
Carmen Galán impartirá una conferencia sobre la importancia de la Flora Silvestre en la Renaturalización de la ciudad
Carmen Galán, catedrática de Botánica en la Universidad de Córdoba, impartirá una conferencia el jueves día 8 de mayo a las 19:30 horas en el Centro Cívico Corredera en la que abordará el importante papel que desempeñan los alcorques de los árboles y las hierbas...

Ecologistas en Acción rechaza el proyecto de vertedero promovido por GECORSA
Ecologistas en Acción Córdoba ha analizado y valorado el proyecto sobre Tratamiento, Reciclaje y Valoración de residuos que se ubicaría en la cuesta del Lobatón junto al vertedero municipal de Sadeco presentado por la empresa Gestora Córdobesa de Residuos, GECORSA en...

Un nuevo vehículo no tripulado medirá el impacto ambiental de las plantas fotovoltaicas flotantes de los embalses
El proyecto Magboat, una iniciativa tecnológica de carácter innovador en la que participan la empresa MAGTEL, la Universidad de Córdoba y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, está...

Rebelión por el Clima Córdoba convoca un taller para explorar el camino hacia la construcción de sociedades libres de combustibles fósiles
Rebelión por el Clima basándose en los numerosos y rigurosos informes suscritos por la comunidad científica internacional, entiende que el mundo se enfrenta a crisis interconectadas (climática, energética, social, económica) que nos acercan a un colapso civilizatorio....

El ADN de los ciervos ibéricos ofrece pistas para su conservación
La diversidad genética es la base que tiene un organismo para responder ante cualquier cambio en las condiciones ambientales. A mayor diversidad genética, mejor capacidad de supervivencia. Por ello, la Unidad de Investigación en Recursos Cinegéticos y Piscícolas...

Aranceles, ¿una oportunidad para reorientar el modelo productivo agrario andaluz pasando de la exportación a la Soberanía Alimentaria?
La subida de los aranceles de Estados Unidos son una medida oportunista en defensa del negocio de las grandes empresas en beneficio de las élites que las sustentan y que pagarán con alzas de precios las clases populares desprotegidas por el desmantelamiento de las...


Una treintena de estudiantes identifica plantas de un descampado del barrio de Las Margaritas
Treinta estudiantes de quinto y sexto de primaria del colegio Antonio Gala de Córdoba han participado en un nuevo taller de Planeta Barrio, un proyecto de alfabetización científica y ambiental en la infancia con el que han aprendido a identificar y poner en valor las...
Noticias anteriores

Celebran la Semana de la Movilidad con una marcha y una concentración en el Puente de San Rafael
Coincidiendo con el inicio de la Semana Europea de la Movilidad, la Plataforma Carril Bici ha convocado una manifestación en Bicicleta y Vehículos de Movilidad Personal (VMP-Patinetes), exigiendo que se tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad vial de...

Vuelve a mejorar el saneamiento en Andalucía y aumenta el porcentaje de depuradoras conforme a norma
Ecologistas en Acción Andalucía ha presentado un amplio informe relativo al saneamiento y depuración en Andalucía basado en el control que ejerce la Administración hidráulica andaluza de las EDAR (Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales) de más de 2.000...

Ecologistas en Acción y la Plataforma en Defensa del Árbol piden al Ayuntamiento la convocatoria de la Comisión del Árbol
Ecologistas en Acción y la Plataforma en Defensa del Árbol de Córdoba reclaman al Gobierno municipal que active de nuevo la Comisión del Árbol, órgano consultivo que tiene como funciones evaluar propuestas de talas o apeos de árboles que efectúan las diferentes áreas...

Alertan de alta contaminación por nitratos en fuentes de la campiña
Durante el pasado mes de junio, Ecologistas en Acción llevó a cabo mediciones de nitratos en el agua en el sur de la provincia de Córdoba, revelando niveles alarmantemente elevados en diversas fuentes públicas de la Campiña cordobesa. Según los resultados obtenidos,...

Más de 30 organizaciones se suman a la iniciativa de «Pacto de Ciudad por la Reforestación»
El equipo dinamizador de la iniciativa para la firma de un Pacto de Ciudad por la Reforestación ha informado en nota de prensa de que más de 30 organizaciones se han sumado ya a esta propuesta en menos de dos semanas. “El hecho de que en pleno mes de agosto y en menos...

La Plataforma en Defensa del Arroyo Pedroches denuncia que el Parque de Levante vuelve a secarse por falta de riego
El Parque de Levante en Córdoba enfrenta serios problemas de supervivencia debido a deficiencias en el sistema de riego y falta de planificación por parte de las autoridades responsables. En un intento de mejorar la zona verde, se plantaron aproximadamente 1.000...

