El seguimiento poblacional de la mosca del olivo se actualiza con un método de monitoreo más eficiente según un estudio de la UCO

El seguimiento poblacional de la mosca del olivo se actualiza con un método de monitoreo más eficiente según un estudio de la UCO

La mosca del olivo es una de las principales plagas que pone en jaque la calidad y viabilidad del aceite de oliva en la región. La disminución del peso y la cantidad del fruto y el aumento de la acidez del aceite que provoca hacen que desde hace décadas se ande «a la...
Nace la Red de Impulso a la pequeña Transformación Alimentaria con participación de la UCO

Nace la Red de Impulso a la pequeña Transformación Alimentaria con participación de la UCO

La innovación y relocalización son aspectos fundamentales para la viabilidad de pequeñas y medianas empresas y personas que se dedican a la transformación de alimentos. Obradores compartidos, pequeños mataderos y salas de despiece y otro tipo de instalaciones...
El proyecto de la UCO ‘Planeta Barrio’ reivindica la biodiversidad de los descampados

El proyecto de la UCO ‘Planeta Barrio’ reivindica la biodiversidad de los descampados

Miriam tiene 10 años, le encanta la flor de muerto y le ha sorprendido lo suave que es la lanuda blanca. Pasa algunas veces por el descampado que hay entre las calles Libertador José Gervasio Artigas y Libertador Simón Bolívar, en el barrio Sector Sur de Córdoba, pero...
Un estudio de la UCO refleja cómo han cambiado los bosques andaluces en las últimas tres décadas

Un estudio de la UCO refleja cómo han cambiado los bosques andaluces en las últimas tres décadas

El primer satélite de la serie Landsat fue lanzado por la NASA un verano de 1972 con el objetivo de rastrear los cambios de la superficie terrestre. Le siguieron 8 más, el último de ellos, puesto en órbita en 2021, se suma a la extensa lista de artefactos que en la...
La UCO presenta en Granada su estrategia de comunicación científica con perspectiva de género

La UCO presenta en Granada su estrategia de comunicación científica con perspectiva de género

Las científicas continúan estando menos presentes en los medios de comunicación que sus compañeros varones. Sus voces expertas están infrarrepresentadas, según el último estudio realizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) a través del...