
El creador húngaro Péter Abajkovics gana el VI Premio de Poesía Visual «Paqui Jiménez Yepes»
El jueves 10 de abril, tuvo lugar en la Sala María Moliner de la Biblioteca Central de Córdoba la lectura del fallo del VI Premio de Poesía Visual "Paqui Jiménez Yepes", que se convoca en memoria de la poeta cordobesa fallecida en 2018 y que ha generado, en su sexta...

CMC y Al-Zahara reclaman que los plazos para presentar documentos electrónicos se amplíen
La directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Isa Sereno, y el Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), máximo órgano de participación reconocido por el Ayuntamiento, solicitan que se autoricen márgenes o se replanteen los plazos de...

La AFA «con la capacidad de crear» del CEIP Algafequi se concentrará para exigir una instalaciones seguras
Desde la AFA (Asociación de Familias de Alumnos) "Con la capacidad de crear" del CEIP Algafequi anuncian que "ante la evidente dejación de funciones de la Administración, debemos nuevamente denunciar el riesgo material y personal existente por el lamentable estado del...


Una treintena de estudiantes identifica plantas de un descampado del barrio de Las Margaritas
Treinta estudiantes de quinto y sexto de primaria del colegio Antonio Gala de Córdoba han participado en un nuevo taller de Planeta Barrio, un proyecto de alfabetización científica y ambiental en la infancia con el que han aprendido a identificar y poner en valor las...

C.T.A. agradece la participación en la manifestación en solidaridad con los trabajadores de Acerinox
Con una gran participación de trabajadores y delegados de la C.T.A. (Coordinadora de Trabajadores de Andalucía), se ha desarrollado la manifestación convocada en solidaridad con los miembros del comité de huelga de Acerinox, procesados en un juicio en el que se les...

Se anuncia la apertura del plazo de recepción de trabajos para la V Edición de los Premios Andaluces de Periodismo Social “Alberto Almansa”
Organizaciones y colectivos sociales de Córdoba han convocado la quinta edición del Premio Andaluz de Periodismo Social “Alberto Almansa”, un certamen cuya finalidad es reconocer y promocionar el trabajo periodístico relacionado con los problemas sociales del momento...


Las relaciones sanas se entrenan en la adolescencia: un estudio señala el potencial de esta etapa para el aprendizaje afectivo
La adolescencia es la etapa de los grandes cambios: además de las importantes transformaciones físicas y cognitivas que se producen en este periodo, es a partir de los 12 años cuando comienzan a desarrollarse intereses erótico afectivos o sentimentales y cuando se...
Noticias anteriores

Córdoba, ciudad de cine
Ana Ibáñez Córdoba se consolida como un punto de encuentro ineludible del cine andaluz. La Asociación Profesional de Cine y Audiovisual de Córdoba Record ofrecerá, del 29 de noviembre al 5 de diciembre, casi medio centenar de proyecciones, entre largos y cortos, en el...

La Plataforma 15M Stop Desahucios llama a participar en las acciones y la manifestación por el derecho a la vivienda del próximo 10 de diciembre
Por Sonia Montaño @SoniaMontanyo. La Plataforma 15m Stop Desahucios Córdoba ha organizado un mes de diciembre “caliente” por el derecho a la vivienda y contra los desahucios y hacen un llamamiento a la ciudadanía a participar finalmente en una manifestación el próximo...

«Ucodemocrática» aborda estrategias para reducir la vulnerabilidad ante eventos extremos como sequías e inundaciones
El calentamiento global lleva asociado un cambio en los patrones de precipitación, como la intensificación de los periodos de sequía o lluvias muy intensas que se producen en espacios breves de tiempo. Son lo que se conoce como eventos extremos, cada vez más...

Descubren cómo las algas producen una hormona que usan para comunicarse
Un trabajo de la Universidad de Córdoba evidencia cómo las algas producen auxina, una hormona vegetal, que abre una vía de comunicación con bacterias para generar sinergias que podrían beneficiar a la producción agrícola La auxina es una hormona fundamental para las...

«Amanecer de Fátima» pregunta al alcalde si tiene algún plan para el Arroyo Pedroches
En nota de prensa emitida en la mañana de hoy, la Asociación Vecinal "Amanecer de Fátima" ha mostrado su profunda preocupación por la inacción del Ayuntamiento de Córdoba sobre el Arroyo Pedroches, al que esta asociación considera como el "primer parque fluvial de la...

