Validan un nuevo modelo para predecir el crecimiento de la listeria en quesos frescos artesanales

Validan un nuevo modelo para predecir el crecimiento de la listeria en quesos frescos artesanales

La listeriosis es una de las principales enfermedades zoonóticas de transmisión alimentaria y aunque el número de casos es relativamente escaso, su elevada mortalidad la convierte en un importante problema de salud pública. Para que la bacteria provoque la enfermedad,...
Córdoba se suma a la conmemoración ‘España en Libertad. 50 años’ con un encuentro sobre la emancipación de las mujeres

Córdoba se suma a la conmemoración ‘España en Libertad. 50 años’ con un encuentro sobre la emancipación de las mujeres

El Rectorado de la Universidad de Córdoba acogerá el próximo lunes 7 de abril un encuentro intergeneracional en torno a la democracia y la libertad de las mujeres entre los siglos XIX y XXI. La actividad, titulada Feminismos y sexo. Vivir en libertad, está organizada...
Un algoritmo basado en la IA ayuda a localizar las celdas llenas de miel en las colmenas

Un algoritmo basado en la IA ayuda a localizar las celdas llenas de miel en las colmenas

En apicultura, la tarea de localizar en un panal las celdas que contienen crías, polen o miel es fundamental para obtener información sobre cuándo recolectar la miel o evaluar el estado de salud de la colmena. Se trata de un proceso que se realiza tradicionalmente de...
Más de 170 estudiantes con altas capacidades participan en la tercera edición del Programa Hipatia de la UCO

Más de 170 estudiantes con altas capacidades participan en la tercera edición del Programa Hipatia de la UCO

La Universidad de Córdoba dio el pasado miércoles 26 de marzo la bienvenida a los 177 estudiantes de altas capacidades de ESO y Bachillerato de la provincia que formarán parte de la III edición del Programa Hipatia, una iniciativa de mentoría universitaria promovida...
Un equipo de la UCO viaja a Kenia para implementar un método de desinfección solar del agua

Un equipo de la UCO viaja a Kenia para implementar un método de desinfección solar del agua

Durante dos semanas el catedrático de Edafología Vidal Barrón y la médica de familia y profesora asociada de Patología General y Dermatología de la Universidad de Córdoba Juana Redondo han realizado una estancia de cooperación en Tharaka (Kenia) con la financiación...