
Cultura o entretenimiento
Cuando en Córdoba se habla de cultura, deberíamos requerir más claridad. Esa mágica palabra, CULTURA, se le suman otras de extraordinario contenido como patrimonio, turismo o entretenimiento, convirtiendo todo ello en un amasijo de palabras donde es fácil confundir en...

El CMC pide aplicar ya el decreto contra el ruido y que acabe la permisividad
El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), máximo órgano de participación ciudadana reconocido por el Ayuntamiento de Córdoba, ha comunicado ya a los órganos municipales competentes de Alcaldía, Turismo, Gerencia Municipal de Urbanismo, Cultura, Patrimonio y Medio...

La Asociación Vecinal de Valdolleros reclama una piscina pública para su barrio
El barrio de Valdeolleros, ubicado en el distrito Norte-Sierra de Córdoba, presenta una importante carencia de infraestructuras públicas de ocio y deporte, especialmente en lo que respecta a instalaciones acuáticas de acceso universal, como es una piscina municipal,...


En busca de una IA más transparente y clara para predicción en energías renovables y salud
El proyecto de investigación NEXO, en el que colaboran los grupos AYRNA de la Universidad de Córdoba y GHEODE de la Universidad de Alcalá, busca desarrollar una Inteligencia Artificial (IA) más interpretable y comprensible para las personas expertas y que al mismo...

Andalucía Laica denuncia la imposición de 90 minutos de Religión en Infantil sin base normativa
Andalucía Laica ha hecho pública una denuncia ante lo que considera una "imposición injustificada" de la asignatura de Religión en el segundo ciclo de Educación Infantil (de 3 a 6 años) en los centros públicos andaluces. La organización denuncia que los colegios han...

C.T.A. rechaza la propuesta de VOX para la privatización de museos
En el pleno municipal del pasado jueves, el grupo Vox propuso la privatización de la gestión de los museos municipales. Su portavoz, la señora Badanelli, tanto en su intervención en el Pleno como en los medios de comunicación, ha defendido la propuesta sin aportar...


El CMC reclama que toda obra con el nuevo PGOM sea plenamente accesible
El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), máximo órgano de participación ciudadana reconocido por el Ayuntamiento de Córdoba, ha transmitido ya a la Gerencia de Municipal de Urbanismo, a la Delegación de Inclusión, Accesibilidad y Movilidad, y a la de Participación...
Noticias anteriores

«Las que cuentan la ciencia» regresa al Teatro Góngora el 8 de febrero para hablar de bulos
"Las que cuentan la ciencia" es una fecha ineludible del calendario cultural cordobés. El espectáculo de divulgación científica organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba vuelve al Teatro Góngora el 8 de febrero con...

Vuelta al cole tras las navidades con la falta de 192 docentes en la provincia de Córdoba
El Sistema de Provisión de Interinidades (SIPRI) no ha funcionado estas navidades, lo que ha supuesto que el segundo trimestre comience con la falta de 192 profesionales en los centros educativos. De estos, tan solo las 50 personas docentes que este jueves han...

Las principales ciudades superaron en 2024 el nuevo límite legal de contaminación por dióxido de nitrógeno
Con los datos provisionales recopilados por Ecologistas en Acción de las estaciones oficiales de control de la calidad del aire de una quincena de ciudades medias y grandes, que suman 11 millones de habitantes y una cuarta parte de la población española, se comprueba...

Critican la falta de proyecciones en la Filmoteca de Andalucía durante las fiestas navideñas
La Plataforma Ciudadana La Filmoteca Se Queda en Medina y Corella ha expresado su descontento ante la ausencia de proyecciones en la sede principal de la Filmoteca de Andalucía desde el 28 de diciembre de 2024 hasta el 7 de enero de 2025. Esta situación, que...

¡Gracias! Tú has hecho crecer Paradigma Radio
Hemos concluido la campaña de crowdfunding y, con una enorme satisfacción os comunicamos que, gracias a tu aportación, ¡lo hemos logrado! Nuestro propósito era llegar a 16.000 €, marcando un mínimo de 6000 €. Haber obtenido 7.497 €, sobrepasa ese mínimo y nos sitúa en...

