
APDHA demanda en el Parlamento Andaluz medidas para garantizar los derechos humanos de los trabajadores migrantes de Almería y Huelva
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentaron la semana pasada su Informe 'Derechos Humanos en la Frontera Sur 2025. Las fronteras internas en Andalucía: las vulneraciones de derechos en los asentamientos de Huelva y Almería' en el Parlamento...

El informe ‘Banderas negras 2025’ pone el acento en la ocupación del espacio público de la costa por parte de particulares adinerados y por la sobreexplotación turística
Un año más, tras un análisis de los aproximadamente 8.000 kilómetros de las costas del Estado español, Ecologistas en Acción ha presentado su informe Banderas negras. Se trata de un estudio que recopila las 48 banderas que la organización ecologista otorga a puntos...

USTEA denuncia la pasividad de la Junta con la ley de Bioclimatización en los centros andaluces
USTEA ha vuelto a denunciar, en esta nueva ola de calor, que no que se hayan adoptado medidas estructurales que garanticen unas condiciones térmicas seguras en los centros educativos pese a los calurosos meses previos a las vacaciones de verano y al mes de septiembre,...


APDHA señala que el incendio del pasado 26 de mayo demuestra la extrema vulnerabilidad de las personas migrantes que residen en los asentamientos informales de Huelva
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) expresa su preocupación ante el reciente incendio ocurrido el pasado 26 de mayo en Moguer, en el Paraje de La Malvina, que ha puesto en evidencia una vez más la extrema vulnerabilidad y la precariedad en la que...

Entrega de Premios CODAPA por la defensa de la educación pública
El pasado sábado un grupo de personas de Paradigma Radio acudíamos a Granada a la entrega de premios con los que la CODAPA, la Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado por la Educación Pública reconoce el trabajo realizado en defensa de...

Disfruta de la XXII Edición de los Premios Codapa
El sábado 31 de mayo se celebró en Granada la entrega de premios Codapa (Confederación Andaluza de AMPA por la educación pública). Fue una jornada intensa en la que estuvieron presentes multitud de personas que se desviven por la educación. Hablaron de sus...


La recuperación de la Laguna de la Janda paralizada por la inacción del estado
Las organizaciones Asociación de Amigos de la Laguna de La Janda, AGADEN, Ándalus, Ecologistas en Acción, Fundación Savia, Greenpeace, Ríos con Vida, Iniciativa Natura, y Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua, se sienten defraudadas y engañadas por los...
Noticias anteriores

APDHA se solidariza con «los 18 de la Macarena» y denuncia que las altas penas solicitadas pretenden silenciar la legítima protesta social
El 16 de febrero de 2018 se producía un violento desalojo policial que ponía fin a la ocupación de varios inmuebles vacíos que habían servido para dar alojamiento a un grupo de personas sin hogar en situación de calle. En aquel desmedido operativo policial fueron...

El velero Diosa Maat de Ecologistas en Acción inicia una campaña de estudio y observación de las orcas del Estrecho de Gibraltar
En el Estrecho de Gibraltar quedan unas 35 o 40 orcas ibéricas que constituyen una pequeña subpoblación de las orcas que viven en el Atlántico Norte. Estos interesantes mamíferos marinos son cetáceos odontocetos (cetáceos con dientes y no barbas) y son de pequeño...

Tras dos años de reivindicaciones de USTEA la Consejería publica un protocolo para proteger a docentes víctimas de violencia de género
A principios de esta semana, la administración ha dado un paso significativo en la protección de las mujeres víctimas de violencia de género al publicar un protocolo claro y detallado. Este desarrollo llega tras dos años de constantes reivindicaciones y esfuerzos...

El velero de Ecologistas en Acción denuncia el lavado verde de los proyectos de conservación del mar de Alborán
Como ya anunciamos el pasado día 14, el velero Diosa Maat, la sede flotante de Ecologistas en Acción, llegó a Melilla el 15 de junio. La tripulación, acogida por las compañeras de Guelaya-Ecologistas en Acción Melilla, y acompañada por buceadoras y buceadores del Club...

El lince se está salvando. Ahora le toca al lobo
El lince ibérico ha pasado de menos de 100 ejemplares a principios de siglo a superar los 2.000 este año. El éxito del programa de conservación de la especie es una buena noticia, fruto de la cooperación entre las administraciones públicas, centros de investigación y...