Vecinos de Villarrubia denuncian incumplimientos y falta de avances en el nuevo centro de salud
La vecindad de Villarrubia ha mostrado esta mañana el descontento y la frustración por la situación generada antes la falta de respuestas por parte de la Consejera de Salud, María Jesús Botella, sobre la construcción del nuevo centro de salud para la barriada. Según...

Un modelo desarrollado por la Universidad de Córdoba simula la interacción entre colectores solares y cultivos en una planta agrivoltaica
La implantación de plantas fotovoltaicas en terrenos que tradicionalmente han tenido un uso agrícola lleva años generando discusión y polémica. En un mundo cada vez más demandante de energía limpia, pero también de alimento, surge la posibilidad de conjugar ambas...

Más de 100 personas gitanas consiguen empleo a través del Programa Acceder en la ciudad de Córdoba
La Fundación Secretariado Gitano ha hecho balance de su programa de acceso al empleo “Acceder” en la ciudad de Córdoba. Según señalan en un comunicado de prensa son ya 24 años los que este programa se está llevando a cabo en la ciudad de Córdoba. “Acceder”, explican,...
Andalucía

Ecologistas en Acción considera «un brindis al sol» el anuncio de la expropiación del Algarrobico
Ecologistas en Acción Andalucía se ha posicionado ante el anuncio del Gobierno Estatal de expropiar los terrenos del hotel en El Algarrobico que lleva años de litigios presentados por la organización medioambientalista. "Lo que solucionaría la situación del...
Global

Nueva entrega de «¡¿Qué tal, cómo estamos?!» del 3 de abril
Así quedó el vigésimo programa de la temporada. Desde el estudio Adri Velarde, con Javi Juan y Eduardo Casas a los mandos de la técnica, Ana Ferrando y Enrique Rodríguez en la dirección y micrófonos. De nuevo comprometidos con la gente que más nos importa, los...


Día del medio ambiente y Europa
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional en la Universidad de Córdoba. Cada 5 de junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente. Un día como ese del mes de junio de 1972 comenzó la histórica Cumbre Mundial por el Medio Ambiente en...
Realidad social

La Junta de Andalucía no tiene solución para que las trabajadoras de la limpieza de Mabraser cobren los salarios atrasados
Tras la reunión que mantuvo C.T.A. esta semana en la Delegación de Educación, el sindicato destaca que: “Nos estuvieron explicando que en principio la estrategia era que Mabraser declinara el contrato con la Junta de Andalucía en favor de otra empresa. Solución que...
Feminismos

Menopáusicas Esdrújulas: propósitos de año nuevo
El popular magazine feminista y maduro de Paradigma Media comienza el año analizando como nos enfrentamos al 2023 y como la fuerza de voluntad va a ir cambiando según los retos a los que nos enfrentemos. Comienza el 2023, y lo hacemos con toda la voluntad de un nuevo...
Memoria histórica

La Asociación Triángulo Azul Stolpersteine homenajea hoy a los cordobeses deportados a campos de concentración nazi
El Gobierno de España ha instituido el 5 de mayo como el "Día de Homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen y en otros campos y a todas las víctimas del nazismo de España". Esta fecha coincide con la liberación del campo de Mauthausen en Austria en...
Cultura y laicismo

Nuevo «Ciencia Radiante» que nos trae muchas noticias, efemérides y «muerte por inmortalidad»
Vuelve a tu oído, de la mano de Manolo Mora y Alicia Jurado, el programa científico de moda, el más molón de todas las ondas de radio tipo podcasts… En nuestro programa 59 venimos cargaditos de sorpresas, empezando por nueva careta. Para empezar, una ración triple de...
Madre tierra

La UCO asesora sobre enfermedades zoonósicas en las islas Galápagos
Ignacio García-Bocanegra y Moisés Gonzálvez, investigadores del Grupo de Investigación en Sanidad Animal y Zoonosis (GISAZ) del Departamento de Sanidad Animal de la UCO, han visitado la Universidad San Francisco de Quito y el Galapagos Science Center en Ecuador con el...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano solicita que la entrada a los museos y equipamientos culturales de la Junta de Andalucía sean gratuitos para los cordobeses y cordobesas
El Consejo del Movimiento Ciudadano se ha dirigido al delegado de gobierno de la Junta de Andalucía, al presidente de la Diputación y al alcalde de la ciudad para que medien ante la pretensión de la Junta de Andalucía de que los cordobeses tengan que pagar entrada a...
Otro mundo es posible

