
Lo que el fuego dejó al descubierto
Ha ardido el asentamiento de Carrefour, arde cada verano algún asentamiento y los zarpazos del fuego demuestran palpablemente la injusticia que supone vivir entre materiales desechables e inflamables, vivir en precario, sin agua corriente, sin electricidad, sin...

«¡¿Qué tal, cómo estamos?!» se despide hasta la siguiente temporada
Último programa del curso de nuestro magazine social. Cerramos esta temporada con número redondo, el episodio número 30. Con nuestra compañera y amiga Ana Ferrando ya disfrutando de sus vacaciones, Enrique Rodríguez, en la dirección y micrófonos, quiso poner el broche...

APDHA señala que tras la muerte de un trabajador migrante electrocutado en Níjar (Almería) «se esconde una grave responsabilidad institucional»
El pasado miércoles 25 de junio se conocía que un trabajador migrante de tan solo 34 años y residente en el asentamiento de infraviviendas de Atochares, ubicado en el municipio almeriense de Níjar, había fallecido electrocutado. El cuerpo del joven fue localizado tras...

Putodefender la catedral
Rafael López Ruz Si, ha ardido. No ha sido por casualidad, ha sido por causalidad. Utilizar un espacio de la Mezquita de Córdoba como trastero, ya en sí es todo un despropósito. Almacenar material inflamable, el combustible perfecto para que, gracias al cortocircuito...

Córdoba Solidaria manifiesta su profunda preocupación por el retroceso en derechos que se está produciendo actualmente en diversas partes del mundo.
Córdoba Solidaria manifiesta su profunda preocupación por el retroceso en derechos que se está produciendo actualmente. Tanto en lugares como El Salvador, con la reciente aprobación de la Ley de Agentes Extranjeros (LAEX), que amenaza directamente el trabajo de las...

APDHA exige en el Día Internacional Contra la Tortura un cambio estructural del Estado para una lucha real contra esta práctica
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha expresado esta mañana su "enorme preocupación por el incumplimiento de España de sus obligaciones internacionales en materia de prevención y sanción de la tortura, así como por la alarmante concentración de...

Conciencia social y cultura en «¡¿Qué tal, cómo estamos?!»
Penúltima entrega de la temporada de nuestro magazine social. Esta semana como viene siendo habitual haciendo una labor de concienciación, siempre mirando de frente al problema que viven los palestinos. También tuvimos espacio para la cultura y nuestra divertida...

Putodefender la catedral
Rafael López Ruz Si, ha ardido. No ha sido por casualidad, ha sido por causalidad. Utilizar un espacio de la Mezquita de Córdoba como trastero, ya en sí es todo un despropósito. Almacenar material inflamable, el combustible perfecto para que, gracias al cortocircuito...

USTEA denuncia las condiciones laborales y de climatización en las que se desarrollan las oposiciones
USTEA ha querido hacer notar las condiciones en que el personal designado como tribunal para las oposiciones afrontan este trabajo extraordinario en sus funciones. Pero también la injusticia que, en su opinión, “suponen unas oposiciones entendidas como una prueba...
Noticias anteriores
USTEA Córdoba denuncia la alta demanda y escasa oferta en la Formación Profesional Pública en la provincia
USTEA Córdoba ha expresado "su profunda preocupación" ante la situación crítica a la que se enfrenta la Formación Profesional (FP) en nuestra provincia. Los datos recabados por el sindicato recientemente revelan, según informan, "un alarmante desajuste entre la alta...

Segundo ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de la temporada 24-25. En Paradigma Radio
Hoy hemos tenido el segundo programa de la nueva temporada y, Ana Ferrando y Enrique Rodríguez, con la ayuda en la técnica de Javier Juan, nos han hecho pasar una tarde la mar de entretenida. Aquí tienes el programa completo para disfrutarlo mejor que de ninguna otra...

Más de 100 personas disfrutaron de la Fiesta de la Radio social de Córdoba
Como fuimos anunciando durante el mes anterior, el sábado pasado tuvo lugar en el Centro Social Rey Heredia la Fiesta de la Radio social de Córdoba, organizada por nuestra asociación, Paradigma Media Andalucía, y que tenía la intención de congregar a los distintos...

