
USTEA tacha el acuerdo educativo en Andalucía como insuficiente y lleno de bulos
El sindicato USTEA decidió no firmar el acuerdo educativo ratificado en el Palacio de San Telmo entre la Consejería de Desarrollo Educativo y otras organizaciones sindicales. Tras su firma, afirma USTEA, han comenzado a difundirse informaciones inexactas y mensajes...

Diseñan un método rápido y eficaz para medir las prácticas que conservan la dehesa
Como parte del proyecto CI Montado Dehesa, varias entidades y equipos de investigación de España y Portugal se han unido para mejorar la conservación de la dehesa en la península. En el proyecto, que forma parte del programa de cooperación transfronteriza Interreg...

El Patronato de Protección a la Mujer en Córdoba, hoy en «Domingos Laicos»
Hoy volvemos a hablar del papel del Patronato franquista de Protección de la mujer. En concreto de los casos de mujeres cordobesas, que al parecer fueron porcentualmente más numerosas que en otras ciudades. Tenemos para ello a Matilde Cabello, periodista y escritora,...


Charlemos con Guillermo Luis López Merino. Historicismo en la restauración monumental andaluza
Cerramos la temporada de "Charlemos" con otro maravilloso invitado. En esta ocasión hablamos con el recién doctorado Guillermo Luis López que nos presentó una tesis muy celebrada por la comunidad científica basada en la restauración de los monumentos más importantes...

Desarrollan un modelo para reducir fugas de agua en las redes de distribución a partir de datos de los cambios de presión
El agua es un recurso fundamental para la vida, tan valioso como limitado. Por esta razón, y especialmente en contextos de escasez hídrica, evitar que se desperdicie es un objetivo capital para quienes se encargan de transportarla desde las fuentes de captación...

«Esencias Sonoras» se va de vacaciones
Hoy nos despedimos con la emisión número 30 de la primera temporada de 'Esencias Sonoras' en Paradigma Radio. Siguiendo con la línea habitual del programa de utilizar un hilo argumental como excusa para poneros músicas que nos gustan, hoy hemos recurrido a temas y...


El Grupo Operativo Climafarm logra descenso de temperatura en naves de ganado vacuno con la que se consigue una mayor productividad de leche
El consorcio formado por la cooperativa COVAP, Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches, la empresa Keyter Technologies, el centro tecnológico Cetemet, la Universidad de Córdoba y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha presentado en Córdoba los...
Noticias anteriores

Una nueva herramienta define con más precisión qué áreas priorizar en los planes de conservación ambiental
Mantener una buena calidad de hábitat es fundamental para que las especies que viven en ellos puedan seguir haciéndolo y para que el ecosistema pueda seguir ofreciendo a la sociedad todos sus servicios. Proteger de forma adecuada la biodiversidad supone también...

¿A quién le interesa el debate Universidad Pública, Universidad Privada?
Diego Rodríguez Villegas. Educador No nos engañemos; pensar, reflexionar, empatizar no es el fuerte de nuestra especie, salvo que estas acciones estén dirigidas a la supervivencia que es para lo que realmente está preparado nuestro cerebro. Esto no habla en contra, ni...

La UCO acerca la ciencia a más de 5.700 estudiantes de la provincia con su último plan anual de divulgación
Un total de 5.712 estudiantes de la provincia ha podido conocer en el último año las líneas de investigación desarrolladas en la Universidad de Córdoba y el conocimiento científico generado en la institución. Se trata del número de escolares que ha participado en las...

Disfruta de la XXII Edición de los Premios Codapa
El sábado 31 de mayo se celebró en Granada la entrega de premios Codapa (Confederación Andaluza de AMPA por la educación pública). Fue una jornada intensa en la que estuvieron presentes multitud de personas que se desviven por la educación. Hablaron de sus...

«Domingos Laicos» nos habla esta semana de la pederastia clerical
En la pederastia clerical, a la vulnerabilidad de la infancia hay que sumarle la de la condición de creyente. Por ello, el trauma, que ha ocasionado en sus víctimas la agresión sexual que sufrieron en su infancia por parte de miembros de la Iglesia católica, es tan...

Cine Cercano nos anuncia sus próximas proyecciones. En “Afiche”
En el marco de nuestro quinto Ciclo de Cine de Verano (este año bajo el título “Cine en la Merced. Igualdad y Cultura”), que podremos disfrutar todos los miércoles del mes de junio a las diez de la noche en el Patio Blanco de la Diputación, os ofrecemos esta primera...

La alegría por las desgracias ajenas: una emoción que ayuda a predecir el acoso escolar y el ciberacoso
En alemán existe una palabra para describir la alegría por la desgracia ajena: Schadenfreude. Se refiere a esa satisfacción ante el sufrimiento de otros que en español no tiene un nombre muy extendido, pero que se conoce como alegría maliciosa. La alegría maliciosa se...

