Manifiesto de la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba y Jaén en el día internacional en memoria de las víctimas del Holocausto
27 DE ENERO, NUNCA MÁS EN NINGÚN LUGAR CONTRA NADIE El 27 de enero es el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, proclamado en 2005 por la UNESCO, en homenaje a la liberación en 1945 por las tropas aliadas del campo de concentración y exterminio...
APDHA exige la actuación urgente de la administración local y autonómica para proteger a los temporeros y temporeras
El pasado 21 de enero la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía presentaba la 22ª edición de su Informe Derechos Humanos en la Frontera Sur, que en esta ocasión ponía el foco sobre "Las fronteras internas en Andalucía: las vulneraciones de derechos en los...
APDHA constata en su Informe Frontera Sur 2025 “graves vulneraciones de los Derechos Humanos en los asentamientos de trabajadores migrantes de Almería y Huelva”
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentó el pasado martes su Informe "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2024. Las fronteras internas en Andalucía: las vulneraciones de derechos en los asentamientos de Huelva y Almería" que, en esta ocasión,...
APDHA presenta el próximo martes 21 de enero su Informe #FronteraSur25 y su Balance Migratorio correspondiente a 2024
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentará a los medios de comunicación y periodistas interesados la 22ª edición de su Informe "Derechos Humanos en la Frontera Sur. Las fronteras internas de Andalucía", que centra su mirada en la realidad que...
USTEA denuncia la falta de paridad en el pleno del Consejo Escolar de Andalucía
USTEA presentó el pasado miércoles un registro de entrada en la Junta de Andalucía denunciando un grave problema de falta de paridad que evidencia la escasa prioridad que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional concede a este asunto en sus actos...
Nuevo golpe a la educación pública en Andalucía: Más de 700 aulas eliminadas en infantil y primaria
La reciente publicación de la orden de supresiones en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha dejado en evidencia un drástico recorte en la educación pública andaluza, afectando principalmente a las etapas de infantil y primaria. La medida, que suprime...
APDHA reclama acabar con «todas las violencias machistas»
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha reclamado en nota de prensa "luchar y acabar este próximo 25N con "todas las violencias machistas". La entidad reivindica la unidad de toda la sociedad frente a esta lacra, aunque denuncia que la ultraderecha no solo...
Noticias anteriores
El Sindicato de Profesores de la Universidad de Sevilla pide la dimisión del Rector por la represión contra los estudiantes
La Red Sindical Universitaria de Andalucía (Red-us), único sindicato formado exclusivamente por profesores de la Universidad de Sevilla, ha emitido un comunicado a raíz de la intervención policial contra los estudiantes que protestaban por el Genocidio de Palestina....
APDHA apoya la petición de dimisión del Rector de la Universidad de Sevilla
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía se ha sumado a las demandas de los y las estudiantes sevillanas y del resto de la comunidad universitaria que reclama la dimisión de Miguel Ángel Castro, Rector de la Universidad de Sevilla. El máximo rector de la...
El velero «Diosa Maat» de Ecologistas en Acción ha iniciado su campaña “Por el Mar de Alborán” en defensa de este mar y sus costas del Mediterráneo español y del Norte de África
Durante los próximos meses el velero de Ecologistas en Acción estará navegando y trabajando en las costas y aguas del Mar de Alborán, un mar fundamental para el buen estado del Mediterráneo Occidental de las costas de Levante y Baleares. La organización tiene como...
Avanza la muerte de pinos en Doñana, afectando ya a la zona sureste del Parque Nacional en Marismillas
Desde Ecologistas en Acción de Andalucía se ha denunciado ya hace unos meses la alarmante muerte de pinos en Doñana, y denuncian que "poco o nada se ha hecho desde entonces, pero la situación se agrava con el peligro de incendio que conlleva la gran cantidad de madera...
Ecologistas en Acción califica la declaración de Bien de Interés Cultural a la caza de la perdiz con reclamo es una aberración
El colectivo medioambientalista ha informado que desde la Junta de Andalucía se apoya la inclusión de la modalidad de caza de la perdiz con reclamo en el catálogo de Bienes de Interés Cultural (BIC) a propuesta de la Federación de Caza, en base a un informe encargado...