Hoy volvió el ¡¿Qué tal, cómo estamos?!
Esto es lo que ha dado de sí, el primer programa de la temporada 24/25 de hoy, 7 de noviembre de 2024. Con Enrique Rodríguez en la producción y presentación, y con Javier Juan a los mandos de la técnica, hoy ha quedado un programa tan chulo como este completo que te...

USTEA denuncia ante el Defensor del Pueblo “trato desigual” de la delegación de Educación de la Junta hacia los centros públicos frente a los privados-concertados
La organización sindical ha denunciado ante el Defensor del Pueblo el trato discriminatorio y desigual que la Delegación Territorial de Educación impone a los centros públicos en comparación con los concertados en la provincia. Así lo ha dado a conocer en un...

La Muestra de Cine Social ‘La Imagen del Sur’ convierte a Córdoba en epicentro de la reflexión sobre retos actuales
El próximo lunes 11 de noviembre dará comienzo la XIX Muestra de Cine Social ‘La Imagen del Sur’, que hasta el 15 de noviembre convertirá a Córdoba en epicentro de la reflexión en torno a los retos sociales que enfrenta la sociedad actual.Las proyecciones se llevarán...

Las pensiones en el informe Draghi sobre la estrategia europea de competitividad
Javier Lucena Os dejamos un monográfico que Javier Lucena ha realizado para la revista de CTA analizando el reciente informe de Mario Draghi sobre la estrategia europea de competitividad que ha generado una intensa discusión sobre el futuro de las políticas económicas...

Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio
Sábado 2 de noviembre. Vamos hacia el final del año como “balas”. Y vamos hacia la Fiesta de Radio que será el próximo sábado, 9 de noviembre, por lo que el programa descansará y os esperaremos en el C.S. Rey Heredia en vez de por las ondas de internet. Hoy, nuestro...
Feminismo

Menopáusicas Esdrújulas: ¿nos invisibiliza la edad?
Las mujeres están atravesadas por muchas casuísticas y problemáticas, entre ellas como la edad las va colocando en posiciones cada vez más secundarias hasta invisibilizarlas. Frente a esto, Susana y Estrella hablan de las actrices de Hollywood frente al edadismo y con...
Memoria histórica

Noveno programa de «La Cultura de la Memoria Democrática». Este viernes, con Luis Naranjo
Vamos llegando al final de este completo ciclo que nuestra asociación, con la colaboración de la Cátedra de Memoria Democrática de la UCO, ha publicado bajo el título «La Cultura de la Memoria Democrática«. Haciendo un recordatorio de lo emitido hasta ahora,...
Cultura y laicismo

La Editorial Guadalmazán publica «Otra historia de la ciencia», coordinado por la cordobesa Elena Lázaro Real
Bajo la coordinación de la periodista e historiadora Elena Lázaro, las profesoras Marga Sánchez, Enriqueta Barranco y Clara Grima, la divulgadora Natalia Ruiz Zelmanovitch, las periodistas Susana Escudero y Rocío Benavente y la ilustradora Cirenia Arias presentan un...
Madre tierra

Ecologistas en acción solicita la inclusión de la laguna de La Plata de Montilla en el inventario de humedales de Andalucía
Situada en un entorno muy alterado, donde los movimientos de tierras se han sucedido a lo largo de las décadas para evitar que la zona se encharcase, así como la construcción de una balsa de riego en sus proximidades, y rodeada de cultivos de olivar y cereal, la...
Barrios vivos

El Consejo de Distrito Sureste critica que otro edificio municipal se ceda a terceros y para otros usos
Ya en 2019 el Consejo de Distrito Sureste manifestó su rotundo rechazo a la cesión arbitraria y contraria de los intereses de la vecindad de un bien publico. Especialmente cuando afecta a la más vulnerable por no tener empleo ya que se trata de la enajenación de un...
Otro mundo es posible

