La Plataforma del Voluntariado de Córdoba ultima los preparativos del I Encuentro de Entidades de Córdoba, una cita que, parece, llega para quedarse, vista la acogida que ha tenido el evento entre las entidades, las personas voluntarias y la propia ciudadanía que han decidido sumarse a las múltiples actividades previstas para ese día. Espacios formativos, exposiciones, documentales, música en directo, mesas informativas y dinámicas variadas (como grafiti colaborativo, yoga, gymkana, reconocimiento de plantas, realidad virtual o el juego de la oca de las personas refugiadas…) son solo algunos ejemplos de las múltiples actividades que proponen las entidades de Córdoba para a dar a conocer su trabajo y compartirlo con las personas que se acerquen al recinto.
El grueso de actividades comienza a las 11.00 horas, con las mesas informativas y la dinamización de actividades, y finalizará a las 17.00 horas. El programa contempla una visita institucional en el que han confirmado asistencia, Dolores Sánchez, Delegada Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Auxiliadora Moreno, Diputada de Igualdad, Cooperación al Desarrollo, Consumo y Participación Ciudadana de la Diputación de Córdoba, Eva Contador, Concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba, y Sara Pinzi, Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la Universidad de Córdoba, entre otras autoridades.
Con esta actividad, la Plataforma del Voluntariado de Córdoba se propone facilitar un día festivo y de convivencia entre las personas que forman parte de las asociaciones, así como acercar el trabajo que realizan a la ciudadanía, por lo que es un evento abierto al público. «Es necesario contar con espacios donde las personas que formamos parte de las entidades nos encontremos y nos conozcamos un poco más en el plano personal, donde podamos compartir una conversación de manera distendida y contar experiencias más allá del propio dinamismo asociativo», declara Pilar Pineda, presidenta de la Plataforma del Voluntariado de Córdoba.
El evento no es una casualidad, si no que nace a raíz de la experiencia vivida el año pasado, donde en el marco del 25 aniversario de la Plataforma del Voluntariado de Córdoba, se unieron más de cuatrocientas personas a la celebración, también en el Jardín Botánico, y con unas características similares a la actividad que se está organizando. «Las entidades nos han demandado una y otra vez que debíamos repetir el evento del año pasado, y aquí estamos. Si bien ya no en el marco propio de un aniversario, si no poniendo el foco en el encuentro entre personas», indica la presidenta de la Plataforma.
En este Encuentro se espera colaborar con el Banco de Alimentos Medina Azahara de Córdoba, por lo que se invita a las personas asistentes a donar leche, aceite o atún, preferiblemente.
Esta actividad cuenta con el apoyo del Imgema, la Delegación de Igualdad, Cooperación, Consumo y Participación Ciudadana de la Diputación de Córdoba, las Delegaciones de Cultura y Patrimonio Histórico, Servicios Sociales y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba, Cultura en Red, Sadeco, la Red de Truque, Tris Danza Oriental y Cafetería New Costa Sol.
0 comentarios