Vuelve a tu oído, de la mano de Manolo Mora y Alicia Jurado, el programa científico de moda, el más molón de todas las ondas de radio tipo podcasts… En nuestro programa 59 venimos cargaditos de sorpresas, empezando por nueva careta. Para empezar, una ración triple de noticias: la primera, que se ha encontrado una galaxia primigenia de casi el tiempo del Big Bang con oxígeno en su constitución; la segunda, que se ha catalogado el árbol más antiguo de Europa, tan antiguo que viene del tiempo de los romanos; y la tercera, que de Despeñaperros para abajo se hace muchísima Ciencia y así se ha investigado en nuevo material hemostático que hace una jartá por el control hemorrágico.
Las efemérides, dobles, que la máquina del tiempo sigue así de caprichosa: la primera, dando reseña a la queridísima referente de Alicia, la etóloga y experta en primates, Jane Goodall. La segunda, con Reporteros Viajeros en el Tiempo, con el descubrimiento azaroso de la isla de Pascua por los europeos y sus primeras impresiones.
De pamplinas vive hasta la Ciencia y hemos traído a tu oído dos casos más de muerte por inmortalidad. Y, para terminar, una de Ciencias en Pantuflas, con las evidencias científicas de lo bueno que es un buen sueño reparador para nuestra salud. Como siempre, todo esto a un clic de tu oído, así que corre y dale.
0 comentarios