El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) ha recibido con preocupación el balance del último Festival de la Guitarra de Córdoba, del que se ha informado recientemente al Consejo Rector del IMAE y en el que está representado el máximo órgano de participación reconocido por el Ayuntamiento. En ese resumen los responsables municipales han destacado una ligera mejoría porcentual de asistencia a los espectáculos respecto al año pasado, una lectura que no puede esconder el declive actual del que, desde hace casi cuatro décadas y media, es el gran referente de Córdoba estival en la cultura y el ocio, tanto para la ciudadanía como para la imagen de la ciudad a nivel internacional, pero que puede verse relegado a un papel secundario por otros ciclos de iniciativa privada.
La interpretación del CMC de los datos del Festival de la Guitarra 2025, una cuestión que se quiere debatir en este órgano, difiere frontalmente de la valoración del gobierno local, que como se ha dicho destaca el aumento proporcional de asistentes a los espectáculos respecto a la edición de 2024. El CMC, sin embargo, recuerda que el número de conciertos del Festival de la Guitarra este año ha sido de 25 respecto a los 31 del 2024 (un 20% menos), que el global de asistentes ha bajado de 24.242 en 2024 a 22.539 (un 7% menos) y que solo en dos casos de espectáculos no gratuitos se colgó el cartel de “completo”. Tampoco tranquiliza en el CMC que este año la media de entradas de los 6 espectáculos del Festival de la Guitarra en el Gran Teatro llenara solamente las tres cuartas partes del aforo, dos tercios en el caso de los otros seis conciertos en La Axerquía y bastante menos de la mitad (el 41,49%) en la media docena de espectáculos en el Teatro Góngora. Solo las estimaciones de asistencia a los siete espectáculos gratuitos de esta edición vienen a paliar el declive del señero festival.
Agravio comparativo y propuesta del CMC
El CMC, además, muestra su preocupación por el auge que están teniendo otros ciclos estivales de espectáculos de iniciativa privada, que también cuentan con apoyo municipal y que incluso coinciden en fechas con grandes citas del Festival de la Guitarra. Para el Consejo, esta estrategia que favorece intereses particulares viene a relegar y perjudicar al Festival de la Guitarra, en lugar de apostarse por el emblemático ciclo que organiza directamente el Ayuntamiento a través del IMAE con un programa que atraiga a espectadores no solo de la ciudad y la provincia, sino también desde toda Andalucía y España.
Más aún, el CMC llama a que instituciones como la Junta de Andalucía vuelvan a apoyar decididamente al Festival de la Guitarra y que también la iniciativa privada y las empresas se sumen a ese veterano proyecto de ciudad, cuyo éxito siempre acabará dando réditos económicos a todos los sectores, además de a la cultura y la ciudadanía.
0 comentarios