
Aire Limpio participa en el VII encuentro de la plataforma andaluza contra la incineración de residuos y por el Aire Limpio
El 20 de febrero tuvo lugar el VII encuentro de Plataformas contra la incineración de residuos y por un Aire Limpio de Andalucía (PACIRAL). Al acto, que se celebró de forma telemática, asistieron diecinueve personas en representación de las plataformas de Córdoba,...

28F: Otros cuarenta años de falta de equidad
Nadie discute la esencialidad de las leyes presupuestarias en la acción política de un gobierno. El debate nuclear que define la acción política del mismo suele ser, anualmente, el debate de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) así como los presupuestos de la...

Declaración de Andalucía Laica con motivo del 28 de febrero de 2021
Cuando celebramos el 28F, conmemorando la consagración legal de la autonomía del pueblo andaluz, desde Andalucía Laica pensamos que la autonomía real está lejos por las siguientes consideraciones: Andalucía no tiene el dominio sobre su propio Patrimonio, que ha sido...


Ecologistas en Acción afirma que España necesita aplicar los principios de proximidad y suficiencia y no importar más residuos peligrosos para enterrarlos
Ecologistas en Acción ha preguntado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico por el supuesto caso de tráfico ilícito de residuos peligrosos enterrados en Nerva (Huelva) en 2019 procedentes de Montenegro, pero no ha obtenido respuesta. Ecologistas en...

APDHA denuncia ante el Defensor del Pueblo que España incumple los dictámenes del Comité contra la Tortura de la ONU
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha registrado una queja al Defensor del Pueblo Español (DPE) ante el incumplimiento por parte del Estado español de la decisión del Comité contra la Tortura (CAT) de Naciones Unidas por la que obliga a repararlos...

Ecologistas pide que se deje de fumigar las calles y espacios abiertos porque no tiene efectos contra el COVID-19 y es contraproducente
Según Ecologistas en Acción Andalucía muchos ayuntamientos de nuestro país, "continúan gastando recursos en fumigar las calles de sus municipios" cuando, ya en mayo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), establecía que "no se recomienda fumigar ni...


Ecologistas en Acción lanza la campaña ‘La verdad del gas’ para denunciar la imagen del gas como un combustible limpio
Ecologistas en Acción Andalucía lanza la Campaña "la verdad del gas". en el marco de la celebración de la Semana contra la Pobreza Energética, que se inicia este miércoles 17 de febrero. Y en el actual contexto de crisis sanitaria, social y ecológica, trata de...
Noticias anteriores

Ecologistas en Acción presenta alegaciones al “Plan Andaluz de Acción Por el Clima”.
Ecologistas en Acción Andalucía presenta alegaciones al Plan Andaluz de Acción por el Clima, que es el instrumento general de planificación de la Comunidad Autónoma de Andalucía, para la lucha contra el cambio climático, contenido en la Ley 8/2018. Para ecologistas el...

CTA espera que el aumento en el precio hora de la Ayuda a Domicilio llegue a las trabajadoras
CTA, en un comunicado remitido a este medio, quiere realizar algunas puntualizaciones a las noticia del incremento en el precio- hora del SAD por parte de la Consejera de Igualdad y Política Social, Rocío Ruiz, nota que citamos textualmente: En primer lugar valoramos...

La pandemia evidencia la desigualdad territorial en Andalucía
Esta pandemia que nos viene condicionando la vida -y la muerte- desde hace un año aproximadamente, parece haber soportado todo tipo de análisis, más los que han de venir. Pero al margen de los análisis referidos a la enfermedad en sí y a las soluciones que se han...

El TSJA suspende la autorización urbanística a las obras del nuevo proyecto de refinería polimetalúrgica de Cobre las Cruces
El reciente proyecto de refinería polimetalúrgica (PMR) de la empresa minera Cobre Las Cruces (CLC) pretende instalar y construir una nueva planta de beneficio industrial en un espacio del recinto minero. Allí se localiza la Escombrera Sur del complejo minero en este...

Una denuncia por usurpación de la vía pecuaria de Vélez Málaga se investiga en el juzgado dos años después
Para Ecologistas en Acción Andalucía, la instrucción de este caso es representativa de las innumerables usurpaciones o invasiones de Vías Pecuarias que se producen constantemente en Andalucía. Se denunció hace dos años la ocupación, corte transversal, colocación de...

