
El sábado 17 de mayo se organiza un taller de construcción de Hoteles de Insectos y Biodiversidad Urbana
Organizado por Barrios por el Clima, Ecologistas en Acción, la Asociación SiempreViva, la Asociación Vecinal Galea Vetus de San Agustín y con la colaboración del espacio Luciana, el próximo sábado 17 de mayo, a las 10:30 horas se celebrará en este espacio vecinal un...

Escolares cordobeses exploran la biodiversidad de su barrio
Más de 300 estudiantes de 4º, 5º y 6º de Primaria de centros educativos cordobeses han conocido la biodiversidad cercana a su colegio y, en colaboración con la asociación vecinal del barrio de Santuario, han participado en la naturalización de alguna zona del barrio....

Carmen Galán impartirá una conferencia sobre la importancia de la Flora Silvestre en la Renaturalización de la ciudad
Carmen Galán, catedrática de Botánica en la Universidad de Córdoba, impartirá una conferencia el jueves día 8 de mayo a las 19:30 horas en el Centro Cívico Corredera en la que abordará el importante papel que desempeñan los alcorques de los árboles y las hierbas...

Ecologistas en Acción rechaza el proyecto de vertedero promovido por GECORSA
Ecologistas en Acción Córdoba ha analizado y valorado el proyecto sobre Tratamiento, Reciclaje y Valoración de residuos que se ubicaría en la cuesta del Lobatón junto al vertedero municipal de Sadeco presentado por la empresa Gestora Córdobesa de Residuos, GECORSA en...

Un nuevo vehículo no tripulado medirá el impacto ambiental de las plantas fotovoltaicas flotantes de los embalses
El proyecto Magboat, una iniciativa tecnológica de carácter innovador en la que participan la empresa MAGTEL, la Universidad de Córdoba y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, está...

Rebelión por el Clima Córdoba convoca un taller para explorar el camino hacia la construcción de sociedades libres de combustibles fósiles
Rebelión por el Clima basándose en los numerosos y rigurosos informes suscritos por la comunidad científica internacional, entiende que el mundo se enfrenta a crisis interconectadas (climática, energética, social, económica) que nos acercan a un colapso civilizatorio....


El ADN de los ciervos ibéricos ofrece pistas para su conservación
La diversidad genética es la base que tiene un organismo para responder ante cualquier cambio en las condiciones ambientales. A mayor diversidad genética, mejor capacidad de supervivencia. Por ello, la Unidad de Investigación en Recursos Cinegéticos y Piscícolas...
Noticias anteriores

Ecologistas en Acción califica la declaración de Bien de Interés Cultural a la caza de la perdiz con reclamo es una aberración
El colectivo medioambientalista ha informado que desde la Junta de Andalucía se apoya la inclusión de la modalidad de caza de la perdiz con reclamo en el catálogo de Bienes de Interés Cultural (BIC) a propuesta de la Federación de Caza, en base a un informe encargado...

La Mesa social del agua de Andalucía reivindica gestionar el agua como un bien público
La Mesa ha informado, en nota de prensa que, de acuerdo con la información de que dispone, el pasado día 1 de junio una Comunidad de Regantes del Altiplano de Granada aprobó la venta de 4 hm3 de agua a una sociedad anónima del sector del agua radicada en el Almanzora...

Asociaciones vecinales, Ingeniería Sin Fronteras y Ecologistas en Acción organizan unas jornadas sobre comunidades energéticas en colaboración con la Escuela Andaluza de Economía Social
Para muchas personas es ya una necesidad ir preparando una transición de modelo energético, tanto a nivel individual como comunitario, por mucho que suenen campanas de negacionismo climático. Pero, ¿cómo lo hacemos?, ¿qué opciones tengo?, ¿Quiénes son los nuevos...

Ecologistas en Acción y SEO/BirdLife denuncian el fracaso reproductor de morito común y garza imperial en el Parque Nacional de Doñana por las deficientes medidas de conservación
Los 300 nidos de morito común y los 70 nidos de garza imperial ubicados sobre eneas en el lucio de Cerrado Garrido en Doñana, con unos 1.000 pollos y huevos, han sido depredados en su casi totalidad por los jabalíes. Tan sólo un 10% de las parejas de estas especies,...

Ecologistas en acción recoge media tonelada de basura en cinco limpiezas de playas
Un año más, y con un 2024 que empezó con las playas gallegas bañadas de pellets, Ecologistas en Acción ha organizado un fin de semana de recogida de basuras en playas y zonas litorales, dentro de la campaña Limpiemos el Mar. En concreto, se han realizado acciones de...

