La Asociación Vecinal de Valdeolleros quiere responder públicamente a las recientes declaraciones del alcalde José María Bellido, en las que califica de “inviable” la construcción de piscinas públicas en cada barrio y plantea como alternativa la recuperación de la piscina del antiguo camping municipal de El Brillante.
Desde la asociación rechazan que se pretenda sustituir una demanda vecinal clara y justificada por una infraestructura obsoleta, mal situada y carente de viabilidad urbanística. Además, reivindican una piscina pública en el barrio de Valdeolleros como un equipamiento de primera necesidad.
Sobre la piscina del camping: ni viable, ni adecuada

Por otro lado, los vecinos de Valdolleros, quieren recordar al Ayuntamiento que la piscina del antiguo camping figura dentro del trazado previsto de la Ronda Norte, tal como consta en todos los informes técnicos disponibles por el Consejo de Distrito Norte-Sierra. Esta infraestructura se encuentra a más de 20 minutos andando desde la Plaza de Valdeolleros, referencia geográfica y núcleo del barrio, lo que la hace inaccesible especialmente para personas mayores, niños y familias sin vehículo privado.
También indican que la zona en la que se ubica esta piscina ya cuenta con piscinas privadas en sus urbanizaciones, mientras que Valdeolleros y sus alrededores carecen de cualquier alternativa pública y asequible.
Por último, la asociación explica que la piscina del camping es demasiado pequeña para responder a las necesidades de todo el barrio. En tamaño, es la mitad en tamaño que la de uno de los bloques cercanos, es tres veces más pequeña que la piscina de Lepanto y cuatro veces más que la de la Fuensanta, siendo incluso más pequeña que la fuente del parque de los teletubbies, por lo que sería más grande el espacio para el baño para los perros que para ellos, denuncian.
El Ayuntamiento no ha dialogado con el barrio
Desde la asociación quieren denunciar públicamente que, pese a haber solicitado formalmente una reunión con el IMDECO, ningún representante municipal se ha puesto en contacto con esta asociación. La única respuesta recibida por parte del Ayuntamiento ha sido esta declaración en prensa, sin consulta previa ni voluntad de escuchar a los vecinos directamente afectados.
¿Piscinas públicas no, pero privadas sí?
Para los vecinos de Valdolleros resulta especialmente grave escuchar que “no se puede tener una piscina en cada barrio” mientras cada nueva promoción inmobiliaria en Córdoba incluye piscina privada en su bloque. ¿Es posible construir piscinas para unos pocos, pero inviable garantizar un servicio público para la mayoría?
Esta lógica aumenta la desigualdad social: se premia el acceso a lo privado y se abandona el deber de lo público que da respuesta a la mayoría de ciudadanos. Los barrios sin capacidad adquisitiva también tienen derecho a refrescarse y convivir en verano sin pagar cuotas inasumibles.
Una piscina pública como infraestructura climática y social
Córdoba está batiendo récords de calor cada verano. «No hablamos de ocio, sino de derechos básicos y salud pública». Por todo ello, la asociación vecinal exige al Ayuntamiento que, tras reconocer públicamente la demanda existente y la necesidad, habilite una mesa de diálogo con la asociación vecinal. Además piden que no utilice soluciones parciales o condicionadas a infraestructuras inviables como excusa para no actuar.
Valdeolleros es un barrio denso, envejecido, sin instalaciones públicas de baño y con más de 1500 firmas vecinales respaldando esta demanda. Frente a la creciente privatización de servicios esenciales, reclaman el derecho a lo común: acceso al agua, al bienestar y a refugios climáticos en nuestros propios barrios.
0 comentarios