Convocada la undécima edición del concurso de microrrelatos «Escribir por derechos»
Mentira, bulo, engaño, “fake”, embuste, patraña, habladuría, camelo, infundio, bola, trola, chisme, tergiversación, rumor, filfa, “hoax”, manipulación, falsedades, activismo disfrazado de periodismo… Cada vez nos es más difícil encontrar “verdad” en una maraña de...
Global

Charlemos con Goval. Sobre creatividad y pensamiento crítico. Parte 1 de ?
Nueva entrega del programa «Charlemos». Esta vez recibimos la visita de Goval al estudio de Adri Velarde. Teníamos mucho para preguntar pero nuestro compañero es indomable y centró su intervención en hablar de la creatividad y como está fue integrándose en su vida...
Andalucía

“Sonidos que hacen Memoria” recorre las provincias de Córdoba y Jaén
“Sonidos que hacen Memoria: historia, poemas, música y canciones contra el olvido” es una actividad formativa complementaria para ESO y Bachillerato de Institutos de Enseñanza Secundaria y Bachillerato de las provincias de Córdoba y Jaén (Fuente Obejuna, Almodóvar del...
Córdoba

La asociación vecinal Torre de la Malmuerta y el consejo de distrito ultiman una asamblea para la reforma integral de Ollerías
La asociación vecinal (AV) Torre de la Malmuerta y el consejo de distrito Centro ultiman la convocatoria, para el mes de septiembre, de la primera asamblea vecinal sobre la anunciada reforma de la avenida de Las Ollerías, un eje clave del anillo de grandes vías del...


Marchons, marchons!
José Antonio Naz. Colectivo Prometeo Hace unos días, antes de la segunda vuelta de las elecciones legislativas en Francia, escribía un artículo con el título del comienzo del himno de Francia, “Allons enfants de la patrie” (vamos hijos de la patria) en alusión al...
CÓRDOBA
La Asociación Vecinal de Ciudad Jardín reclama a la Gerencia de Urbanismo que limpie su propio entorno
El consejo de distrito Poniente Sur ha hecho suyas las peticiones que, tanto a título particular de residentes en la zona como a través de la Asociación Vecinal Nueva Ciudad Jardín, se han ido registrando las últimas semanas en la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU)...
Transforman los residuos de la poda del aguacate en un bioaditivo para estabilizar emulsiones
Mahonesa, leche, mantequilla o salsas de distinto tipo figuran entre los productos más comúnmente asociados al término emulsión, y aunque el uso de esta técnica es habitual en la industria alimentaria, también desempeña un papel clave fuera de las cocinas. Emulsionar...
ANDALUCÍA
Ecologistas en Acción destaca la participación ciudadana en el cuidado de la fuente de los jardines de Orive
El pasado viernes 14 de febrero un equipo de ocho personas, cuatro de las iniciativas Axerquía por el Clima, Regina-Magdalena por el Clima y Ecologistas en Acción, dos de Licuas, la empresa encargada del mantenimiento de los jardines de Orive y dos del IMGEMA-Jardín...
CTA muestra su apoyo a la Coordinadora de Trabajadores del Metal de Cádiz
El sindicato a través de un comunicado ha querido solidarizarse y mostrar su apoyo a la Coordinadora de Trabajadores del Metal de la Bahía de Cádiz (CTM) y los miembros del comité de la huelga convocada en el verano de 2023. Desde entonces la patronal Federación del...
GLOBAL
Sábado de compromiso social en «No tengo ni idea»
En la búsqueda de dar voz a quién más lo necesita y merece, esta semana el compromiso con la realidad social de nuestra ciudad fue total. Hablamos de nuestros barrios, de enfermedades raras, de memoria democrática y violencia de género. Sin olvidar una magnífica...
Hoy, en «Domingos Laicos», el Valle de los Caídos
Un domingo más están con nosotras Ana Baragaña y José Antonio Naz, y su "Domingos Laicos". En el programa de hoy, van a hablar sobre otra oportunidad perdida por la supuesta izquierda de este país para avanzar en la Verdad, Justicia, Reparación y garantías de No...
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.