
Un análisis del incendio ocurrido el día 1 de julio en la carretera nacional 4 de Córdoba
El 1 de julio de 2025, se produjo un incendio frente al Carrefour Zahira, situado en la glorieta del cruce de la N 4A con la Ronda Este, en Córdoba, en el que resultó muy afectado un asentamiento chabolista de familias romaníes. El incendio comenzó aproximadamente a...

Ecologistas en Acción reclama al gobierno municipal un plan de acondicionamiento de refugios climáticos en la ciudad
La crisis climática provoca que cada vez haya más olas de calor y de más intensidad. En Córdoba hemos sufrido la semana del 16 al 22 de junio una temperatura media superior en 6,7 grados -una desviación monumental- a la media de los últimos 30 años (y superior en 8,8...

Falta más regulación que proteja a las personas trabajadoras ante el calor extremo
Un reportaje escrito por Sonia Montaño y Alberto Hernández. Las recientes muertes en accidente de trabajo por golpes de calor han puesto sobre la mesa la falta de herramientas legales en materia de salud laboral y prevención de riesgos que protejan a las personas...


El Grupo Operativo Climafarm logra descenso de temperatura en naves de ganado vacuno con la que se consigue una mayor productividad de leche
El consorcio formado por la cooperativa COVAP, Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches, la empresa Keyter Technologies, el centro tecnológico Cetemet, la Universidad de Córdoba y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha presentado en Córdoba los...

Nueva manifestación contra la guerra, el genocidio, la OTAN, el rearme y los recortes
Asamblea por Palestina, Juventud Córdoba x Palestina, UCO con Palestina, Plataforma Córdoba con Palestina, Mejor sin Armas y la Plataforma Anti OTAN se unen al internacionalismo solidario entre pueblos y salen a la calle en contra del imperialismo, sus guerras y su...

El CMC espera los debates pendientes de desarrollo y planificación de la ciudad
El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), máximo órgano de participación ciudadana reconocido por el Ayuntamiento de Córdoba, confía en llevar pronto las resoluciones que se van alcanzando en sus plenarios a las cinco comisiones delegadas permanentes (CDP) de otros...


C.T.A. denuncia la “pésima gestión” que se está llevando a cabo en Aucorsa
La sección sindical de C.T.A. (Coordinadora de Trabajadores de Andalucía) en Aucorsa “se ve en la obligación de denunciar la pésima gestión que están llevando a cabo los máximos responsables de la empresa: la gerente, Sra. Ana Tamayo, y el presidente del Consejo de...
Noticias anteriores

FAMPA Córdoba organiza una webinar sobre el papel de las familias en las asociaciones
FAMPA Córdoba cierra el curso con la organización de una webinar con el título "Asociaciones, la fuerza de las familias". Será el próximo lunes, 9 de junio, a las 18'00 horas a través de su canal de YouTube. Como ponentes en el encuentro actuarán Rocío Bejínez,...

El Consejo de Distrito Centro reitera los acuerdos adoptados en su reunión y vuelve a requerir a la Gerencia de Urbanismo que se pronuncie sobre la pretensión de construir aparcamientos en los cines de verano
La Gerencia de Urbanismo afirma que no ha recibido ninguna solicitud al respecto y que no se manifestará sobre noticias de prensa, como la que se publicó en Paradigma Media el pasado 25 de abril, sin documentos en el Registro de la GMU. En el día de ayer 2 de junio,...

La UCO acerca la ciencia a más de 5.700 estudiantes de la provincia con su último plan anual de divulgación
Un total de 5.712 estudiantes de la provincia ha podido conocer en el último año las líneas de investigación desarrolladas en la Universidad de Córdoba y el conocimiento científico generado en la institución. Se trata del número de escolares que ha participado en las...

El Comité de Empresa de Aucorsa lamenta la dejadez por parte del Consistorio que impide a los trabajadores dar un servicio de calidad
Desde el Comité de Empresa de Aucorsa, ya el año pasado por estas fechas informaron de la falta total y absoluta de autobuses en su flota para poder prestar un servicio de calidad acorde con lo que la ciudadanía espera de ellos. En dicho comunicado, hacían alusión a...