La Mesa social del agua de Andalucía reivindica gestionar el agua como un bien público
La Mesa ha informado, en nota de prensa que, de acuerdo con la información de que dispone, el pasado día 1 de junio una Comunidad de Regantes del Altiplano de Granada aprobó la venta de 4 hm3 de agua a una sociedad anónima del sector del agua radicada en el Almanzora...
ANPE, USTEA Y CCOO convocan nuevas movilizaciones el jueves 13 de junio
Las organizaciones sindicales ANPE, USTEA y CCOO han convocado nuevas movilizaciones en Sevilla y Granada para el próximo jueves 13 de junio, con el objetivo de exigir a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional la reapertura de las negociaciones...
Manifestación en Andalucía: Defender lo Público es Defender la Justicia Social
Mañana sábado, 1 de junio, será un día de reivindicación y unidad para miles de personas que saldrán a las calles de las principales ciudades andaluzas bajo el lema "Defender lo Público es Defender la Justicia Social". Organizada por una amplia coalición de...
Córdoba
La teledetección confirma la importancia de una de las canteras de piedra que decoró Andalucía en la antigüedad
Las características del terreno, escarpado y con mucha vegetación, ha dificultado durante mucho tiempo la exploración y el estudio de la cantera de Rodadero de los Lobos, situada en el entorno de las ermitas en la sierra de Córdoba, muy usada en época romana y cuyas...
Global
“¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer, jueves 30 de enero
Nuestro undécimo programa de la temporada 24/25. Con Ana Ferrando y Enrique Rodríguez y la técnica de Eduardo Casas, más la pléyade de personas que pasaron por nuestros micros. Así quedó completo: [spreaker type=player resource="episode_id=64055225" width="100%"...
Vivienda: ¿derecho o negocio?
Javier Madrazo Lavín. Ex-Consejero de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco (2001-2009) La vivienda constituye el problema que más preocupa en España, especialmente entre las personas más jóvenes. Comprar o alquilar un espacio en el que habitar es un lujo al...
Realidad social
La familia de Mamouth Bakhoum recurrirá el archivo judicial de la investigación de su muerte
El pasado lunes 27 de enero, el Juzgado de Instrucción número 17 de Sevilla dictó Auto de archivo en las actuaciones en las que se investigaba la muerte de Mamouth Bakhoum, el hombre senegalés fallecido tras ser perseguido por la policial local. Este Auto se notificó...
Feminismos
Proyectan el documental «La tela de Penélope» para conocer la historia de la mujer trabajadora en el siglo XX
El colectivo precisó en una nota de prensa que el documental está realizado por la periodista, escritora y directora almeriense Carmen K. Salmerón, quien estará presente en la actividad para, tras finalizar la proyección, poder responder a las preguntas de las...
Memoria histórica
Los once de Espejo que avivan la memoria callada
Stolpersteine es una palabra compuesta alemana que significa "una piedra o adoquín que te hace tropezar". La idea es del artista alemán Gunter Demnig que en 1995 ingenia el pequeño bloque memorial, dedicado a una persona. En principio lo instala de forma clandestina...
Cultura y laicismo
La teledetección confirma la importancia de una de las canteras de piedra que decoró Andalucía en la antigüedad
Las características del terreno, escarpado y con mucha vegetación, ha dificultado durante mucho tiempo la exploración y el estudio de la cantera de Rodadero de los Lobos, situada en el entorno de las ermitas en la sierra de Córdoba, muy usada en época romana y cuyas...
Madre tierra
La contaminación por nitratos aumenta, dejando sin agua potable a un 50% más de poblaciones que el año anterior
Ecologistas en Acción ha alertado de que la contaminación con nitratos del agua de consumo humano aumenta, dejando sin agua potable a un 50% más de municipios que el año anterior. En base a los recientes datos del Ministerio de Sanidad sobre presencia de nitratos en...
