
La UCO duplica la financiación captada en los primeros 4 años del programa Horizonte Europa
La Universidad de Córdoba continúa fortaleciendo su posición como motor de investigación a nivel internacional. Según un informe realizado por la Oficina de Proyectos Internacionales (OPI) de la institución académica, durante los primeros cuatro años del programa...

El CMC pide debatir ya la deriva de la fiesta de las Cruces y la Feria
El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), máximo órgano de participación ciudadana reconocido por el Ayuntamiento de Córdoba, ha recordado la necesidad de que, de acuerdo con el compromiso que adoptaron responsables municipales en abril, se evalúe en este mismo mes...

El II Certamen de Cortos Revelominuto entrega sus premios en una gala final que celebra la bicicleta como símbolo de salud, cultura y transformación social
El II Certamen de Cortos Revelominuto, impulsado por Revelociona y la Plataforma Carril Bici, ya tiene cortometrajes ganadores. La gala, celebrada en el Centro de Educación Vial de Córdoba ante un público entregado, se convirtió en una auténtica fiesta de la movilidad...


Los alumnos del curso de especialización en IA y Big Data del IES Gran Capitán presentan la Panader-IA
En la tarde del jueves 19 de junio los alumnos del IES Gran Capitán presentaron los proyectos que realizaron durante el curso de especialización en IA y Big Data. En especial, se centraron en explicar una herramienta que denominaron Panader-IA. El profesor del ciclo...

UCO con Palestina realizará un acto en recuerdo a los 15.000 niños y niñas asesinados por el Estado de Israel
El 29 de mayo se leyeron frente al Parlamento británico los nombres de 15.000 niños y niñas asesinadas en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Desde UCO con Palestina quieren rendirles homenaje en Córdoba para que su recuerdo no sea borrado como un número más. Para los...

Estudian el impacto de El Niño en la biodiversidad de la Amazonia
Un consorcio internacional coordinado por la Universidad de Córdoba trabaja en los desiertos y bosques amazónicos la zona norte de Perú y Brasil, que se entrecruzan en un punto de baja elevación en los Andes, el Valle del Marañón, que tiene uno de los mayores índices...


Las obras del equipamiento sociocultural para el Parque Fidiana “Sala de las Artes”, comienzan de la mano de la vecindad.
El próximo sábado, 21 de junio de 2025, en el marco de la Semana Cultural del Parque Fidiana que se desarrolla entre el 07 y el 28 de junio y que tiene como lema “LA SALA DE LAS ARTES ESTÁ AL CAER”, la asociación vecinal Diana, que lleva 26 años demandando un...
Noticias anteriores

Nace la Red de Impulso a la pequeña Transformación Alimentaria con participación de la UCO
La innovación y relocalización son aspectos fundamentales para la viabilidad de pequeñas y medianas empresas y personas que se dedican a la transformación de alimentos. Obradores compartidos, pequeños mataderos y salas de despiece y otro tipo de instalaciones...

CTA hace un llamamiento a la huelga de los servicios de limpieza en los institutos de secundaria
CTA (Coordinadora de Trabajadores de Andalucía) expone que el motivo de esta huelga es que la empresa Mabraser S.L. no ha pagado en muchos casos la paga extraordinaria de diciembre, y ha dejado de pagar desde el mes de febrero a su personal. “No solo ha dejado de...

Al-Zahara reclama ayudas para los miles de informes de edificios a realizar en pocos meses
La presidenta de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, Isa Sereno, encabezó el día 20 de marzo un primer encuentro informativo con una treintena de representantes vecinales sobre la obligatoriedad de que los propietarios y comunidades de vecinos de miles...

El proyecto de la UCO ‘Planeta Barrio’ reivindica la biodiversidad de los descampados
Miriam tiene 10 años, le encanta la flor de muerto y le ha sorprendido lo suave que es la lanuda blanca. Pasa algunas veces por el descampado que hay entre las calles Libertador José Gervasio Artigas y Libertador Simón Bolívar, en el barrio Sector Sur de Córdoba, pero...

Ecologistas en Acción critica que el parque de los Villares de Córdoba esté convertido en un “circuito de motocross”
Ecologistas en Acción señala la dificultad de controlar los grupos de aficionados al motocross que circulan por el Parque de Los Villares a gran velocidad, sin respetar la fauna y flora del lugar ni a otras personas usuarias de este espacio natural. A esto se suma,...

