
Vecinas y vecinos de Córdoba miden el confort térmico de un barrio cordobés
Para Fidiana por el clima, así como para el resto de participantes en Barrios por el clima, es fundamental hacer más habitable la ciudad. Con el aumento de olas de calor, tanto de su frecuencia como de su intensidad, las ciudades son cada vez más hostiles, son islas...

El Consejo de Distrito Centro y la Asociación Vecinal Torre de la Malmuerta promueven la participación ciudadana en la remodelación de Avenida de las Ollerías
El Consejo del Distrito Centro, con la colaboración especial de la AV Torre de la Malmuerta, han acordado e iniciado un proceso de participación para que la vecindad tenga la oportunidad de opinar sobre la anunciada remodelación de Avenida de las Ollerías. De momento...

USTEA denuncia un final de curso en Córdoba cargado de recortes y masificación en las aulas
Los centros escolares cierran, en estos días, la organización y las plantillas de funcionamiento para el próximo curso con los mismos problemas del curso anterior. USTEA ha detectado, a día de hoy, decenas de aulas en la provincia de Córdoba que superan ya la ratio...


La Asociación Vecinal del Corregidor (AVECO) presenta el III Certamen Literario “Paqui de la Rosa”
La Asociación Vecinal del Corregidor (AVECO) tenía previsto celebrar en marzo este certamen, pero debido a problemas de financiación, se ha emplazado al final del verano. Ha sido posible gracias a la subvención de la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico y la...

Córdoba Solidaria manifiesta su profunda preocupación por el retroceso en derechos que se está produciendo actualmente en diversas partes del mundo.
Córdoba Solidaria manifiesta su profunda preocupación por el retroceso en derechos que se está produciendo actualmente. Tanto en lugares como El Salvador, con la reciente aprobación de la Ley de Agentes Extranjeros (LAEX), que amenaza directamente el trabajo de las...

Una aplicación simula cómo será la pérdida de suelo por erosión en 100 años
Como parte del proyecto iMPACT-erosion, un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba ha desarrollado un kit de herramientas digitales para que responsables políticos, personal investigador y gestores de la tierra agrícola puedan prevenir la erosión del suelo...


El 40º Congreso Nacional de Riegos premia tres trabajos de la UCO por su contribución al sector del regadío
El 40 Congreso Nacional de Riegos, celebrado en Albacete hace dos semanas, ha reconocido tres trabajos presentados por equipos de la Universidad de Córdoba que han destacado por su contribución al sector del regadío. Las investigaciones, desarrolladas por el grupo...
Noticias anteriores

300 escolares investigarán la fauna local cordobesa con el proyecto ‘Conciencia2’
Por tercer año consecutivo, el proyecto de ciencia ciudadana 'Conciencia2', coordinado por el grupo de Investigación en Educación y Gestión de la Biodiversidad (Gesbio) de la Universidad de Córdoba, permitirá al alumnado cordobés conocer los mamíferos que habitan las...

Ecologistas en Acción reclama compatibilizar la recogida de naranjas con la protección de la biodiversidad
El 19 de febrero, se celebró una reunión de trabajo de SOS Vencejos y Ecologistas en Acción de Córdoba con la empresa municipal SADECO para intentar compatibilizar y minimizar el impacto negativo de la recogida de naranjas en la reproducción de la avifauna urbana,...

Movilización en solidaridad con Palestina el sábado 22 de febrero
Las iniciativas cordobesas Asamblea por Palestina, Juventud Córdoba por Palestina, Plataforma Córdoba con Palestina y Red UCO con Palestina convocantes de esta manifestación, señalan que la Unión Europea y una gran mayoría de los gobiernos de los países...

Puente Genil se enfrenta a la desinformación en ciencia
¿Dónde, cuánto y por qué nos informamos? ¿en qué fuentes depositamos nuestra confianza a la hora de conocer la actualidad científica y tecnológica que afecta a nuestras vidas? ¿hay medios de información más vulnerables a los bulos? Ésas fueron algunas de las preguntas...