La CGT convoca huelga en Correos en todo el Estado por la negociación de mejoras laborales contra el “acuerdo marco” de la precariedad
Este miércoles 28 de mayo, en todo el Estado, el personal de la S.E. Correos y Telégrafos S.A está llamado a secundar una jornada de huelga convocada por CGT y a participar en los actos de protesta previstos contra la implantación de las regresivas medidas contenidas...

Jóvenes de la comunidad gitana inician una formación en el sector de climatización y refrigeración en Lucena para acceder al mercado laboral
UNICEF España, Iberdrola y Fundación Secretariado Gitano (FSG) presentaron la mañana del 26 de mayo en Lucena, Córdoba, la iniciativa “Aprender Trabajando” dirigida a mejorar la empleabilidad de personas jóvenes gitanas de la región. Dicha iniciativa será implementada...

La alegría por las desgracias ajenas: una emoción que ayuda a predecir el acoso escolar y el ciberacoso
En alemán existe una palabra para describir la alegría por la desgracia ajena: Schadenfreude. Se refiere a esa satisfacción ante el sufrimiento de otros que en español no tiene un nombre muy extendido, pero que se conoce como alegría maliciosa. La alegría maliciosa se...

La Caseta ASPA (Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz) en la Feria de Córdoba espera tu visita
Para ASPA (Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz) la feria es mucho más que una fiesta. Cada consumición que haces en esta caseta tiene un impacto directo y positivo. Todos los beneficios que obtendrán serán destinados íntegramente a proyectos de cooperación...
Andalucía

El informe ‘Banderas negras 2025’ pone el acento en la ocupación del espacio público de la costa por parte de particulares adinerados y por la sobreexplotación turística
Un año más, tras un análisis de los aproximadamente 8.000 kilómetros de las costas del Estado español, Ecologistas en Acción ha presentado su informe Banderas negras. Se trata de un estudio que recopila las 48 banderas que la organización ecologista otorga a puntos...
Global

Esencias Sonoras al sol
Siguiendo con la línea habitual del programa de utilizar un hilo argumental como excusa para poneros músicas que nos gustan, hoy hemos recurrido a temas y canciones que llevan por título o hacen referencia al sol que nos castiga y acompaña cada día de verano. Como...


La pista búlgara y el invierno nuclear
Nicolás Puerto BarriosIngeniero Técnico de Telecomunicaciones. Escritor y Periodista. Primer Premio Nacional de Prensa de 1983 en concurso convocado por el Ministerio de la Presidencia del Gobierno, promovido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, por...
Realidad social

«¡¿Qué tal, cómo estamos?!» se despide hasta la siguiente temporada
Último programa del curso de nuestro magazine social. Cerramos esta temporada con número redondo, el episodio número 30. Con nuestra compañera y amiga Ana Ferrando ya disfrutando de sus vacaciones, Enrique Rodríguez, en la dirección y micrófonos, quiso poner el broche...
Feminismos

La experta Silvia Carrasco niega que haya una “infancia trans” y denuncia intereses farmacéuticos
La investigadora y profesora de Antropología Social en la Universidad Autónoma de Barcelona, Silvia Carrasco Pons, protagonizó la tarde del pasado jueves en la Casa Árabe en Córdoba la charla-coloquio "¿Por qué tantas niñas no quieren ser mujeres?. Patriarcado...
Memoria histórica

Zuheros se abre a la memoria con Antonio Espejo
"Mi querida esposa, hijos y madre y demás familia… siento mucho tener que decirte que desde el día 4 de junio estoy prisionero… Le dicen a mi hijo Manuel que me acuerdo mucho de él, a ver si él se acuerda de mí…". Es uno de los fragmentos de la carta que todavía...
Cultura y laicismo

Un grupo de investigación de la UCO descubre que un hongo habitual el olivar podría ayudar a controlar los insectos que transmiten Xylella fastidiosa en el olivo
Un equipo de la Universidad de Córdoba está investigando nuevas formas de contener las plagas de Xylella fastidiosa en el olivo con unos hongos entomopatógenos que infectan de manera natural a los vectores (insectos) que transmiten esta enfermedad. La investigación...
Madre tierra

La recuperación de la Laguna de la Janda paralizada por la inacción del estado
Las organizaciones Asociación de Amigos de la Laguna de La Janda, AGADEN, Ándalus, Ecologistas en Acción, Fundación Savia, Greenpeace, Ríos con Vida, Iniciativa Natura, y Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua, se sienten defraudadas y engañadas por los...
Barrios vivos

