Este próximo jueves 3 de abril, a partir de las 11.00 en la Sala de Vistas de la Facultad de Derecho de Sevilla (sótano de la Facultad, ubicada en c/Enramadilla 18-20), la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía presentará la 22ª edición de su Informe Derechos Humanos en la Frontera Sur, que en esta ocasión pone el foco sobre ‘Las fronteras internas en Andalucía: las vulneraciones de derechos en los asentamientos de Huelva y Almería’. El documento sirve para constatar graves vulneraciones de los derechos de las personas temporeras que residen en los asentamientos de infraviviendas de Huelva y Almería.
En la presentación participarán la coordinadora del Informe Frontera Sur, Ana Mª Rosado Caro; Carmen Vásquez González, responsables del trabajo de campo e investigación que se ha realizado en los asentamientos ubicados en las provincias de Almería y Huelva; Blanca Rodríguez Ruíz, profesora titular de Derecho Constitucional; Pablo Gutiérrez Vega, profesor de Historia del Derecho y abogado; y Ferrán Pujol Cuadra, integrante de la Clínica Legal de la Facultad de Derecho. Además de las conclusiones de la investigación, se detallará la metodología empleada para la realización del trabajo de campo en 2024.
El Informe Derechos Humanos en la Frontera Sur 2025 ha sido cofinanciado por el proyecto Tejiendo Derechos (WakeUpRights) de la Unión Europea y por Oxfam Intermón en el marco del programa Ciudadanía, Igualdad, Derechos y Valores (CERV) de la UE.
0 comentarios