Al-Zahara convoca a todas las Asociaciones Vecinales para debatir sobre el PGOM
La Junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Isa Sereno, ha comenzado a convocar a los representantes de todas las asociaciones federadas, e incluso invitando a colectivos vecinales aún no integrados, a debatir a lo largo de al...

La UCO busca colegios con descampados para poner en valor la biodiversidad local
El proyecto de alfabetización científica y ambiental en la infancia 'Planeta Barrio', diseñado por la investigadora del Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal Sara Parras y producido por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba,...

Las auxiliares de ayuda a domicilio se hacen escuchar en el Bulevar
Por Alberto Hernández Como ya adelantamos la semana pasada, las auxiliares de ayuda a domicilio arropadas por el sindicato CTA, se manifestaron en el Bulevar del Gran Capitán para luchar por sus derechos laborales. Con pancartas que señalaban la bajada de las...

Al-Zahara informará sobre las ITE y pide más ayudas al Ayuntamiento y la Junta
La Junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Isa Sereno, ha acordado abrir una campaña de información sobre la obligación que tienen miles de edificios en Córdoba de obtener el Informe Técnico de Construcciones y Edificaciones...
Andalucía

Aranceles, ¿una oportunidad para reorientar el modelo productivo agrario andaluz pasando de la exportación a la Soberanía Alimentaria?
La subida de los aranceles de Estados Unidos son una medida oportunista en defensa del negocio de las grandes empresas en beneficio de las élites que las sustentan y que pagarán con alzas de precios las clases populares desprotegidas por el desmantelamiento de las...
Global

Mucho que aprender en el nuevo “No tengo ni idea”
Las mañanas de los sábados pasan volando en el estudio Adri Velarde ya que siempre hay gente dispuesta a acompañarnos, enseñarnos y disfrutar de una experiencia de radio familiar. Así es como Alex Castellano y Olga Degayon tratan a nuestros invitados y verlos salir...


¿Existe el derecho a la felicidad?
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional (Universidad de Córdoba). Aparentemente no existe relación alguna entre la felicidad de la ciudadanía y la Constitución, norma fundamental que regula las cuestiones esenciales de la organización...
Realidad social

Este es el resumen de la manifestación y el compromiso con “Las Seis de la Suiza”
La manifestación, en solidaridad con “Las Seis de la Suiza” y en contra de su encarcelamiento, recorrió el centro de Córdoba con una gran participación de trabajadores y ciudadanos que rechazan la represión judicial contra el movimiento sindical y el activismo social....
Feminismos

Menopáusicas Esdrújulas: ¿nos invisibiliza la edad?
Las mujeres están atravesadas por muchas casuísticas y problemáticas, entre ellas como la edad las va colocando en posiciones cada vez más secundarias hasta invisibilizarlas. Frente a esto, Susana y Estrella hablan de las actrices de Hollywood frente al edadismo y con...
Memoria histórica

Salud Muñoz Bocero, en «La Cultura de la Memoria Democrática» este viernes día 3
Llegamos ya a la séptima entrega de la serie que Paradigma Media Andalucía, con la colaboración de la Cátedra de Memoria Democrática de la UCO, publica bajo el título «La Cultura de la Memoria Democrática«. Haciendo un recordatorio de lo emitido hasta ahora, os...
Cultura y laicismo

Nos deja demasiado pronto nuestro amigo Santos Macho
El domingo día 22 de junio tuvimos conocimiento del fallecimiento de Santos Macho, colaborador durante mucho tiempo de Paradigma Radio y una de las personas que disfrutó y participó de esta aventura comunitaria que es nuestra asociación. Habitual colaborador en el...
Madre tierra

Diputación, Ayuntamiento y CMC presentan acciones en carreteras y espacios contra los incendios forestales
La Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento de la capital y el Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), máximo órgano de participación ciudadana reconocido por el Consistorio, han presentado esta mañana un plan de acciones para aumentar la seguridad vial en las calzadas...
Barrios vivos

