La XX edición de la Muestra de Cine Social ‘La Imagen del Sur’, que se celebrará del 14 al 21 de noviembre de 2025, ha seleccionado un total de cincuenta películas que reflejan la diversidad de voces, miradas y realidades sociales de distintos rincones del mundo.
De los 189 trabajos de los cinco continentes recibidos, en esta ocasión se han seleccionado obras procedentes de trece países. El cine español tendrá una amplia presencia, con 28 producciones, mientras que otros países representados incluyen Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, Francia, Costa Rica, México, Chad, Reino Unido, Bélgica, Senegal, Líbano y Kenia.
El presidente de CIC Batá, Rafael Cantero, destaca que, “tras veinte ediciones, la muestra se ha consolidado como un espacio de encuentro y diálogo intercultural”. ‘La Imagen del Sur’ se ha caracterizado desde sus inicios “por proyectar historias que rara vez aparecen en los medios de comunicación, pero que son esenciales para comprender la complejidad del mundo en que vivimos”.
Del 14 al 21 de noviembre
El certamen, que no tiene carácter competitivo, proyectará del 14 al 21 de noviembre documentales y obras de ficción que tejen un completo mosaico de las problemáticas y luchas sociales contemporáneas.
Con motivo del XX aniversario, habrá novedades como actividades dedicadas al cine social, con la participación de cineastas andaluces, además de proyecciones en barriadas de la ciudad.
La programación de este año incluirá películas que reflexionarán en torno a grandes ejes transversales como la defensa del medio ambiente, la lucha por los derechos humanos y la recuperación de la memoria histórica, las realidades de las migraciones y las diversas perspectivas de género y feminismos.
En su vigésima edición, la muestra está coorganizada con la Delegación de Cooperación y Solidaridad del Ayuntamiento de Córdoba y cuenta con la financiación de la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico. También cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Filmoteca de Andalucía.
CIC Batá es una entidad andaluza del tercer sector con más de 30 años de trayectoria en proyectos de empleo, educación, comunicación y cooperación como herramientas para impulsar un desarrollo sostenible y equitativo.
0 comentarios