El CMC reclama que toda obra con el nuevo PGOM sea plenamente accesible
El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), máximo órgano de participación ciudadana reconocido por el Ayuntamiento de Córdoba, ha transmitido ya a la Gerencia de Municipal de Urbanismo, a la Delegación de Inclusión, Accesibilidad y Movilidad, y a la de Participación...
Otro mundo es posible

Nuevo «En Clave de Amnistía», en Paradigma Radio
Antes de la música os recordamos los temas que trataremos hoy. Aprovechando que el día 31 de marzo se celebró el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, hablaremos con Pablo sobre discriminación, vulneración de Derechos humanos de las personas trans y,...
Andalucía

El informe ‘Banderas negras 2025’ pone el acento en la ocupación del espacio público de la costa por parte de particulares adinerados y por la sobreexplotación turística
Un año más, tras un análisis de los aproximadamente 8.000 kilómetros de las costas del Estado español, Ecologistas en Acción ha presentado su informe Banderas negras. Se trata de un estudio que recopila las 48 banderas que la organización ecologista otorga a puntos...
Global

Esencias Sonoras al sol
Siguiendo con la línea habitual del programa de utilizar un hilo argumental como excusa para poneros músicas que nos gustan, hoy hemos recurrido a temas y canciones que llevan por título o hacen referencia al sol que nos castiga y acompaña cada día de verano. Como...


La pista búlgara y el invierno nuclear
Nicolás Puerto BarriosIngeniero Técnico de Telecomunicaciones. Escritor y Periodista. Primer Premio Nacional de Prensa de 1983 en concurso convocado por el Ministerio de la Presidencia del Gobierno, promovido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, por...
Realidad social

«¡¿Qué tal, cómo estamos?!» se despide hasta la siguiente temporada
Último programa del curso de nuestro magazine social. Cerramos esta temporada con número redondo, el episodio número 30. Con nuestra compañera y amiga Ana Ferrando ya disfrutando de sus vacaciones, Enrique Rodríguez, en la dirección y micrófonos, quiso poner el broche...
Feminismos

La experta Silvia Carrasco niega que haya una “infancia trans” y denuncia intereses farmacéuticos
La investigadora y profesora de Antropología Social en la Universidad Autónoma de Barcelona, Silvia Carrasco Pons, protagonizó la tarde del pasado jueves en la Casa Árabe en Córdoba la charla-coloquio "¿Por qué tantas niñas no quieren ser mujeres?. Patriarcado...
Memoria histórica

Zuheros se abre a la memoria con Antonio Espejo
"Mi querida esposa, hijos y madre y demás familia… siento mucho tener que decirte que desde el día 4 de junio estoy prisionero… Le dicen a mi hijo Manuel que me acuerdo mucho de él, a ver si él se acuerda de mí…". Es uno de los fragmentos de la carta que todavía...
Cultura y laicismo

Un grupo de investigación de la UCO descubre que un hongo habitual el olivar podría ayudar a controlar los insectos que transmiten Xylella fastidiosa en el olivo
Un equipo de la Universidad de Córdoba está investigando nuevas formas de contener las plagas de Xylella fastidiosa en el olivo con unos hongos entomopatógenos que infectan de manera natural a los vectores (insectos) que transmiten esta enfermedad. La investigación...
Madre tierra

La recuperación de la Laguna de la Janda paralizada por la inacción del estado
Las organizaciones Asociación de Amigos de la Laguna de La Janda, AGADEN, Ándalus, Ecologistas en Acción, Fundación Savia, Greenpeace, Ríos con Vida, Iniciativa Natura, y Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua, se sienten defraudadas y engañadas por los...
Barrios vivos

El CMC reclama que toda obra con el nuevo PGOM sea plenamente accesible
El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), máximo órgano de participación ciudadana reconocido por el Ayuntamiento de Córdoba, ha transmitido ya a la Gerencia de Municipal de Urbanismo, a la Delegación de Inclusión, Accesibilidad y Movilidad, y a la de Participación...
Otro mundo es posible

Nuevo «En Clave de Amnistía», en Paradigma Radio
Antes de la música os recordamos los temas que trataremos hoy. Aprovechando que el día 31 de marzo se celebró el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, hablaremos con Pablo sobre discriminación, vulneración de Derechos humanos de las personas trans y,...