«Mi crimen» en el «Afiche» de este lunes
Esta semana podremos ver Mi crimen, de François Ozon, el domingo 1 de junio a las 19:30 h en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras. De nuevo Ana Ibáñez, en Paradigma Radio, y desde el estudio Adri Velarde, os presenta la peli que pondrá fin a esta...
Realidad social

Las iniciativas de solidaridad con Palestina formalizan una denuncia por la agresión sufrida durante la manifestación contra el Genocidio
El sábado 12 de julio, las iniciativas Asamblea por Palestina, la plataforma Córdoba con Palestina, la Red UCO por Palestina, Mejor sin Armas y la Asamblea Anti OTAN, celebraron una manifestación que partió desde los Jardines de la Agricultura y finalizó en la plaza...
Feminismo

APDHA reclama acabar con «todas las violencias machistas»
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha reclamado en nota de prensa "luchar y acabar este próximo 25N con "todas las violencias machistas". La entidad reivindica la unidad de toda la sociedad frente a esta lacra, aunque denuncia que la ultraderecha no solo...
Memoria histórica

La voz de las mujeres en la recuperación de la Memoria Democrática en Córdoba
La Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba y Jaén ha emitido una nota de prensa en la que recuerda que, cada año, la UNESCO rinde homenaje a la memoria de las víctimas del Holocausto con la finalidad de educar sobre las causas y las consecuencias de las...
Madre tierra

El informe ‘Banderas negras 2025’ pone el acento en la ocupación del espacio público de la costa por parte de particulares adinerados y por la sobreexplotación turística
Un año más, tras un análisis de los aproximadamente 8.000 kilómetros de las costas del Estado español, Ecologistas en Acción ha presentado su informe Banderas negras. Se trata de un estudio que recopila las 48 banderas que la organización ecologista otorga a puntos...
Barrios vivos

El Consejo de Distrito Centro y la Asociación Vecinal Torre de la Malmuerta promueven la participación ciudadana en la remodelación de Avenida de las Ollerías
El Consejo del Distrito Centro, con la colaboración especial de la AV Torre de la Malmuerta, han acordado e iniciado un proceso de participación para que la vecindad tenga la oportunidad de opinar sobre la anunciada remodelación de Avenida de las Ollerías. De momento...
Otro mundo es posible

DIARIO DE UN EXTERMINIO (PARTE XII)𝐆𝐀𝐙𝐀 𝐌𝐔𝐄𝐑𝐄 𝐃𝐄 𝐇𝐀𝐌𝐁𝐑𝐄, 𝐒𝐄𝐃 𝐘 𝐎𝐋𝐕𝐈𝐃𝐎. 𝐄𝐍 𝐒𝐈𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎
Gaza no muere solo bajo las bombas. Gaza muere lentamente, día a día, hora a hora, de hambre, de sed, de enfermedades curables. Muere bajo el asedio criminal de un régimen que ha convertido cada necesidad básica en un arma de guerra. Muere con la complicidad de un...
Global

Fin de temporada de “No Tengo Ni Idea”
Tras una temporada llena de bonitos momentos y preciosas personas que se acercaron al estudio de Paradigma Radio para que tuviéramos más ideas, toca poner el cierre y despedirnos unos meses para renovar energías. Como último programa de la temporada hicimos una...
Andalucía

El 63 % de la población de Andalucía respiró aire contaminado por encima de los nuevos límites legales
El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 790 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Estado español, entre ellas 100 situadas en Andalucía. Entre sus principales conclusiones, destacan que durante 2024 la calidad del...
Córdoba

CIC Batá propone el cine y el audiovisual como antídoto contra los estereotipos migratorios
Las producciones cinematográficas y audiovisuales constituyen herramientas valiosas para visibilizar la diversidad cultural, fomentar la comprensión del fenómeno migratorio y facilitar la inclusión social de las personas migrantes en Andalucía. Así lo concluye el...

DIARIO DE UN EXTERMINIO (PARTE XII)𝐆𝐀𝐙𝐀 𝐌𝐔𝐄𝐑𝐄 𝐃𝐄 𝐇𝐀𝐌𝐁𝐑𝐄, 𝐒𝐄𝐃 𝐘 𝐎𝐋𝐕𝐈𝐃𝐎. 𝐄𝐍 𝐒𝐈𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎
Gaza no muere solo bajo las bombas. Gaza muere lentamente, día a día, hora a hora, de hambre, de sed, de enfermedades curables. Muere bajo el asedio criminal de un régimen que ha convertido cada necesidad básica en un arma de guerra. Muere con la complicidad de un...