Barrios vivos
El movimiento vecinal andaluz se coordina para llevar sus demandas a las instituciones
La Casa Ciudadana acogió ayer sábado una reunión de federaciones vecinales andaluzas para coordinar esfuerzos y reivindicarse como interlocutora de la ciudadanía ante las administraciones, en especial la Junta de Andalucía, para numerosas demandas ciudadanas comunes....
Otro mundo es posible
APDHA Córdoba otorga los premios de Derechos Humanos 2024 a la Plataforma Córdoba con Palestina
Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos que se conmemora el 10 de diciembre, la Delegación en Córdoba de la Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) reconoce, como cada año, con el Premio de Derechos Humanos la labor de entidades y...
Córdoba
La teledetección confirma la importancia de una de las canteras de piedra que decoró Andalucía en la antigüedad
Las características del terreno, escarpado y con mucha vegetación, ha dificultado durante mucho tiempo la exploración y el estudio de la cantera de Rodadero de los Lobos, situada en el entorno de las ermitas en la sierra de Córdoba, muy usada en época romana y cuyas...
Global
“¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer, jueves 30 de enero
Nuestro undécimo programa de la temporada 24/25. Con Ana Ferrando y Enrique Rodríguez y la técnica de Eduardo Casas, más la pléyade de personas que pasaron por nuestros micros. Así quedó completo: [spreaker type=player resource="episode_id=64055225" width="100%"...
Vivienda: ¿derecho o negocio?
Javier Madrazo Lavín. Ex-Consejero de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco (2001-2009) La vivienda constituye el problema que más preocupa en España, especialmente entre las personas más jóvenes. Comprar o alquilar un espacio en el que habitar es un lujo al...
Realidad social
La familia de Mamouth Bakhoum recurrirá el archivo judicial de la investigación de su muerte
El pasado lunes 27 de enero, el Juzgado de Instrucción número 17 de Sevilla dictó Auto de archivo en las actuaciones en las que se investigaba la muerte de Mamouth Bakhoum, el hombre senegalés fallecido tras ser perseguido por la policial local. Este Auto se notificó...
Feminismos
Proyectan el documental «La tela de Penélope» para conocer la historia de la mujer trabajadora en el siglo XX
El colectivo precisó en una nota de prensa que el documental está realizado por la periodista, escritora y directora almeriense Carmen K. Salmerón, quien estará presente en la actividad para, tras finalizar la proyección, poder responder a las preguntas de las...
Memoria histórica
Los once de Espejo que avivan la memoria callada
Stolpersteine es una palabra compuesta alemana que significa "una piedra o adoquín que te hace tropezar". La idea es del artista alemán Gunter Demnig que en 1995 ingenia el pequeño bloque memorial, dedicado a una persona. En principio lo instala de forma clandestina...
Cultura y laicismo
La teledetección confirma la importancia de una de las canteras de piedra que decoró Andalucía en la antigüedad
Las características del terreno, escarpado y con mucha vegetación, ha dificultado durante mucho tiempo la exploración y el estudio de la cantera de Rodadero de los Lobos, situada en el entorno de las ermitas en la sierra de Córdoba, muy usada en época romana y cuyas...
Madre tierra
La contaminación por nitratos aumenta, dejando sin agua potable a un 50% más de poblaciones que el año anterior
Ecologistas en Acción ha alertado de que la contaminación con nitratos del agua de consumo humano aumenta, dejando sin agua potable a un 50% más de municipios que el año anterior. En base a los recientes datos del Ministerio de Sanidad sobre presencia de nitratos en...
Barrios vivos
El movimiento vecinal andaluz se coordina para llevar sus demandas a las instituciones
La Casa Ciudadana acogió ayer sábado una reunión de federaciones vecinales andaluzas para coordinar esfuerzos y reivindicarse como interlocutora de la ciudadanía ante las administraciones, en especial la Junta de Andalucía, para numerosas demandas ciudadanas comunes....
Otro mundo es posible
APDHA Córdoba otorga los premios de Derechos Humanos 2024 a la Plataforma Córdoba con Palestina
Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos que se conmemora el 10 de diciembre, la Delegación en Córdoba de la Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) reconoce, como cada año, con el Premio de Derechos Humanos la labor de entidades y...