El jueves 10 de abril, tuvo lugar en la Sala María Moliner de la Biblioteca Central de Córdoba la lectura del fallo del VI Premio de Poesía Visual «Paqui Jiménez Yepes», que se convoca en memoria de la poeta cordobesa fallecida en 2018 y que ha generado, en su sexta convocatoria, la más alta respuesta de todas sus ediciones, ya que en esta ocasión optaban al premio un total de 77 obras procedentes de 11 países de Europa, América y Asia.
La entidad organizadora del premio, El Paraíso Experimentación Visual, remarcó que en este certamen “el papel que juega la desaparecida autora no se limita solo a dar nombre al premio, puesto que el elemento generador o inspirador de las piezas visuales que compiten es siempre un fragmento de un poema discursivo de Paqui Jiménez Yepes, obviamente uno distinto cada año”.
El jurado del VI Premio de Poesía Visual «Paqui Jiménez Yepes», compuesto por los poetas visuales Raquel Bullón Acebes y Pepe Lara, acordó por unanimidad concedérselo al poema visual «Inspiración», cuya autoría correspondió, tras la apertura de la plica, al creador húngaro Péter Abajkovics. El galardón consiste en diploma y una pieza artística de Laura Agustí.
La obra ganadora, junto con otras once seleccionadas por el jurado, conformaron la exposición que ayer mismo se inauguró en la sala superior de la Biblioteca Central, donde permanecerá abierta al público hasta el próximo 30 de abril. Al acto asistieron tres de los autores seleccionados en la convocatoria actual: Consuelo Vallejo Delgado, M.ª Encarnación Carrillo García y Antonio Casas Sánchez, que se desplazaron a Córdoba desde Granada, Murcia y Madrid respectivamente, y a quienes se les hizo entrega del diploma que acredita su condición de finalistas.
Péter Abajkovics es un poeta, editor y artista visual magiar nacido en 1971 en Szombathely y actualmente residente en Budapest. Licenciado en Lengua y Literatura húngaras por el Berzsenyi Dániel College, ha sido, desde su fundación en 1995, miembro del equipo de redacción de la revista de arte Leopold Bloom. Péter Abajkovics ha llevado a cabo performances y publicado diversas obras literarias desde 1991, de las cuales una parte considerable de las mismas son poemas visuales.
Como colofón del acto, se obsequió a los asistentes con un catálogo de minibolsillo desplegable editado por Iruya que contenía todas las obras de la exposición.
0 comentarios