Los linces ibéricos siguen muriendo en la N-420: una tragedia evitable
La carretera Nacional-420, que divide en dos el Parque Natural de Cardeña-Montoro (Córdoba), se ha convertido en una trampa mortal para el lince ibérico (Lynx pardinus), una de las especies más emblemáticas y amenazadas de la fauna europea. Según denuncia Ecologistas...

Ecologistas en Acción denuncia una cacería ilegal en Los Villares
Esta actividad cinegética denunciada por el colectivo medioambientalista, registrada en el Parque Periurbano de Los Villares, vuelve a poner en evidencia las tensiones entre la conservación ambiental y las prácticas de caza en espacios protegidos. Según denuncia...

¡Sé artífice de darle voz a la gente que no la tiene! Participa en nuestra campaña de crowdfunding
https://youtu.be/dyQjx4EX3Lg Desde el pasado jueves y hasta el 31 de diciembre, Paradigma Radio tiene activa una campaña de microfinanciación para conseguir tres objetivos imprescindibles para que más gente de Córdoba lleve su más a cada vez más gente de Córdoba. Esos...
Andalucía

La Red de Observadoras de Granada y la APDHA denuncian el uso desproporcionado de la fuerza policial en la Universidad de Granada
"Según testimonios y material audiovisual, los agentes antidisturbios emplearon fuerza excesiva durante el desalojo de estudiantes, incluyendo empujones, lanzamientos y colaboración con acompañantes de Olona", afirman desde la Red de Observadoras de Granada y la...
Global

«Domingos Laicos» trata la realidad del franquista Patronato de Protección a la Mujer
Ahora que se están realizando muchos actos institucionales con motivo de los 50 años de la muerte del dictador, queremos aportar desde este programa un granito de arena a recordar cosas que pasaron en aquella época, que han permanecido poco visibles y no han sido muy...


Telecomunicaciones y Globalización
Nicolás Puerto Barrios Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones.Primer Premio Nacional de Prensa en 1983 Año Mundial de las Comunicaciones proclamado por las Naciones Unidas y la UIT Desde el Primer Convenio Telegráfico Internacional, firmado en Paris en 1865 por...
Realidad social

El Comité de Empresa de Aucorsa lamenta la dejadez por parte del Consistorio que impide a los trabajadores dar un servicio de calidad
Desde el Comité de Empresa de Aucorsa, ya el año pasado por estas fechas informaron de la falta total y absoluta de autobuses en su flota para poder prestar un servicio de calidad acorde con lo que la ciudadanía espera de ellos. En dicho comunicado, hacían alusión a...
Feminismos

Continúa Mujeres Rurales movemos el mundo con «Con cercanía, cuidados e ilusión».
El primer municipio en participar ha sido El Carpio, donde mujeres de la localidad se han coordinado para formarse en desarrollar campañas de comunicación y reflexionar sobre la actividad cotidiana que vienen realizando desde sus asociaciones y organizaciones para la...
Memoria histórica

El viernes 17, a las 20’00 horas, nueva entrevista de la serie «La Cultura de la Memoria Democrática»
Esta semana será la quinta entrega de este ciclo que Paradigma Media Andalucía, con la colaboración de la Cátedra de Memoria Democrática de la UCO, publica cada viernes a las 20’00. Haciendo un recordatorio de lo emitido hasta ahora, os recordamos que por nuestro...
Cultura y laicismo

Charlemos con Goval. Sobre creatividad y pensamiento crítico. Parte 1 de ?
Nueva entrega del programa «Charlemos». Esta vez recibimos la visita de Goval al estudio de Adri Velarde. Teníamos mucho para preguntar pero nuestro compañero es indomable y centró su intervención en hablar de la creatividad y como está fue integrándose en su vida...
Madre tierra

Un estudio de la UCO refleja cómo han cambiado los bosques andaluces en las últimas tres décadas
El primer satélite de la serie Landsat fue lanzado por la NASA un verano de 1972 con el objetivo de rastrear los cambios de la superficie terrestre. Le siguieron 8 más, el último de ellos, puesto en órbita en 2021, se suma a la extensa lista de artefactos que en la...
Barrios vivos

La Asociación Vecinal “Aqua Vetus de Poniente” elige nueva junta directiva y se fija como prioridad la pasarela con el Parque Figueroa
El vecindario de los nuevos barrios cordobeses de Huerta de Santa Isabel-Este yCamino de Turruñuelos ha celebrado su primera asamblea general tras la puesta en marcha de este colectivo vecinal por parte del grupo promotor. Las vecinas y vecinos han elegido a Guillermo...
Otro mundo es posible