Al-Zahara convoca a todas las Asociaciones Vecinales para debatir sobre el PGOM
La Junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Isa Sereno, ha comenzado a convocar a los representantes de todas las asociaciones federadas, e incluso invitando a colectivos vecinales aún no integrados, a debatir a lo largo de al...
Otro mundo es posible

Cerramos también la temporada 23-24 de «En Clave de Amnistía» con su cuadragésimo podcast
Antes de irnos de vacaciones, el grupo local de Amnistía Internacional de Córdoba nos reunimos en el último programa de esta temporada. Mantenemos la esperanza que nos dan algunas movilizaciones e intentamos no desesperar ante problemas que perduran. Hablaremos de...
Andalucía

Aranceles, ¿una oportunidad para reorientar el modelo productivo agrario andaluz pasando de la exportación a la Soberanía Alimentaria?
La subida de los aranceles de Estados Unidos son una medida oportunista en defensa del negocio de las grandes empresas en beneficio de las élites que las sustentan y que pagarán con alzas de precios las clases populares desprotegidas por el desmantelamiento de las...
Global

Mucho que aprender en el nuevo “No tengo ni idea”
Las mañanas de los sábados pasan volando en el estudio Adri Velarde ya que siempre hay gente dispuesta a acompañarnos, enseñarnos y disfrutar de una experiencia de radio familiar. Así es como Alex Castellano y Olga Degayon tratan a nuestros invitados y verlos salir...


¿Existe el derecho a la felicidad?
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional (Universidad de Córdoba). Aparentemente no existe relación alguna entre la felicidad de la ciudadanía y la Constitución, norma fundamental que regula las cuestiones esenciales de la organización...
Realidad social

Este es el resumen de la manifestación y el compromiso con “Las Seis de la Suiza”
La manifestación, en solidaridad con “Las Seis de la Suiza” y en contra de su encarcelamiento, recorrió el centro de Córdoba con una gran participación de trabajadores y ciudadanos que rechazan la represión judicial contra el movimiento sindical y el activismo social....
Feminismos

Menopáusicas Esdrújulas: ¿nos invisibiliza la edad?
Las mujeres están atravesadas por muchas casuísticas y problemáticas, entre ellas como la edad las va colocando en posiciones cada vez más secundarias hasta invisibilizarlas. Frente a esto, Susana y Estrella hablan de las actrices de Hollywood frente al edadismo y con...
Memoria histórica

Salud Muñoz Bocero, en «La Cultura de la Memoria Democrática» este viernes día 3
Llegamos ya a la séptima entrega de la serie que Paradigma Media Andalucía, con la colaboración de la Cátedra de Memoria Democrática de la UCO, publica bajo el título «La Cultura de la Memoria Democrática«. Haciendo un recordatorio de lo emitido hasta ahora, os...
Cultura y laicismo

Nos deja demasiado pronto nuestro amigo Santos Macho
El domingo día 22 de junio tuvimos conocimiento del fallecimiento de Santos Macho, colaborador durante mucho tiempo de Paradigma Radio y una de las personas que disfrutó y participó de esta aventura comunitaria que es nuestra asociación. Habitual colaborador en el...
Madre tierra

Diputación, Ayuntamiento y CMC presentan acciones en carreteras y espacios contra los incendios forestales
La Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento de la capital y el Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), máximo órgano de participación ciudadana reconocido por el Consistorio, han presentado esta mañana un plan de acciones para aumentar la seguridad vial en las calzadas...
Barrios vivos

Al-Zahara convoca a todas las Asociaciones Vecinales para debatir sobre el PGOM
La Junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Isa Sereno, ha comenzado a convocar a los representantes de todas las asociaciones federadas, e incluso invitando a colectivos vecinales aún no integrados, a debatir a lo largo de al...
Otro mundo es posible

Cerramos también la temporada 23-24 de «En Clave de Amnistía» con su cuadragésimo podcast
Antes de irnos de vacaciones, el grupo local de Amnistía Internacional de Córdoba nos reunimos en el último programa de esta temporada. Mantenemos la esperanza que nos dan algunas movilizaciones e intentamos no desesperar ante problemas que perduran. Hablaremos de...