por Alberto Hernández | Mar 31, 2025 | Córdoba, Cultura y laicismo, Feminismo, Z Cultura y laicismo | Hablamos de Feminismo · Unidad de Cultura Científica y de la Innovación
El Rectorado de la Universidad de Córdoba acogerá el próximo lunes 7 de abril un encuentro intergeneracional en torno a la democracia y la libertad de las mujeres entre los siglos XIX y XXI. La actividad, titulada Feminismos y sexo. Vivir en libertad, está organizada...
por Alberto Hernández | Mar 28, 2025 | Córdoba, Cultura y laicismo, Z Cultura y laicismo | Hablamos de Francisco Javier Quiles · Francisco Javier Rodríguez Lozano · José Manuel Flores · Manuel Ortiz · Unidad de Cultura Científica y de la Innovación
En apicultura, la tarea de localizar en un panal las celdas que contienen crías, polen o miel es fundamental para obtener información sobre cuándo recolectar la miel o evaluar el estado de salud de la colmena. Se trata de un proceso que se realiza tradicionalmente de...
por Alberto Hernández | Mar 28, 2025 | Córdoba, Cultura y laicismo, Z Cultura y laicismo | Hablamos de Diego Ángel Cope · Israel Muñoz · Juan Carlos Ropero · Sara Pinzi · Unidad de Cultura Científica y de la Innovación
La Universidad de Córdoba dio el pasado miércoles 26 de marzo la bienvenida a los 177 estudiantes de altas capacidades de ESO y Bachillerato de la provincia que formarán parte de la III edición del Programa Hipatia, una iniciativa de mentoría universitaria promovida...
por Alberto Hernández | Mar 26, 2025 | Córdoba, Cultura y laicismo, Z Cultura y laicismo | Hablamos de Estrella Giménez · Juana Redondo · Unidad de Cultura Científica y de la Innovación · Vidal Barrón
Durante dos semanas el catedrático de Edafología Vidal Barrón y la médica de familia y profesora asociada de Patología General y Dermatología de la Universidad de Córdoba Juana Redondo han realizado una estancia de cooperación en Tharaka (Kenia) con la financiación...
por Alberto Hernández | Mar 25, 2025 | Córdoba, Cultura y laicismo, Madre tierra, Z Cultura y laicismo | Hablamos de Enrique Quesada · Flora Moreno · Meelad Yousef · Pablo Valverde · Unidad de Cultura Científica y de la Innovación
La mosca del olivo es una de las principales plagas que pone en jaque la calidad y viabilidad del aceite de oliva en la región. La disminución del peso y la cantidad del fruto y el aumento de la acidez del aceite que provoca hacen que desde hace décadas se ande «a la...