
Nace La Chispa, una comunidad energética con compromiso social impulsada por la ciudadanía cordobesa
Un grupo de vecinos y vecinas cordobeses han formalizado la creación de la comunidad energética La Chispa este domingo 18 de mayo en la asamblea constitutiva celebrada en el centro social Luciana Centeno. Este proyecto, que lleva forjándose desde 2023, se establece...

El sábado 17 de mayo se organiza un taller de construcción de Hoteles de Insectos y Biodiversidad Urbana
Organizado por Barrios por el Clima, Ecologistas en Acción, la Asociación SiempreViva, la Asociación Vecinal Galea Vetus de San Agustín y con la colaboración del espacio Luciana, el próximo sábado 17 de mayo, a las 10:30 horas se celebrará en este espacio vecinal un...

Escolares cordobeses exploran la biodiversidad de su barrio
Más de 300 estudiantes de 4º, 5º y 6º de Primaria de centros educativos cordobeses han conocido la biodiversidad cercana a su colegio y, en colaboración con la asociación vecinal del barrio de Santuario, han participado en la naturalización de alguna zona del barrio....

Carmen Galán impartirá una conferencia sobre la importancia de la Flora Silvestre en la Renaturalización de la ciudad
Carmen Galán, catedrática de Botánica en la Universidad de Córdoba, impartirá una conferencia el jueves día 8 de mayo a las 19:30 horas en el Centro Cívico Corredera en la que abordará el importante papel que desempeñan los alcorques de los árboles y las hierbas...

Ecologistas en Acción rechaza el proyecto de vertedero promovido por GECORSA
Ecologistas en Acción Córdoba ha analizado y valorado el proyecto sobre Tratamiento, Reciclaje y Valoración de residuos que se ubicaría en la cuesta del Lobatón junto al vertedero municipal de Sadeco presentado por la empresa Gestora Córdobesa de Residuos, GECORSA en...

Un nuevo vehículo no tripulado medirá el impacto ambiental de las plantas fotovoltaicas flotantes de los embalses
El proyecto Magboat, una iniciativa tecnológica de carácter innovador en la que participan la empresa MAGTEL, la Universidad de Córdoba y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, está...


Rebelión por el Clima Córdoba convoca un taller para explorar el camino hacia la construcción de sociedades libres de combustibles fósiles
Rebelión por el Clima basándose en los numerosos y rigurosos informes suscritos por la comunidad científica internacional, entiende que el mundo se enfrenta a crisis interconectadas (climática, energética, social, económica) que nos acercan a un colapso civilizatorio....
Noticias anteriores

“Aquí falta un árbol”. La vecindad del casco se moviliza para reclamar más zonas verdes.
Las asociaciones vecinales de Axerquía y Regina-Magdalena, junto con Ecologistas en Acción, convocan una acción para “señalar alcorques vacíos, tocones cortados y lugares en los que, pese a disponer de espacio suficiente, carecen de arbolado.” La actividad comenzará...

Este miércoles se celebra el juicio contra los acusados de tender una trampa con drogas al ecologista Juan Clavero
Juan Clavero fue detenido el 26 de agosto de 2017 en la localidad gaditana de El Bosque al encontrar una dotación de la Guardia Civil una importante cantidad de cocaína en su furgoneta. La opinión pública y la inmensa mayoría de entidades políticas y sociales de Cádiz...

Carril-Bici demanda que el aparcamiento para bicicletas de la nueva Biblioteca esté en consonancia con el edificio
La Asociación Plataforma Carril Bici de Córdoba ha criticado en nota de prensa que en la nueva Biblioteca de los Patos ("Grupo Cántico") se hayan instalado aparcamientos para bicicletas que no cumplen con la normativa del PGOU (artículo 13.2.28 apartado c) y por tanto...

Ecologistas en Acción pide atención para los humedales en Córdoba
En un ambiente reivindicativo que marca el Día de los Humedales, celebrado anualmente desde 1997, Ecologistas en Acción destaca la creciente amenaza global que enfrentan estos ecosistemas vitales. Los humedales, considerados el ecosistema más amenazado de la Tierra,...

La vecindad del entorno de Ollerías presentan más de 800 firmas solicitando la plantación de arbolado en dicha vía urbana
Ecologistas en Acción Córdoba ha registrado en el Área de Infraestructuras 40 pliegos con alrededor de 800 firmas, recogidas por los propios vecinos y vecinas del entorno de la Avenida de las Ollerías, reclamando la plantación de arbolado en dicha avenida. Este grupo...