Junta de Andalucía y Ecologistas en Acción colaborarán en la lucha contra la desforestación importada
La UE aprobó en junio de 2023 el Reglamento sobre deforestación EUDR, que debe iniciar su plena aplicación el 1 de enero de 2025, como contribución europea a atajar la crisis ecológica mundial. Los 27 países de la UE corroboraron políticamente lo que la ciencia venía...

El 63 % de población de Andalucía respiró aire contaminado por encima de los nuevos límites legales
El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 785 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Estado español, entre ellas 101 situadas en Andalucía. Entre sus principales conclusiones, destacan: Durante 2023 la calidad del...

El Sindicato de Profesores de la Universidad de Sevilla pide la dimisión del Rector por la represión contra los estudiantes
La Red Sindical Universitaria de Andalucía (Red-us), único sindicato formado exclusivamente por profesores de la Universidad de Sevilla, ha emitido un comunicado a raíz de la intervención policial contra los estudiantes que protestaban por el Genocidio de Palestina....
Córdoba

Andalucía Laica reclama responsabilidad a la Comunidad Educativa ante el uso de actos académicos para la recaudación de fondos en actividades pastorales y confesionales
La organización Andalucía Laica denuncia públicamente la creciente ola de confesionalismo que los Centros Educativos Públicos, de muchas ciudades y pueblos de Andalucía, vienen permitiendo a través de la organización de actividades de proselitismo religioso con...
Global

Jueves cultural en «¡¿Qué tal, cómo estamos?!»
Nueva entrega de nuestro magazine social esta semana centrado en la cultura de nuestra ciudad. Disfruta de la vigesimoctava entrega de la temporada, desde el estudio Adri Velarde, con Javier Juan y Eduardo Casas a los mandos de la técnica, Ana Ferrando y Enrique...


Banalidades de “cuaresma”
Miguel Ángel López Muñoz, presidente de Andalucía Laica Pensado para poder explicar cómo había sido posible el horror provocado por el nazismo con la Shoá, con el término «banalidad del mal», Hannah Arendt (1906-1975), dejó pensando al resto de teóricos políticos y...
Realidad social

APDHA demanda en el Parlamento Andaluz medidas para garantizar los derechos humanos de los trabajadores migrantes de Almería y Huelva
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentaron la semana pasada su Informe 'Derechos Humanos en la Frontera Sur 2025. Las fronteras internas en Andalucía: las vulneraciones de derechos en los asentamientos de Huelva y Almería' en el Parlamento...
Feminismos

Mujeres Migrantes Cuidadoras: esenciales en los hogares, invisibles para la sociedad
Sonia Montaño @SoniaMontanyo “Cuando yo me subo al avión es cuando mi mundo se cae, y tengo unas ganas de llorar increíbles, ¿qué estoy haciendo?; reacciono hasta ahí, ¿dónde voy si mis hijos están ahí, quedándose…?“ estas son las palabras de Fátima Mendieta, mujer...
Memoria histórica

La voz de las mujeres en la recuperación de la Memoria Democrática en Córdoba
La Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba y Jaén ha emitido una nota de prensa en la que recuerda que, cada año, la UNESCO rinde homenaje a la memoria de las víctimas del Holocausto con la finalidad de educar sobre las causas y las consecuencias de las...
Cultura y laicismo

Identifican dos nuevas especies de hormigas en España
Las cerca de 300 especies de hormigas que existen en la Península Ibérica tienen dos nuevas compañeras gracias al último trabajo del investigador del Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal de la Universidad de Córdoba Joaquín L. Reyes López quien,...
Madre tierra

El sábado 17 de mayo se organiza un taller de construcción de Hoteles de Insectos y Biodiversidad Urbana
Organizado por Barrios por el Clima, Ecologistas en Acción, la Asociación SiempreViva, la Asociación Vecinal Galea Vetus de San Agustín y con la colaboración del espacio Luciana, el próximo sábado 17 de mayo, a las 10:30 horas se celebrará en este espacio vecinal un...
Barrios vivos

Los siete barrios de Poniente Sur presentan 272 mejoras en espacios públicos y colegios
Doce colectivos de los siete barrios de consejo de distrito Poniente Sur, tras un laborioso proceso de estudio de meses, han reunido en un único documento un total de 272 iniciativas para la mejora de espacios urbanos e instalaciones públicas, todo ello pensando en...
Otro mundo es posible