Ecologistas en Acción propone a los grupos municipales la firma de un Pacto de Ciudad por la reforestación
Es evidente que las altas temperaturas que soporta la ciudad de Córdoba en verano en la actualidad exigen medidas de adaptación, siendo una de las más importantes la plantación de árboles que, entre otros servicios ecosistémicos, proyecten sombra, humedezcan y...

Denuncian la destrucción de dos tramos del Arroyo Pedroche
Las vecinas y los colectivos sociales aglutinados en la Plataforma Ciudadana en Defensa del Arroyo Pedroches, han detectado en los últimos días maquinaria pesada realizando movimientos de tierra dentro del arroyo Pedroches, en concreto, en el tramo urbano comprendido...
Realidad social

«¡¿Qué tal, cómo estamos?!» se despide hasta la siguiente temporada
Último programa del curso de nuestro magazine social. Cerramos esta temporada con número redondo, el episodio número 30. Con nuestra compañera y amiga Ana Ferrando ya disfrutando de sus vacaciones, Enrique Rodríguez, en la dirección y micrófonos, quiso poner el broche...
Feminismo

Mujeres Egabrenses reconoce la trayectoria de Charo Ascanio con su premio “De Mujer a Mujer” 2023
En esta edición, el reconocimiento recayó en Charo Ascanio Montilla, socia fundadora del colectivo, integrante de su primera Junta Directiva a comienzos de los años 90 y gran mujer comprometida con la lucha por la Igualdad. El acto se celebró en el Cinestudio...
Memoria histórica

La Plataforma «Córdoba con Palestina» convoca nuevas movilizaciones con el lema «Paremos el genocidio»
En estas concentraciones, que reúnen todas las semanas a varios centenares de personas, la plataforma anuncia que seguirá señalando a la Unión Europea y a la comunidad internacional "como cómplice del bárbaro atentado del estado de Israel contra el pueblo palestino...
Cultura y laicismo

Un grupo de investigación de la UCO descubre que un hongo habitual el olivar podría ayudar a controlar los insectos que transmiten Xylella fastidiosa en el olivo
Un equipo de la Universidad de Córdoba está investigando nuevas formas de contener las plagas de Xylella fastidiosa en el olivo con unos hongos entomopatógenos que infectan de manera natural a los vectores (insectos) que transmiten esta enfermedad. La investigación...
Barrios vivos

Los siete barrios de Poniente Sur presentan 272 mejoras en espacios públicos y colegios
Doce colectivos de los siete barrios de consejo de distrito Poniente Sur, tras un laborioso proceso de estudio de meses, han reunido en un único documento un total de 272 iniciativas para la mejora de espacios urbanos e instalaciones públicas, todo ello pensando en...
Otro mundo es posible

APDHA presenta el próximo martes 21 de enero su Informe #FronteraSur25 y su Balance Migratorio correspondiente a 2024
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentará a los medios de comunicación y periodistas interesados la 22ª edición de su Informe "Derechos Humanos en la Frontera Sur. Las fronteras internas de Andalucía", que centra su mirada en la realidad que...
Global

España se moviliza en defensa del lobo
Una gran manifestación, que ha congregado a personas de toda España, ha recorrido las calles de Madrid este domingo 22 de junio para exigir la inmediata protección del lobo ibérico. Miles de personas han denunciado el grave retroceso legal recientemente aprobado en el...
Andalucía

APDHA señala que el incendio del pasado 26 de mayo demuestra la extrema vulnerabilidad de las personas migrantes que residen en los asentamientos informales de Huelva
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) expresa su preocupación ante el reciente incendio ocurrido el pasado 26 de mayo en Moguer, en el Paraje de La Malvina, que ha puesto en evidencia una vez más la extrema vulnerabilidad y la precariedad en la que...
Córdoba

Desarrollan un modelo para reducir fugas de agua en las redes de distribución a partir de datos de los cambios de presión
El agua es un recurso fundamental para la vida, tan valioso como limitado. Por esta razón, y especialmente en contextos de escasez hídrica, evitar que se desperdicie es un objetivo capital para quienes se encargan de transportarla desde las fuentes de captación...

Niceto Alcalá-Zamora y Torres, andaluz, presidente de la Segunda República (II)
Miguel Santiago Losada.Profesor y escritor En la primera parte del escrito acabamos en la Puerta del Sol el 14 de abril de 1931 dirigiéndose Alcalá-Zamora, Presidente provisional de la República, a la multitud que abarrotaba la plaza: “Con el corazón en alto, el...