Ecologistas en Acción Andalucía advierte a la Junta de que la sequía no está causada solo por la falta de lluvia
Andalucía se encuentra inmersa en una crisis hídrica de carácter estructural, agravada por la menor pluviometría y exacerbada por las olas de calor derivadas del cambio climático, según denuncia la organización Ecologistas en Acción Andalucía. La sobreexplotación...

El amanecer de 2028
Asociación El Brote Educación Ambiental El comienzo del año 2028 marca un hito en la historia de nuestro planeta. Los logros de los últimos 4 años han transformado nuestro camino hacia un mundo más habitable. A nivel planetario, la COP31 cerró medidas concretas para...

Ecologistas en Acción reclama a la Junta transparencia activa y respeto en la gestión del espacio protegido de Doñana
Ecologistas en Acción Andalucía ha manifestado, en nota de prensa, que recibe "con estupor las últimas noticias sobre la expulsión de Doñana de la prestigiosa Lista Verde de la Unión para la Conservación de la Naturaleza (UICN) aparecidas en prensa, que están causando...
Realidad social

Córdoba Solidaria manifiesta su profunda preocupación por el retroceso en derechos que se está produciendo actualmente en diversas partes del mundo.
Córdoba Solidaria manifiesta su profunda preocupación por el retroceso en derechos que se está produciendo actualmente. Tanto en lugares como El Salvador, con la reciente aprobación de la Ley de Agentes Extranjeros (LAEX), que amenaza directamente el trabajo de las...
Feminismo

Elecciones, cuenten con el feminismo
Lourdes Pastor. Artista, Socióloga, Activista Feminista. Las Organizaciones de Mujeres Feministas y las Mujeres Feministas hemos dado la cara, arriesgado nuestras carreras, nuestro "prestigio", nuestros puestos de trabajo,...
Memoria histórica

El Defensor del Pueblo andaluz solicita a la Diputación un informe sobre el estado de elaboración del inventario de distinciones y honores franquistas
AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) ha demandado a la Diputación de Córdoba que cumpla con las leyes de Memoria Democrática estatal y andaluza y elabore, como ya han hecho las diputaciones de Málaga, Valencia,...
Cultura y laicismo

Transforman los residuos de la poda del aguacate en un bioaditivo para estabilizar emulsiones
Mahonesa, leche, mantequilla o salsas de distinto tipo figuran entre los productos más comúnmente asociados al término emulsión, y aunque el uso de esta técnica es habitual en la industria alimentaria, también desempeña un papel clave fuera de las cocinas. Emulsionar...
Barrios vivos

La asociación vecinal Al-Zahara informa en Fátima de la necesidad de las inspecciones técnicas de edificios
La Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Isa Sereno, llevó en la tarde del lunes 5 de mayo a Fátima, una iniciativa pionera en el movimiento vecinal andaluz, el debate sobre la necesidad de que los edificios de más de 50 años (la gran mayoría de...
Otro mundo es posible

APDHA exige la actuación urgente de la administración local y autonómica para proteger a los temporeros y temporeras
El pasado 21 de enero la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía presentaba la 22ª edición de su Informe Derechos Humanos en la Frontera Sur, que en esta ocasión ponía el foco sobre "Las fronteras internas en Andalucía: las vulneraciones de derechos en los...
Global

Conciencia social y cultura en «¡¿Qué tal, cómo estamos?!»
Penúltima entrega de la temporada de nuestro magazine social. Esta semana como viene siendo habitual haciendo una labor de concienciación, siempre mirando de frente al problema que viven los palestinos. También tuvimos espacio para la cultura y nuestra divertida...
Andalucía

APDHA señala que el incendio del pasado 26 de mayo demuestra la extrema vulnerabilidad de las personas migrantes que residen en los asentamientos informales de Huelva
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) expresa su preocupación ante el reciente incendio ocurrido el pasado 26 de mayo en Moguer, en el Paraje de La Malvina, que ha puesto en evidencia una vez más la extrema vulnerabilidad y la precariedad en la que...
Córdoba

Nueva manifestación contra la guerra, el genocidio, la OTAN, el rearme y los recortes
Asamblea por Palestina, Juventud Córdoba x Palestina, UCO con Palestina, Plataforma Córdoba con Palestina, Mejor sin Armas y la Plataforma Anti OTAN se unen al internacionalismo solidario entre pueblos y salen a la calle en contra del imperialismo, sus guerras y su...

¿Hacia dónde camina la sociedad sin el sindicalismo de clase?
Diego Rodríguez Villegas. Educador Aunque con una visión algo distinta y algunos otros matices, ya presentaba el dilema Enric Juliana en Aquí no hemos venido a estudiar. Este podría delimitarse en algo así como ¿tiene el sindicalismo de clase que volver areflexionar...