100 eventos de la Red de Trueque
En 2013 se crea la Red de Trueque de Córdoba como un colectivo informal, sin fines de lucro y que no maneja dinero durante sus actividades, ni recibe dinero para realizarlas. Su actividad nace a partir de una iniciativa de la Asociación ASPA y se estrena en las calles...
Andalucía

La Red de Observadoras de Granada y la APDHA denuncian el uso desproporcionado de la fuerza policial en la Universidad de Granada
"Según testimonios y material audiovisual, los agentes antidisturbios emplearon fuerza excesiva durante el desalojo de estudiantes, incluyendo empujones, lanzamientos y colaboración con acompañantes de Olona", afirman desde la Red de Observadoras de Granada y la...
Global

«Domingos Laicos» trata la realidad del franquista Patronato de Protección a la Mujer
Ahora que se están realizando muchos actos institucionales con motivo de los 50 años de la muerte del dictador, queremos aportar desde este programa un granito de arena a recordar cosas que pasaron en aquella época, que han permanecido poco visibles y no han sido muy...


Telecomunicaciones y Globalización
Nicolás Puerto Barrios Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones.Primer Premio Nacional de Prensa en 1983 Año Mundial de las Comunicaciones proclamado por las Naciones Unidas y la UIT Desde el Primer Convenio Telegráfico Internacional, firmado en Paris en 1865 por...
Realidad social

El Comité de Empresa de Aucorsa lamenta la dejadez por parte del Consistorio que impide a los trabajadores dar un servicio de calidad
Desde el Comité de Empresa de Aucorsa, ya el año pasado por estas fechas informaron de la falta total y absoluta de autobuses en su flota para poder prestar un servicio de calidad acorde con lo que la ciudadanía espera de ellos. En dicho comunicado, hacían alusión a...
Feminismos

Continúa Mujeres Rurales movemos el mundo con «Con cercanía, cuidados e ilusión».
El primer municipio en participar ha sido El Carpio, donde mujeres de la localidad se han coordinado para formarse en desarrollar campañas de comunicación y reflexionar sobre la actividad cotidiana que vienen realizando desde sus asociaciones y organizaciones para la...
Memoria histórica

El viernes 17, a las 20’00 horas, nueva entrevista de la serie «La Cultura de la Memoria Democrática»
Esta semana será la quinta entrega de este ciclo que Paradigma Media Andalucía, con la colaboración de la Cátedra de Memoria Democrática de la UCO, publica cada viernes a las 20’00. Haciendo un recordatorio de lo emitido hasta ahora, os recordamos que por nuestro...
Cultura y laicismo

Charlemos con Goval. Sobre creatividad y pensamiento crítico. Parte 1 de ?
Nueva entrega del programa «Charlemos». Esta vez recibimos la visita de Goval al estudio de Adri Velarde. Teníamos mucho para preguntar pero nuestro compañero es indomable y centró su intervención en hablar de la creatividad y como está fue integrándose en su vida...
Madre tierra

Un estudio de la UCO refleja cómo han cambiado los bosques andaluces en las últimas tres décadas
El primer satélite de la serie Landsat fue lanzado por la NASA un verano de 1972 con el objetivo de rastrear los cambios de la superficie terrestre. Le siguieron 8 más, el último de ellos, puesto en órbita en 2021, se suma a la extensa lista de artefactos que en la...
Barrios vivos

La Asociación Vecinal “Aqua Vetus de Poniente” elige nueva junta directiva y se fija como prioridad la pasarela con el Parque Figueroa
El vecindario de los nuevos barrios cordobeses de Huerta de Santa Isabel-Este yCamino de Turruñuelos ha celebrado su primera asamblea general tras la puesta en marcha de este colectivo vecinal por parte del grupo promotor. Las vecinas y vecinos han elegido a Guillermo...
Otro mundo es posible

100 eventos de la Red de Trueque
En 2013 se crea la Red de Trueque de Córdoba como un colectivo informal, sin fines de lucro y que no maneja dinero durante sus actividades, ni recibe dinero para realizarlas. Su actividad nace a partir de una iniciativa de la Asociación ASPA y se estrena en las calles...