Hoy en «Domingos Laicos», la Jornada Laicista de Europa Laica
Hoy, Ana Baragaña y José Antonio Naz dedican el programa a informar sobre la Jornada Laicista de Europa Laica que se celebrará en un par de meses. Para ello tienen con ellos a la persona que está coordinando desde hace meses la organización de este evento. Ella es...
Del 2024 al 2025 y tiro por que me toca ya un poquito de Ciencia
Después de un año 2024 lleno de grandes eventos científicos, empieza el 2025 y nuestro programa 54 despega en este año cuadrado, según nuestro noticiero. Además, constatamos que el 2024 fue el año más caluroso del cual se tienen registros de temperatura (aunque Donald...
Hoy, en «Esencias Sonoras», ciudades
Después de pasear por calles y barrios hace un par de programas, en la edición de hoy nos vamos a mover por las ciudades. Como siempre en el programa sonarán temas de diferentes épocas, artistas y estilos, utilizando en esta ocasión como hilo conductor títulos y temas...
La UCO lleva a Lucena su programa de acción contra la desinformación en ciencia
La Casa de los Morade Lucena acogió ayer martes la primera sesión para público adulto del ciclo “Sal del cuadro”, programado por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba dentro de su estrategia contra la desinformación en ciencia. En la sesión,...
La asociación cultural CineCercano convoca su segundo certamen de cortometrajes
En el certamen puede participar cualquier persona, grupo o colectivo mayores de edad y menores de 35 años, residentes en Andalucía. El concurso consiste en la realización de un corto de un máximo de cinco minutos de tema libre. La convocatoria permanecerá abierta...
La última sesión de «UCODemocrática» ofrece una conversación sobre turismo a representantes políticos
El turismo es una de las actividades económicas más importantes para la región, pero la saturación turística también tiene efectos negativos para las poblaciones que reciben el turismo y sus recursos. Por ejemplo, las últimas convocatorias de manifestaciones en...
«Anti-squat», esta quincena, en «Afiche», el programa sobre cine en Paradigma Radio
Esta semana, nuestra compañera de la Asociación Cine Cercano, Ana Ibáñez, nos habla de Anti-squat, de Nicolas Silhol, que podremos ver el domingo 26 de enero a las 18:30 h en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras, en el marco de la séptima edición de...
Noticias anteriores
Nuevo «Afiche» para la segunda quincena de junio
En el marco de nuestro IV Ciclo de Cine de Verano (este año bajo el título “Igualdad y Diversidad”), que se proyecta todos los miércoles del mes de junio en el Patio Blanco de la Diputación a las 22:00 horas y con entrada libre, os ofrecemos esta segunda quincena dos...
La Plataforma Ciudadana exige más días de proyecciones y la reapertura de servicios en la Filmoteca de Andalucía
La Plataforma Ciudadana La Filmoteca Se Queda en Medina y Corella, en su última reunión, decidió reclamar a la Filmoteca de Andalucía una ampliación de los días de proyección a los lunes y sábados en su programación mensual. La plataforma argumenta que no hay...
Javier Gallego, de Carne Cruda, presenta su primera novela en La República de Las Letras
El periodista y escritor Javier Gallego presentará este jueves 13 de junio su primera novela, "La caída del imperio" (Random House), en La República de las Letras. Gallego, conocido por su papel como periodista y director del programa de radio Carne Cruda, conversará...
Nuevo «Domingos Laicos». Hoy «No hay Dios (probablemente)», con Manuel Saco
En el programa de hoy vamos a tener el privilegio de charlar con Manuel Saco sobre su recomendable libro "No hay Dios (probablemente)" que es una recopilación de artículos escritos en estos últimos treinta años en diferentes periódicos sobre lo divino y lo...
Nuevo «Afiche», en Paradigma Radio
En el marco de nuestro IV Ciclo de Cine de Verano (este año bajo el título “Igualdad y Diversidad”), que podremos disfrutar todos los miércoles del mes de junio en el Patio Blanco de la Diputación, os ofrecemos esta primera quincena dos películas: el 5 de junio...
Azahara Palomeque visita La República de Las Letras para presentar «Huracán de negras palomas»
La escritora Azahara Palomeque presenta mañana viernes 31 de mayo, en La República de las Letras su nuevo libro, ‘‘Huracán de negras palomas" (La Moderna). El acto tendrá lugar a las 20.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo. Presentará a la autora el...
