Acansa hace un llamamiento urgente a las familias cordobesas para que acojan a menores saharauis este verano

La Asociación de Amigos de Niños y Niñas Saharauis ha presentado solicitud a la Junta para un centenar de menores, y por ahora sólo hay 60 familias apuntadas

12 mayo, 2022

Niñas saharuis durante el verano en Córdoba
Niñas saharuis durante el verano en Córdoba

La vuelta a la supuesta ‘normalidad’ no está llegando del mismo modo a todas partes. En la Asociación de Amigos de Niños y Niñas Saharauis han lanzado un angustiado SOS, porque a menos de un mes para cerrar el plazo de solicitudes sólo hay 60 familias que se han ofrecido en la provincia de Córdoba, cuando la solicitud es para un centenar de menores.

«Sería tristísimo que se quedarán sin venir 40 de esos niños y niñas que podrían estar fuera de los campos de refugiados durante dos meses, pudieran recibir una buena alimentación, pasar sus revisiones médicas y optar a otras muchas cuestiones que dada su condición de refugiado no pueden tener allí, señala Beatriz Sánchez, secretaria técnica de Acansa.

Además, los requisitos que se les pide a las familias son bastante suaves: No ser mayor de 65 años, no estar en trámite de adopción y no estar en curso en delitos penales sexuales. Hay de plazo hasta finales del presente mes de mayo para entregarle la documentación a la Junta.

Desde la Asociación se ha hecho un llamamiento desesperado a «la ciudadanía de Córdoba para que se sume a este proyecto y les den la oportunidad a un niño o una niña de salir de los campos de refugiados y pasar los dos meses de verano aquí, julio y agosto», evitándoles temperaturas de máxima con un promedio de 43 grados y mínimas asfixiantes de 27 grados.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.