Hoy dedicamos el programa a un tema relacionado con el medio ambiente y con el laicismo, o la contaminación acústica que provocan en muchas poblaciones las llamadas a la oración de las iglesias católicas. No es un tema menor las molestias y trastornos que esos y otros ruidos pueden provocar en las personas, que ha hecho a la Unión Europea dictar normativas específicas sobre máximo de decibelios permitidos y regulación de actividades ruidosas. Estas normativas están asumidas y desarrolladas ya en la mayoría de los ayuntamientos. Pero parece que, como en otros aspectos, cuando se trata de aplicarlas a instituciones como la Iglesia, existe un diferente trato de la administración pública, incumpliendo a la vez las normas de medio ambiente y el mandato constitucional de aconfesionalidad del Estado. Hoy entrevistamos a Jose Carlos, un ciudadano lucentino que lleva meses peleando por algo tan sencillo como que se regule según ley los ruidos de las campañas de las iglesias cercanas a su vivienda.
La UCO lleva a Lucena su programa de acción contra la desinformación en ciencia
La Casa de los Morade Lucena acogió ayer martes la primera sesión para público adulto del ciclo “Sal del cuadro”, programado por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba dentro de su estrategia contra la desinformación en ciencia. En la sesión,...
0 comentarios