Un muestreo en 12 provincias españolas coordinado por la UCO, revela nuevos datos sobre la ecología y distribución de la «mosca del gusano ocular»

Un muestreo en 12 provincias españolas coordinado por la UCO, revela nuevos datos sobre la ecología y distribución de la «mosca del gusano ocular»

Un equipo interdisciplinar de distintas universidades y centros de investigación españoles ha llevado a cabo un estudio sobre la distribución, ecología y comportamiento de las moscas del género Phortica, un grupo de dipteros hasta ahora escasamente estudiado. Este...
Un estudio de la UCO busca en Medina Azahara la clave para prolongar las visitas a Córdoba

Un estudio de la UCO busca en Medina Azahara la clave para prolongar las visitas a Córdoba

El turismo es una de las principales actividades económicas de Córdoba, pero su potencial para generar riqueza se ha topado tradicionalmente con dos limitaciones: la estacionalidad de las visitas y la baja estancia media. Las estrategias de planificación turística...
Identifican el mecanismo genético detrás de las «barrigas negras» de los ciervos a la hora de reproducirse

Identifican el mecanismo genético detrás de las «barrigas negras» de los ciervos a la hora de reproducirse

Además de sus cuernas o la berrea, los ciervos ibéricos se manchan la barriga con su orina para generar una señal visual y olfativa, la mancha negra ventral, que atraiga a las hembras durante la época de reproducción. Investigaciones anteriores identificaron cómo los...
Un congreso en la UCO busca soluciones para el desperdicio alimentario

Un congreso en la UCO busca soluciones para el desperdicio alimentario

Más de 150 especialistas internacionales de 35 países se han dado cita hoy en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba para debatir y buscar soluciones al desperdicio alimentario, un problema mundial que, según datos de la ONU, afecta el 17% de los...
La UCO asesora sobre enfermedades zoonósicas en las islas Galápagos

La UCO asesora sobre enfermedades zoonósicas en las islas Galápagos

Ignacio García-Bocanegra y Moisés Gonzálvez, investigadores del Grupo de Investigación en Sanidad Animal y Zoonosis (GISAZ) del Departamento de Sanidad Animal de la UCO, han visitado la Universidad San Francisco de Quito y el Galapagos Science Center en Ecuador con el...