Quincuagésimo cuarto programa de En Clave de Amnistía. En Paradigma Radio
De la mano de María Jesús Monedero y su equipo local de Amnistía Internacional, aquí tenéis el programa de este mes. Antes de la música os recordamos los temas que trataremos hoy: Teníamos muchas noticias atrasadas de diferentes partes del mundo. Empezaremos por...
Córdoba

Andalucía Laica reclama responsabilidad a la Comunidad Educativa ante el uso de actos académicos para la recaudación de fondos en actividades pastorales y confesionales
La organización Andalucía Laica denuncia públicamente la creciente ola de confesionalismo que los Centros Educativos Públicos, de muchas ciudades y pueblos de Andalucía, vienen permitiendo a través de la organización de actividades de proselitismo religioso con...
Global

Jueves cultural en «¡¿Qué tal, cómo estamos?!»
Nueva entrega de nuestro magazine social esta semana centrado en la cultura de nuestra ciudad. Disfruta de la vigesimoctava entrega de la temporada, desde el estudio Adri Velarde, con Javier Juan y Eduardo Casas a los mandos de la técnica, Ana Ferrando y Enrique...


Banalidades de “cuaresma”
Miguel Ángel López Muñoz, presidente de Andalucía Laica Pensado para poder explicar cómo había sido posible el horror provocado por el nazismo con la Shoá, con el término «banalidad del mal», Hannah Arendt (1906-1975), dejó pensando al resto de teóricos políticos y...
Realidad social

APDHA demanda en el Parlamento Andaluz medidas para garantizar los derechos humanos de los trabajadores migrantes de Almería y Huelva
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentaron la semana pasada su Informe 'Derechos Humanos en la Frontera Sur 2025. Las fronteras internas en Andalucía: las vulneraciones de derechos en los asentamientos de Huelva y Almería' en el Parlamento...
Feminismos

Mujeres Migrantes Cuidadoras: esenciales en los hogares, invisibles para la sociedad
Sonia Montaño @SoniaMontanyo “Cuando yo me subo al avión es cuando mi mundo se cae, y tengo unas ganas de llorar increíbles, ¿qué estoy haciendo?; reacciono hasta ahí, ¿dónde voy si mis hijos están ahí, quedándose…?“ estas son las palabras de Fátima Mendieta, mujer...
Memoria histórica

La voz de las mujeres en la recuperación de la Memoria Democrática en Córdoba
La Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba y Jaén ha emitido una nota de prensa en la que recuerda que, cada año, la UNESCO rinde homenaje a la memoria de las víctimas del Holocausto con la finalidad de educar sobre las causas y las consecuencias de las...
Cultura y laicismo

Identifican dos nuevas especies de hormigas en España
Las cerca de 300 especies de hormigas que existen en la Península Ibérica tienen dos nuevas compañeras gracias al último trabajo del investigador del Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal de la Universidad de Córdoba Joaquín L. Reyes López quien,...
Madre tierra

El sábado 17 de mayo se organiza un taller de construcción de Hoteles de Insectos y Biodiversidad Urbana
Organizado por Barrios por el Clima, Ecologistas en Acción, la Asociación SiempreViva, la Asociación Vecinal Galea Vetus de San Agustín y con la colaboración del espacio Luciana, el próximo sábado 17 de mayo, a las 10:30 horas se celebrará en este espacio vecinal un...
Barrios vivos

Los siete barrios de Poniente Sur presentan 272 mejoras en espacios públicos y colegios
Doce colectivos de los siete barrios de consejo de distrito Poniente Sur, tras un laborioso proceso de estudio de meses, han reunido en un único documento un total de 272 iniciativas para la mejora de espacios urbanos e instalaciones públicas, todo ello pensando en...
Otro mundo es posible

Quincuagésimo cuarto programa de En Clave de Amnistía. En Paradigma Radio
De la mano de María Jesús Monedero y su equipo local de Amnistía Internacional, aquí tenéis el programa de este mes. Antes de la música os recordamos los temas que trataremos hoy: Teníamos muchas noticias atrasadas de diferentes partes del mundo. Empezaremos por...