Ecologistas en Acción concede a la empresa Escribano M&E el Premio Atila en su edición de 2024
Como viene siendo habitual, Ecologistas en Acción ha concedido el simbólico Premio Atila coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. Desde su constitución hace más de 25 años, esta organización concede este premio Atila para resaltar a aquellas...
Andalucía

Ecologistas en Acción considera «un brindis al sol» el anuncio de la expropiación del Algarrobico
Ecologistas en Acción Andalucía se ha posicionado ante el anuncio del Gobierno Estatal de expropiar los terrenos del hotel en El Algarrobico que lleva años de litigios presentados por la organización medioambientalista. "Lo que solucionaría la situación del...
Global

Nueva entrega de «¡¿Qué tal, cómo estamos?!» del 3 de abril
Así quedó el vigésimo programa de la temporada. Desde el estudio Adri Velarde, con Javi Juan y Eduardo Casas a los mandos de la técnica, Ana Ferrando y Enrique Rodríguez en la dirección y micrófonos. De nuevo comprometidos con la gente que más nos importa, los...


Día del medio ambiente y Europa
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional en la Universidad de Córdoba. Cada 5 de junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente. Un día como ese del mes de junio de 1972 comenzó la histórica Cumbre Mundial por el Medio Ambiente en...
Realidad social

La Junta de Andalucía no tiene solución para que las trabajadoras de la limpieza de Mabraser cobren los salarios atrasados
Tras la reunión que mantuvo C.T.A. esta semana en la Delegación de Educación, el sindicato destaca que: “Nos estuvieron explicando que en principio la estrategia era que Mabraser declinara el contrato con la Junta de Andalucía en favor de otra empresa. Solución que...
Feminismos

Menopáusicas Esdrújulas: propósitos de año nuevo
El popular magazine feminista y maduro de Paradigma Media comienza el año analizando como nos enfrentamos al 2023 y como la fuerza de voluntad va a ir cambiando según los retos a los que nos enfrentemos. Comienza el 2023, y lo hacemos con toda la voluntad de un nuevo...
Memoria histórica

La Asociación Triángulo Azul Stolpersteine homenajea hoy a los cordobeses deportados a campos de concentración nazi
El Gobierno de España ha instituido el 5 de mayo como el "Día de Homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen y en otros campos y a todas las víctimas del nazismo de España". Esta fecha coincide con la liberación del campo de Mauthausen en Austria en...
Cultura y laicismo

Nuevo «Ciencia Radiante» que nos trae muchas noticias, efemérides y «muerte por inmortalidad»
Vuelve a tu oído, de la mano de Manolo Mora y Alicia Jurado, el programa científico de moda, el más molón de todas las ondas de radio tipo podcasts… En nuestro programa 59 venimos cargaditos de sorpresas, empezando por nueva careta. Para empezar, una ración triple de...
Madre tierra

La UCO asesora sobre enfermedades zoonósicas en las islas Galápagos
Ignacio García-Bocanegra y Moisés Gonzálvez, investigadores del Grupo de Investigación en Sanidad Animal y Zoonosis (GISAZ) del Departamento de Sanidad Animal de la UCO, han visitado la Universidad San Francisco de Quito y el Galapagos Science Center en Ecuador con el...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano solicita que la entrada a los museos y equipamientos culturales de la Junta de Andalucía sean gratuitos para los cordobeses y cordobesas
El Consejo del Movimiento Ciudadano se ha dirigido al delegado de gobierno de la Junta de Andalucía, al presidente de la Diputación y al alcalde de la ciudad para que medien ante la pretensión de la Junta de Andalucía de que los cordobeses tengan que pagar entrada a...
Otro mundo es posible

Ecologistas en Acción concede a la empresa Escribano M&E el Premio Atila en su edición de 2024
Como viene siendo habitual, Ecologistas en Acción ha concedido el simbólico Premio Atila coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. Desde su constitución hace más de 25 años, esta organización concede este premio Atila para resaltar a aquellas...