Ecologistas en Acción denuncia que continua el descontrol en los traslados transfronterizos de residuos peligrosos
Según Ecologistas en Acción Andalucía, Nerva recibió durante 2019 casi 40.000 toneladas de residuos contaminados procedentes del desmantelamiento de un astillero en Montenegro. A finales de ese año "fueron solicitados dos nuevos permisos" para seguir trayendo de allí...

“Marchas de la Dignidad” pide al Ayuntamiento de Córdoba que ponga en marcha una empresa eléctrica municipal.
Marchas de la dignidad, declaran; “En plena crisis económica provocada por la pandemia sanitaria, y que profundiza en la aún inacabada de 2008, las eléctricas han “tenido a bien” ejercer su opción oligopólica, sustentada en la actual ley que regula sus tarifas, para,...

Varias entidades ecologistas insisten en la catalogación del lobo en peligro de extinción
La población andaluza de lobo ha quedado reducida a individuos aislados, según los últimos censos, sin núcleo reproductor constatado desde 2012, según informes oficiales. Se ha demostrado la falta de eficacia, suficiencia e idoneidad de las medidas llevadas a cabo...
Córdoba

El Consejo del Movimiento Ciudadano apoya la creación de una empresa eléctrica municipal propuesta por las Marchas de la Dignidad
El Consejo del Movimiento Ciudadano reunido en sesión plenaria, acordó por consenso apoyar la creación de una empresa comercializadora de electricidad de propiedad municipal o consorciada con la Diputación provincial, para lo cual se deben continuar los estudios y...
Global

Tarde de jueves ¿Qué tal, cómo estamos? en Paradigma Radio
En la tarde del jueves y como cada semana llega un nuevo ¿Qué tal, cómo estamos? en directo desde el Estudio Félix Ortega de Paradigma Radio Comenzará el programa con el editorial que hoy versará sobre la dimisión de Eva Timoteo que genera a dos años del termino del...


Desinmatriculación de la Mezquita, ¡YA!
La grandiosa y bellísima Mezquita de Córdoba es el resultado de cuatro etapas constructivas bajo la dinastía Omeya a lo largo de dos centurias. Durante la época andalusí esta Mezquita-Aljama o de los Viernes fue el centro de la vida religiosa y social de la capital...
Realidad social

Llega un nuevo ¿Qué tal, cómo estamos? en Paradigma Radio
Ecología, cultura y patrimonio, educación, igualdad, poesía, debate, lectura, solidaridad y buena música en la producción del programa con Adri Velarde. Como siempre os dejamos el programa completo para que le podáis sacar todo el juguillo [spreaker type=player...
Feminismos

Mujeres de la provincia comparten experiencias con motivo del día internacional de las mujeres rurales
La asociación CIC Batá celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se conmemoró ayer jueves 15 de octubre. Las mujeres de la provincia de Córdoba comparten sus reivindicaciones y experiencias de vida en redes, sociales, promoviendo que se escuchen las...
Memoria histórica

AREMEHISA busca familiares de dos represaliados ejecutados en Peñarroya-Pueblonuevo en marzo de 1940
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (AREMEHISA), ha iniciado un nuevo proceso de búsqueda para intentar localizar a familiares de dos ciudadanos represaliados oriundos de los municipios cordobeses de La Granjuela e...
Cultura y laicismo

Desinmatriculación de la Mezquita, ¡YA!
La grandiosa y bellísima Mezquita de Córdoba es el resultado de cuatro etapas constructivas bajo la dinastía Omeya a lo largo de dos centurias. Durante la época andalusí esta Mezquita-Aljama o de los Viernes fue el centro de la vida religiosa y social de la capital...
Madre tierra

