
La Asociación Vecinal del Corregidor (AVECO) presenta el III Certamen Literario “Paqui de la Rosa”
La Asociación Vecinal del Corregidor (AVECO) tenía previsto celebrar en marzo este certamen, pero debido a problemas de financiación, se ha emplazado al final del verano. Ha sido posible gracias a la subvención de la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico y la...

Una aplicación simula cómo será la pérdida de suelo por erosión en 100 años
Como parte del proyecto iMPACT-erosion, un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba ha desarrollado un kit de herramientas digitales para que responsables políticos, personal investigador y gestores de la tierra agrícola puedan prevenir la erosión del suelo...

Esencias Sonoras al sol
Siguiendo con la línea habitual del programa de utilizar un hilo argumental como excusa para poneros músicas que nos gustan, hoy hemos recurrido a temas y canciones que llevan por título o hacen referencia al sol que nos castiga y acompaña cada día de verano. Como...


Charlemos con Goval. Sobre comunicación. Parte 2 de ?
Nueva entrega del programa «Charlemos». Continúanos con Goval que vino al estudio de Adri Velarde cargado de sorpresas. Mediante juguetes y otras herramientas, nuestro amigo nos habló de la evolución de la comunicación. Pasado, presente y futuro. Un charlemos en el...

USTEA rechaza el acuerdo educativo de la Junta de Andalucía por insuficiente y excluyente
La organización sindical USTEA comunica públicamente que no ha firmado el "Acuerdo sobre mejora del sistema educativo y las condiciones laborales del personal funcionario docente no universitario de Andalucía", promovido por la Consejería de Desarrollo Educativo y...

El 40º Congreso Nacional de Riegos premia tres trabajos de la UCO por su contribución al sector del regadío
El 40 Congreso Nacional de Riegos, celebrado en Albacete hace dos semanas, ha reconocido tres trabajos presentados por equipos de la Universidad de Córdoba que han destacado por su contribución al sector del regadío. Las investigaciones, desarrolladas por el grupo...


LA IGLESIA CATÓLICA EN ESPAÑA, SOSTÉN IDEOLÓGICO DE LAS DERECHAS
José Antonio Naz ValverdePresidente de Europa Laica Muchos obispos en España contradicen a diario dicha instrucción. Recientemente el presidente de la Conferencia episcopal, Luis Argüello, ha hecho un llamamiento público a la convocatoria de elecciones generales...
Noticias anteriores

Los colores, excusa para un nuevo «Esencias Sonoras» de la mano de Rafa Martínez Guillén
Siguiendo con la línea habitual del programa de utilizar un hilo argumental como excusa para poneros músicas que le gustan, Rafa Martínez Guillén ha recurrido en esta ocasión a temas y canciones que están relacionadas con los colores. Como siempre con una cuidada y...

USTEA ha denunciado el riesgo higiénico-sanitario en centros educativos de Córdoba por falta de limpieza
La Unión de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Andalucía (USTEA) ha presentado una denuncia formal ante la Unidad de Riesgos Laborales de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo de Córdoba, alertando sobre el grave riesgo...

CIC Batá abre el plazo para la presentación de películas a la XX Muestra de Cine Social ‘La Imagen del Sur’
CIC Batá abre hoy, día 11 de abril, la convocatoria para la presentación de trabajos audiovisuales a la Muestra de Cine Social 'La Imagen del Sur', que en su vigésima edición se celebrará en Córdoba del 14 al 21 de noviembre de 2025. La muestra, enfocada a visibilizar...

El creador húngaro Péter Abajkovics gana el VI Premio de Poesía Visual «Paqui Jiménez Yepes»
El jueves 10 de abril, tuvo lugar en la Sala María Moliner de la Biblioteca Central de Córdoba la lectura del fallo del VI Premio de Poesía Visual "Paqui Jiménez Yepes", que se convoca en memoria de la poeta cordobesa fallecida en 2018 y que ha generado, en su sexta...

Banalidades de “cuaresma”
Miguel Ángel López Muñoz, presidente de Andalucía Laica Pensado para poder explicar cómo había sido posible el horror provocado por el nazismo con la Shoá, con el término «banalidad del mal», Hannah Arendt (1906-1975), dejó pensando al resto de teóricos políticos y...

Se anuncia la apertura del plazo de recepción de trabajos para la V Edición de los Premios Andaluces de Periodismo Social “Alberto Almansa”
Organizaciones y colectivos sociales de Córdoba han convocado la quinta edición del Premio Andaluz de Periodismo Social “Alberto Almansa”, un certamen cuya finalidad es reconocer y promocionar el trabajo periodístico relacionado con los problemas sociales del momento...