CTA critica la privatización del servicio de celadores del hospital Reina Sofía
CTA (Coordinadora de Trabajadores de Andalucía) critica la licitación para el transporte sanitario de la provincia de Córdoba, en especial los cometidos que la empresa deberá realizar: “la empresa adjudicataria deberá poner los medios humanos y materiales necesarios...

Hoy, en «Derecho a Techo», Desigualdad de género y vivienda. En Paradigma Radio
¡Hola! Somos Isa y Emma y ya está aquí de nuevo “Derecho a techo”: La voz de la Plataforma 15M Stop Desahucios Córdoba. En este séptimo programa, y como no podría ser de otra manera este mes de marzo, hablaremos de la desigualdad de género y cómo esta se conecta con...

USTEA se moviliza en defensa de una educación publica gratuita y de calidad
USTEA (Unión de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores en Andalucía) se ha movilizado hoy miércoles 19 de marzo frente a la puerta de la Delegación Territorial de Educación de Córdoba para exigir mejoras urgentes en el sistema educativo y en las condiciones...
Andalucía

El Área de Educación de Ecologistas en Acción Andalucía denuncia la utilización del horario escolar para actividades que promueven el maltrato animal
Más de mil escolares de centros educativos andaluces han participado en una actividad extraescolar organizada por la Plaza de Toros de La Maestranza de Sevilla, en la que han recibido clases prácticas de tauromaquia. Desde el Área de Educación de Ecologistas en Acción...
Global

«Domingos Laicos» nos habla esta semana de la pederastia clerical
En la pederastia clerical, a la vulnerabilidad de la infancia hay que sumarle la de la condición de creyente. Por ello, el trauma, que ha ocasionado en sus víctimas la agresión sexual que sufrieron en su infancia por parte de miembros de la Iglesia católica, es tan...


Los Británicos (re)nacionalizan sus ferrocarriles mientras los necios se miran el ombligo
Juan Rivera ReyesProfesor de Historia y miembro del Colectivo Prometeo Cuando el sabio señala a la luna el necio mira al dedo (Confucio) Debemos reconocerle a la Derecha Extrema hispana, sin que nos duelan prendas, su maestría para la astracanada, el vodevil y el...
Realidad social

Mucho que aprender en el nuevo “No tengo ni idea”
Las mañanas de los sábados pasan volando en el estudio Adri Velarde ya que siempre hay gente dispuesta a acompañarnos, enseñarnos y disfrutar de una experiencia de radio familiar. Así es como Alex Castellano y Olga Degayon tratan a nuestros invitados y verlos salir...
Feminismos

11-F: Día de la Mujer y la niña en la Ciencia y Tecnología
Hay numerosos estudios que reflejan el hecho de que las mujeres no terminan de estar presentes un número paritario ni aproximado en varias ramas del saber, sobre todo en el área de ingeniería - tecnología. Informe de 2019 sobre distribución agregada por género de...
Memoria histórica

Presentación del libro «Santa Cruz de Posguerra: Conversaciones en blanco y negro»
Este próximo sábado día 30, a las 20’30 horas, tendrá lugar la presentación, en Santa Cruz, del libro de nuestro amigo Rafael López Ruz. El acto se celebrará en la Nave Municipal, y será retransmitida en directo por el canal de YouTube y la página de Facebook de...
Cultura y laicismo

Estudian el impacto de El Niño en la biodiversidad de la Amazonia
Un consorcio internacional coordinado por la Universidad de Córdoba trabaja en los desiertos y bosques amazónicos la zona norte de Perú y Brasil, que se entrecruzan en un punto de baja elevación en los Andes, el Valle del Marañón, que tiene uno de los mayores índices...
Madre tierra

El estanque-fuente de los Jardines de Orive acogerá de nuevo actividades vecinales en la celebración de su segundo aniversario
Este estanque fue Naturalizado el día 14 de abril de 2023 en una tarea en la que participaron Licuas, la empresa encargada del mantenimiento de estos jardines, personal del Imgema y activistas de las iniciativas Axerquía por el Clima y Regina-Magdalena por el Clima....
Barrios vivos