Córdoba Laica considera injustificable la sobrefinanciación irregular del Ayuntamiento a la Agrupación de Cofradías
El Servicio de Control de Fondos del Ayuntamiento de Córdoba ha emitido un informe alertando sobre la sobrefinanciación de la Agrupación de Cofradías de Córdoba. Este informe se presenta tras la aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local, el pasado lunes 27 de...
«Domingos Laicos», episodio 96. Hoy, el poder de la Iglesia en España
Hoy dedicamos el programa a comentar el libro “Por la Gracia de su Católica Majestad. El poder de la Iglesia Católica en España", que recoge todo una serie de artículos publicados en la revista Mongolia. El autor es Isabelo Herreros, periodista de pluma ágil y gran...
Realidad social
Investigadores de la UCO mejoran la visión artificial en condiciones de poca iluminación
A la hora de configurar un robot, como el antropomófirco Atlas de Boston Dynamics que aparece haciendo ejercicio y ordenando cajas, los marcadores fiduciales son la guía que les ayuda a moverse, detectar objetos y determinar su ubicación exacta. Se trata de una...
Feminismo
Vuelve «Menopáusicas Esdrújulas», hoy: «El nido vacío»
Una semana más, el espacio feminista y maduro de Susana Reyes Guillén vuelve a tratar un tema que todas las madres y todas las familias enfrentan en algún momento de su vida, la salida de los hijos e hijas de casa y su independencia. ¿Cómo afrontar este cambio?, ¿se...
Memoria histórica
AREMEHISA denuncia el engaño del Ayuntamiento al no crear la oficia de víctimas
La semana pasada marcó el final de los trabajos de búsqueda en el cementerio de San Rafael, luego de cinco meses de exhaustiva labor en el emplazamiento designado por el Ayuntamiento. Sin embargo, en La Salud, otro de los lugares señalados, apenas se ha completado un...
Madre tierra
El proyecto ‘Foodtransitions’ evidencia la necesidad de recursos públicos para garantizar una alimentación sostenible
Las políticas participativas son necesarias para garantizar sistemas alimentarios sostenibles que permitan el acceso a alimentos saludables, pero no son suficientes. Esta es al menos una de las principales conclusiones del Informe sobre Gobernanza de las Políticas...
Barrios vivos
La Asociación Vecinal Guadalquivir señaliza la primera Reserva de Biodiversidad implantada en el barrio
Los vecinos y vecinas de Fray Albino y el Campo de la Verdad, respondiendo al llamamiento de la Asociación Vecinal Guadalquivir, han señalizado con cartelería la que titulan como la primera reserva de biodiversidad del barrio. Esta reserva es un espacio del Paseo de...
Otro mundo es posible
Cartel de lujo para el periodismo social. El viernes 15, entrega de los IV Premios de Periodismo Social «Alberto Almansa»
El próximo viernes 15 de noviembre, fecha del que sería cumpleaños del añorado periodista Alberto Morales Almansa, Alberto Almansa, a partir de las 18'00 horas en el Salón de Actos del Rectorado de la UCO, se entregan los IV Premios Andaluces de Periodismo Social que...
Global
Ecologistas en Acción alerta de que la proliferación de viviendas de uso turístico expulsa a familias residentes
Ecologistas en Acción ha analizado el crecimiento de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) y su repercusión en el precio de la vivienda de alquiler en 23 ciudades distribuidas por la geografía española. Han estudiado también la distribución geográfica de las VUT en...
Andalucía
APDHA reclama acabar con «todas las violencias machistas»
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha reclamado en nota de prensa "luchar y acabar este próximo 25N con "todas las violencias machistas". La entidad reivindica la unidad de toda la sociedad frente a esta lacra, aunque denuncia que la ultraderecha no solo...
Córdoba
La UCO lleva a Lucena su programa de acción contra la desinformación en ciencia
La Casa de los Morade Lucena acogió ayer martes la primera sesión para público adulto del ciclo “Sal del cuadro”, programado por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba dentro de su estrategia contra la desinformación en ciencia. En la sesión,...
Marchons, marchons!
José Antonio Naz. Colectivo Prometeo Hace unos días, antes de la segunda vuelta de las elecciones legislativas en Francia, escribía un artículo con el título del comienzo del himno de Francia, “Allons enfants de la patrie” (vamos hijos de la patria) en alusión al...