Ecologistas en Acción denuncia que la Junta posibilita la prescripción de medidas sancionadoras y de restauración del medio ambiente
Ecologistas en Acción ha iniciado acción judicial ante el TSJA, Sección 3ª, tras haberse producido la prescripción de sanciones y órdenes que obligaban a la reposición a su estado original de diversos espacios y terrenos alterados por vertidos ilícitos de aguas...

Ecologistas en Acción acusa a La Junta de pretender volver a los tiempos de las campañas de extinción de “alimañas”
El colectivo medioambientalista ha criticado que la eufemísticamente denominada “Orden por la que se establece la acreditación y las funciones de las personas controladoras de predadores cinegéticos y se aprueban los métodos de captura de predadores cinegéticos...

Los Patios de Córdoba en el futuro: cactus y plantas crasas
¿Qué mayo nos depara con el ascenso de las temperaturas? ¿Es posible mantener las festividades de este mes en el que nos acercamos a los 40ºC? Estas son las preguntas que se han hecho los jóvenes del colectivo ecologista Juventud por el Clima - Fridays For Future, y...
Realidad social

UCO con Palestina realizará un acto en recuerdo a los 15.000 niños y niñas asesinados por el Estado de Israel
El 29 de mayo se leyeron frente al Parlamento británico los nombres de 15.000 niños y niñas asesinadas en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Desde UCO con Palestina quieren rendirles homenaje en Córdoba para que su recuerdo no sea borrado como un número más. Para los...
Feminismo

Al-Azahara y el Fórum de Política Feminista invitan a reflexionar sobre el retroceso en coeducación
La sede de la Casa Árabe en Córdoba, en la C/Samuel de los Santos Gener, nº 9, acogerá el jueves, día 20 a las 19.00 horas, la charla-coloquio "¿Por qué tantas niñas no quieren ser mujeres? Patriarcado neoliberal y mercado de la vida", donde se presentará en Córdoba...
Memoria histórica

Zuheros se abre a la memoria con Antonio Espejo
"Mi querida esposa, hijos y madre y demás familia… siento mucho tener que decirte que desde el día 4 de junio estoy prisionero… Le dicen a mi hijo Manuel que me acuerdo mucho de él, a ver si él se acuerda de mí…". Es uno de los fragmentos de la carta que todavía...
Cultura y laicismo

El cambio climático y la despoblación se reafirman como las principales preocupaciones para las zonas de montaña en Europa
En Europa las zonas de montaña suponen alrededor del 36% del total del territorio y son el hogar del 16% de la población, pero su importancia es capital para el conjunto del continente. De ellas depende la disponibilidad de bienes básicos como el agua, cumplen una...
Barrios vivos

El Consejo de Distrito Centro se opone al proyecto de aparcamientos en los Cines de verano
El Consejo de Distrito Centro, en el pleno del martes 22 de abril de 2025 ha debatido y acordado, por unanimidad, sobre el proyecto de aparcamientos en los Cines de verano. Previamente se ha examinado un documento (adjuntado al final de esta noticita) con los...
Otro mundo es posible

“Mejor sin Armas” señala que Escribano M&E podría ser señalada como colaboradora del genocidio israelí en Palestina
“Mejor sin armas” ha solicitado a Escribano M&E y a INDRA que rompan los acuerdos con Elbit Systems, lo que, en su opinión, sería la manera más segura de evitar cualquier camino de estas empresas en una acusación de genocidio. Estas últimas semanas se ha conocido...
Global

Nuevo «Domingos Laicos», en esta ocasión tratando sobre «La iglesia de la Luz del Mundo»
En el mundo hay más de 4000 religiones. Una parte de ellas son consideradas sectas. Pero todas ellas se basan en mitos, leyendas y elementos sobrenaturales e irracionales. Y todas ellas se consideran verdaderas. La práctica totalidad de ellas mantienen una...
Andalucía

Entrega de Premios CODAPA por la defensa de la educación pública
El pasado sábado un grupo de personas de Paradigma Radio acudíamos a Granada a la entrega de premios con los que la CODAPA, la Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado por la Educación Pública reconoce el trabajo realizado en defensa de...
Córdoba

Gran Fondo Sierra Morena: buen borrador para la 2ª Edición
Quien ama el ciclismo sabe que este deporte no se mide en kilómetros, sino en emoción, afán, paisajes y memoria. Y pocas pruebas como la I Gran Fondo Sierra Morena pueden condensar tanto en una sola jornada: esfuerzo, escenarios sublimes, promesas de rozar la leyenda…...

El Patronato de la Mujer y los pactos de silencio
Miguel Ángel López Muñoz, Profesor de Filosofía e investigador En los últimos años se viene presentando el resultado de diversas investigaciones sobre el Patronato de la Mujer, la estrategia oficial que, en la época de la dictadura franquista, la iglesia católica...