Vísperas de fiesta en Andalucía. Fiesta institucional, recordatoria de lo ganado en las urnas. Al pueblo andaluz que salió a luchar le gusta más el 4 de diciembre, porque ese día fue lo que obligó al poder hincar la rodilla en Andalucía. Por mucho que ahora lo intenten “redefinir”, como están haciendo con tanta y tanta cosa propiedad del pueblo luchador. Pero, en el ¡¿Qué tal?! no desaprovechamos ninguna efeméride que merezca la pena. Celebramos en su día el 4D y este jueves celebramos anticipadamente el 28F. Porque este maravilloso pueblo tiene que seguir levantándose, pidiendo tierra y libertad, y dando ejemplo a los pueblos del mundo con su mestizaje, su solidaridad y su coraje. Programa pre-fiesta de Andalucía. Aquí lo tenéis. De la mano de Enrique Rodríguez (esta vez fue Ana Ferrando quien tuvo que ausentarse) y Javier Juan y Eduardo Casas a la técnica. ¡Viva Andalucía Libre!
Y ahora os dejamos el programa sección a sección. La primera, con nuestro editorial, que se preguntó que será de nuestra gente joven en esta Andalucía nuestra.

Guillermo Contreras ha compartido la propuesta que Axerquía y Regina Magdalena por el clima han hecho para convertir los 36.000 m2 del parque de Miraflores en una reserva de biodiversidad. ¡Ahí es nada! Conoce los detalles en este enlace.

Bernardo Ríos, nuestra conexión con la literatura nos acerca al ensayo de Carmen Martín Gaite, «Usos amorosos de la postguerra española” donde asistimos a la reconstrucción de la historia domestica de los primeros años de postguerra, etapa sombría donde la restricción y el racionamiento impuestos por Franco afectaron decisivamente a la sociedad del momento, y en especial, a los usos amorosos de aquel tiempo. Escucha escucha…

Luna Millán, productora de garbanzo ecológico, hace las veces de portavoz para acercarnos al Ecomercado de Córdoba y nos invita a su convocatoria mensual que este sábado, 2 de marzo celebrará su 10º Aniversario. Un hito para las vicisitudes y pedregales que ha sabido superar 😉.

Tertulia de jóvenes: “28 de Febrero, Día de Andalucía y de los desayunos molineros”. ¿Andalucía es tierra para nuestros jóvenes? Lo hemos debatido con jóvenes: Elena Calvo graduada en Comunicación Audiovisual y miembro de la asociación cultural «Algarabía Cultural», David Jiménez Educador Social y miembro de la vocalía juvenil “Efecto Naranja” de El Naranjo, Virginia Ruiz, “Virgi” titulada en iluminación, captación y tratamiento de la imagen y en peluquería y cosmética capilar y miembro de Moreras se mueve, y José Ángel Rodríguez “Culé” de la AV de Valdeolleros. Sólo te diré que ha sido una tertulia vibrante. Podcast dedicado a quien todavía mantiene que nuestra juventud anda dormida.
Y cerramos programa con nuestro gag cómico. Esta semana, reflexivo, y es que nuestra niña con la que lo compartimos habitualmente, se ha marchado de puente con los abuelos.
¡Ah!, además de en los reproductores de podcast si quieres ver cómo se hace el programa, búscanos en nuestro Canal de YouTube. ¡Ya lo sabes! Tu radio. La de la gente corriente, o eso queremos. ¡Casi ná!.
0 comentarios