Ecologistas pide que se deje de fumigar las calles y espacios abiertos porque no tiene efectos contra el COVID-19 y es contraproducente
Según Ecologistas en Acción Andalucía muchos ayuntamientos de nuestro país, "continúan gastando recursos en fumigar las calles de sus municipios" cuando, ya en mayo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), establecía que "no se recomienda fumigar ni...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano apoya la creación de una empresa eléctrica municipal propuesta por las Marchas de la Dignidad
El Consejo del Movimiento Ciudadano reunido en sesión plenaria, acordó por consenso apoyar la creación de una empresa comercializadora de electricidad de propiedad municipal o consorciada con la Diputación provincial, para lo cual se deben continuar los estudios y...
Otro mundo es posible

Europa envejece
Este viernes, 18 de diciembre, se celebra el Día Internacional del Migrante. Lo que significa que es el día de 272 millones de personas, que no residen en su país natal. Pueden parecer muchos, pero sólo son un 3,5% de la población mundial, según el Informe sobre las...
Córdoba

El Consejo del Movimiento Ciudadano apoya la creación de una empresa eléctrica municipal propuesta por las Marchas de la Dignidad
El Consejo del Movimiento Ciudadano reunido en sesión plenaria, acordó por consenso apoyar la creación de una empresa comercializadora de electricidad de propiedad municipal o consorciada con la Diputación provincial, para lo cual se deben continuar los estudios y...
Global

Tarde de jueves ¿Qué tal, cómo estamos? en Paradigma Radio
En la tarde del jueves y como cada semana llega un nuevo ¿Qué tal, cómo estamos? en directo desde el Estudio Félix Ortega de Paradigma Radio Comenzará el programa con el editorial que hoy versará sobre la dimisión de Eva Timoteo que genera a dos años del termino del...


Desinmatriculación de la Mezquita, ¡YA!
La grandiosa y bellísima Mezquita de Córdoba es el resultado de cuatro etapas constructivas bajo la dinastía Omeya a lo largo de dos centurias. Durante la época andalusí esta Mezquita-Aljama o de los Viernes fue el centro de la vida religiosa y social de la capital...
Realidad social

Llega un nuevo ¿Qué tal, cómo estamos? en Paradigma Radio
Ecología, cultura y patrimonio, educación, igualdad, poesía, debate, lectura, solidaridad y buena música en la producción del programa con Adri Velarde. Como siempre os dejamos el programa completo para que le podáis sacar todo el juguillo [spreaker type=player...
Feminismos

Mujeres de la provincia comparten experiencias con motivo del día internacional de las mujeres rurales
La asociación CIC Batá celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se conmemoró ayer jueves 15 de octubre. Las mujeres de la provincia de Córdoba comparten sus reivindicaciones y experiencias de vida en redes, sociales, promoviendo que se escuchen las...
Memoria histórica

AREMEHISA busca familiares de dos represaliados ejecutados en Peñarroya-Pueblonuevo en marzo de 1940
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (AREMEHISA), ha iniciado un nuevo proceso de búsqueda para intentar localizar a familiares de dos ciudadanos represaliados oriundos de los municipios cordobeses de La Granjuela e...
Cultura y laicismo

Desinmatriculación de la Mezquita, ¡YA!
La grandiosa y bellísima Mezquita de Córdoba es el resultado de cuatro etapas constructivas bajo la dinastía Omeya a lo largo de dos centurias. Durante la época andalusí esta Mezquita-Aljama o de los Viernes fue el centro de la vida religiosa y social de la capital...
Madre tierra

Ecologistas pide que se deje de fumigar las calles y espacios abiertos porque no tiene efectos contra el COVID-19 y es contraproducente
Según Ecologistas en Acción Andalucía muchos ayuntamientos de nuestro país, "continúan gastando recursos en fumigar las calles de sus municipios" cuando, ya en mayo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), establecía que "no se recomienda fumigar ni...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano apoya la creación de una empresa eléctrica municipal propuesta por las Marchas de la Dignidad
El Consejo del Movimiento Ciudadano reunido en sesión plenaria, acordó por consenso apoyar la creación de una empresa comercializadora de electricidad de propiedad municipal o consorciada con la Diputación provincial, para lo cual se deben continuar los estudios y...
Otro mundo es posible

Europa envejece
Este viernes, 18 de diciembre, se celebra el Día Internacional del Migrante. Lo que significa que es el día de 272 millones de personas, que no residen en su país natal. Pueden parecer muchos, pero sólo son un 3,5% de la población mundial, según el Informe sobre las...