Las relaciones sanas se entrenan en la adolescencia: un estudio señala el potencial de esta etapa para el aprendizaje afectivo
La adolescencia es la etapa de los grandes cambios: además de las importantes transformaciones físicas y cognitivas que se producen en este periodo, es a partir de los 12 años cuando comienzan a desarrollarse intereses erótico afectivos o sentimentales y cuando se...

La Agencia Internacional de la Energía visita los sistemas de climatización 100% renovables de Rabanales
En el marco de uno de los proyectos de investigación que ha puesto en marcha la Agencia Internacional de la Energía para abordar la eficiencia energética de los edificios y las comunidades de vecinos, llamado IEA EBC Annex 85, un grupo de personas expertas de China,...
Realidad social

APDHA señala que los derechos de las personas no binarias son vulnerados en el Estado español, tal y como apunta el informe de la asociación Sexualiarte
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) se hace eco del informe elaborado por la Asociación Sexualiarte y remitido al Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, el cual apunta a que "la Ley Trans y LGTBI de 2023, celebrada como un avance hacia la...
Feminismo

Al-Azahara y el Fórum de Política Feminista invitan a reflexionar sobre el retroceso en coeducación
La sede de la Casa Árabe en Córdoba, en la C/Samuel de los Santos Gener, nº 9, acogerá el jueves, día 20 a las 19.00 horas, la charla-coloquio "¿Por qué tantas niñas no quieren ser mujeres? Patriarcado neoliberal y mercado de la vida", donde se presentará en Córdoba...
Memoria histórica

Los once de Espejo que avivan la memoria callada
Stolpersteine es una palabra compuesta alemana que significa "una piedra o adoquín que te hace tropezar". La idea es del artista alemán Gunter Demnig que en 1995 ingenia el pequeño bloque memorial, dedicado a una persona. En principio lo instala de forma clandestina...
Madre tierra

Escolares cordobeses exploran la biodiversidad de su barrio
Más de 300 estudiantes de 4º, 5º y 6º de Primaria de centros educativos cordobeses han conocido la biodiversidad cercana a su colegio y, en colaboración con la asociación vecinal del barrio de Santuario, han participado en la naturalización de alguna zona del barrio....
Barrios vivos

La Asociación Vecinal “Los Califas” de Poniente Sur concluyó la Campaña “Comprar en nuestro barrio tiene Premio”
Como ya publicamos en Paradigma, durante el mes de marzo y parte de abril, los establecimientos de la zona de Poniente Sur correspondiente a su ámbito territorial, entregaron papeletas, para participar en el sorteo de premios, a aquellas personas que compraron en su...
Otro mundo es posible

«En Clave de Amnistía», en Paradigma Radio. Una puerta al mundo desde la solidaridad y el compromiso
Un mes más, aquí tenemos al Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba para traernos el que ya es su “En Clave de Amnistía” número 53. Antes de la música nos recuerdan los temas que tratarán hoy: En primer lugar, nos ofrecen una entrevista a Michela,...
Global

España se moviliza en defensa del lobo
Una gran manifestación, que ha congregado a personas de toda España, ha recorrido las calles de Madrid este domingo 22 de junio para exigir la inmediata protección del lobo ibérico. Miles de personas han denunciado el grave retroceso legal recientemente aprobado en el...
Andalucía

APDHA señala que el incendio del pasado 26 de mayo demuestra la extrema vulnerabilidad de las personas migrantes que residen en los asentamientos informales de Huelva
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) expresa su preocupación ante el reciente incendio ocurrido el pasado 26 de mayo en Moguer, en el Paraje de La Malvina, que ha puesto en evidencia una vez más la extrema vulnerabilidad y la precariedad en la que...
Córdoba

LO QUE EL FUEGO DEJÓ AL DESCUBIERTO
Ha ardido el asentamiento de Carrefour, arde cada verano algún asentamiento y los zarpazos del fuego demuestran palpablemente la injusticia que supone vivir entre materiales desechables e inflamables, vivir en precario, sin agua corriente, sin electricidad, sin...

El Capital, desatado y obsceno
Javier Lucena, Colectivo Prometeo Todo sucede antes fuera Todo sucede primero fuera y luego en nuestro continente. Lo dijo Aimé Césaire: el nazismo no fue sino la aplicación al interior de los propios países de los métodos genocidas de las potencias europeas...