Levante y Sureste ‘pelearán’ en el PGOM por equipamientos, viviendas y mejores accesos
Representantes de diez barrios de los distritos Levante y Sureste participaron el día 4 de marzo en la primera sesión organizada por la directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Isa Sereno, para preparar sus aportaciones al Plan...
Otro mundo es posible

Colabora, a través de Tatriz, con el pueblo palestino
Se ha puesto en marcha el lanzamiento de una nueva edición de TATRIZ, un proyecto de UNRWA junto a la marca española Peseta, que une a las bordadoras de la cooperativa Sulafa en Gaza con las estudiantes del Instituto Europeo de Diseño de Madrid. Cada edición de TATRIZ...
Andalucía

El Área de Educación de Ecologistas en Acción Andalucía denuncia la utilización del horario escolar para actividades que promueven el maltrato animal
Más de mil escolares de centros educativos andaluces han participado en una actividad extraescolar organizada por la Plaza de Toros de La Maestranza de Sevilla, en la que han recibido clases prácticas de tauromaquia. Desde el Área de Educación de Ecologistas en Acción...
Global

«Domingos Laicos» nos habla esta semana de la pederastia clerical
En la pederastia clerical, a la vulnerabilidad de la infancia hay que sumarle la de la condición de creyente. Por ello, el trauma, que ha ocasionado en sus víctimas la agresión sexual que sufrieron en su infancia por parte de miembros de la Iglesia católica, es tan...


Los Británicos (re)nacionalizan sus ferrocarriles mientras los necios se miran el ombligo
Juan Rivera ReyesProfesor de Historia y miembro del Colectivo Prometeo Cuando el sabio señala a la luna el necio mira al dedo (Confucio) Debemos reconocerle a la Derecha Extrema hispana, sin que nos duelan prendas, su maestría para la astracanada, el vodevil y el...
Realidad social

Mucho que aprender en el nuevo “No tengo ni idea”
Las mañanas de los sábados pasan volando en el estudio Adri Velarde ya que siempre hay gente dispuesta a acompañarnos, enseñarnos y disfrutar de una experiencia de radio familiar. Así es como Alex Castellano y Olga Degayon tratan a nuestros invitados y verlos salir...
Feminismos

11-F: Día de la Mujer y la niña en la Ciencia y Tecnología
Hay numerosos estudios que reflejan el hecho de que las mujeres no terminan de estar presentes un número paritario ni aproximado en varias ramas del saber, sobre todo en el área de ingeniería - tecnología. Informe de 2019 sobre distribución agregada por género de...
Memoria histórica

Presentación del libro «Santa Cruz de Posguerra: Conversaciones en blanco y negro»
Este próximo sábado día 30, a las 20’30 horas, tendrá lugar la presentación, en Santa Cruz, del libro de nuestro amigo Rafael López Ruz. El acto se celebrará en la Nave Municipal, y será retransmitida en directo por el canal de YouTube y la página de Facebook de...
Cultura y laicismo

Estudian el impacto de El Niño en la biodiversidad de la Amazonia
Un consorcio internacional coordinado por la Universidad de Córdoba trabaja en los desiertos y bosques amazónicos la zona norte de Perú y Brasil, que se entrecruzan en un punto de baja elevación en los Andes, el Valle del Marañón, que tiene uno de los mayores índices...
Madre tierra

El estanque-fuente de los Jardines de Orive acogerá de nuevo actividades vecinales en la celebración de su segundo aniversario
Este estanque fue Naturalizado el día 14 de abril de 2023 en una tarea en la que participaron Licuas, la empresa encargada del mantenimiento de estos jardines, personal del Imgema y activistas de las iniciativas Axerquía por el Clima y Regina-Magdalena por el Clima....
Barrios vivos

Levante y Sureste ‘pelearán’ en el PGOM por equipamientos, viviendas y mejores accesos
Representantes de diez barrios de los distritos Levante y Sureste participaron el día 4 de marzo en la primera sesión organizada por la directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Isa Sereno, para preparar sus aportaciones al Plan...
Otro mundo es posible

Colabora, a través de Tatriz, con el pueblo palestino
Se ha puesto en marcha el lanzamiento de una nueva edición de TATRIZ, un proyecto de UNRWA junto a la marca española Peseta, que une a las bordadoras de la cooperativa Sulafa en Gaza con las estudiantes del Instituto Europeo de Diseño de Madrid. Cada edición de TATRIZ...