«Las que cuentan la ciencia» regresa al Teatro Góngora el 8 de febrero para hablar de bulos
"Las que cuentan la ciencia" es una fecha ineludible del calendario cultural cordobés. El espectáculo de divulgación científica organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba vuelve al Teatro Góngora el 8 de febrero con...
El laicismo en Uruguay, tema de hoy en «Domingos Laicos», en Paradigma Radio
Hoy dedicamos el programa a conocer la particularidad del laicismo en el Estado de Uruguay. Un país donde la separación del Estado y las iglesias es un hecho desde hace más de un siglo y la laicidad es seña de identidad y un principio general para conservar la...
Quinto «Esencias Sonoras», en Paradigma Radio. Hoy, Músicas de la calle
La quinta entrega de Esencias Sonoras la vamos a dedicar hoy a las calles, a los barrios. Sobre ese hilo conductor sonarán, como siempre, una amplia variedad de música de todas las épocas y estilos. Temas más variados si cabe, que nos llevarán desde el Funky al blues,...
Primer «Afiche» de 2025. Hoy «Robot Dreams»
Esta semana podremos ver Robot Dreams, de Pablo Berger, el domingo 12 de enero a las 18:30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras. Os presentamos también nuestro Concurso de Cortos. [spreaker type=player resource="episode_id=63628552"...
Critican la falta de proyecciones en la Filmoteca de Andalucía durante las fiestas navideñas
La Plataforma Ciudadana La Filmoteca Se Queda en Medina y Corella ha expresado su descontento ante la ausencia de proyecciones en la sede principal de la Filmoteca de Andalucía desde el 28 de diciembre de 2024 hasta el 7 de enero de 2025. Esta situación, que...
De tal palo, tal astilla. De un dios genocida, un pueblo genocida
Antonio Pintor Alvárez “Si consideramos bueno un Dios criminal, nos preparamos para considerar buenos a élites políticas criminales. Adorar psicópatas nos lleva a obedecer psicópatas”. Daniel Danilik Estamos al inicio del nuevo año 2025 y las redes se...
La Masonería, hoy, en «Domingos Laicos, en Paradigma Radio
Hoy, José Antonio Naz y Ana Baragaña, dedican el programa a hablar de la Masonería, una organización con implantación en muchos países de todo el mundo, que ha desarrollado múltiples actividades socioculturales sobre todo en los últimos dos siglos, muy desconocida...
Noticias anteriores
Primer Domingos Laicos de la temporada 23-24. Hoy, «El papel de la Religión en la Escuela»
En el proceso de escolarización para el curso 23-24 hemos asistido en Andalucía, y también en otras Comunidades Autónomas, al cierre de unidades en la enseñanza pública, mientras se mantienen o amplían en la concertada. Y se ha llegado a obligar a alumnado que...
Programa 20 de Ciencia Radiante. Especial final de temporada
Pero no desesperes, porque en este especial tenemos lo mejor de este programa, historietas a tutiplén y sobre todo, un elenco variadísimo de científicos que dieron lo mejor de sí en el siglo XX. Y es que en el programa 20 te traemos 20 científicos del siglo 20......
Nuevo Legio IX en Paradigma Radio: El hammam en al-Ándalus: la importancia de los baños para la sociedad islámica.
Prepárate para pasar un domingo junto a tus colegas en el apacible baño de tu medina, oirás el agua del río que discurre cerca y observaras la grandiosidad de la puerta de la muralla que guarda la ciudad. Te sentirás purificado por el agua, elevado por los vapores e...
La Física de la Inmortalidad
Nicolás Puerto BarriosIngeniero Técnico de Telecomunicaciones.Ex-Jefe Provincial de la Inspección de Telecomunicaciones de Córdoba de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. El matemático, físico y astrónomo estadounidense Frank...
Anunciado el II Festival MARCO en Obejo
Este festival rural de pequeño formato ofrece además la posibilidad de descansar disfrutando de la naturaleza en un área de camping privilegiada, adaptada para vehículos y área camper, como es la Ermita de San Benito, declarada punto registrado y de...
Programa 19 de Ciencia Radiante: Este programa puede ser grabado, gracias y buenos días
La Ciencia, ya sabes, es la mejor herramienta que tiene el ser humano para entender la Naturaleza, sus leyes y resolver esas incógnitas que siempre nos planteamos: ¿de dónde venimos? ¿hacia dónde vamos? ¿por qué el pan de molde está tan blandito tanto tiempo? (bueno,...
Nuevo Legio IX en Paradigma Radio: De la Hispania romana al Barroco: algunas figuras femeninas de la Historia de España.
En este programa hemos seleccionado algunas figuras femeninas que creemos que son interesantes (siendo algunas de ellas no muy conocidas) no solo por su propia historia, sino por el papel que jugaron y su relación con el contexto histórico en el que vivieron. Fabia...
Nuevo Domingos Laicos, en Paradigma Radio. «La Renta Básica Universal Incondicionada», con Daniel Raventós
El nexo entre el laicismo y la Renta Básica Universal Incondicionada (RBUI) parece evidente . El laicismo defiende la libertad de conciencia y la renta básica permitiría materializarla, ya que hay consenso en que no se puede ser libre sin la existencia material...
Realidad social
Niceto Alcalá-Zamora y Torres, andaluz, presidente de la Segunda República (II)
Miguel Santiago Losada.Profesor y escritor En la primera parte del escrito acabamos en la Puerta del Sol el 14 de abril de 1931 dirigiéndose Alcalá-Zamora, Presidente provisional de la República, a la multitud que abarrotaba la plaza: “Con el corazón en alto, el...
Feminismo
Menopáusicas Esdrújulas: la Salud
La relación con el dolor abre el programa con el editorial de Susana Reyes, para después comenzar una sección de Salud y Ciencia con Estrella Pino quien nos desgrana los cambios hormonales en el organismo y cuáles son las recomendaciones de alimentación y ejercicio...
Memoria histórica
Noveno programa de «La Cultura de la Memoria Democrática». Este viernes, con Luis Naranjo
Vamos llegando al final de este completo ciclo que nuestra asociación, con la colaboración de la Cátedra de Memoria Democrática de la UCO, ha publicado bajo el título «La Cultura de la Memoria Democrática«. Haciendo un recordatorio de lo emitido hasta ahora,...
Madre tierra
Comienza en Córdoba la Semana de Acción por el Clima
Las Plataformas Rebelión por el Clima y Juventud por el Clima organizan desde hoy hasta el domingo 17 la Semana de Acción por el Clima, un conjunto de diferentes actividades que “pretenden sensibilizar a la sociedad cordobesa sobre la necesidad de abordar urgentemente...
Barrios vivos
La A.V. Guadalquivir critica el proceso de recogida y poda de naranjos
Tarde, mal y nunca. Son los calificativos que emplea la Asociación Vecinal Guadalquivir del Campo de la Verdad y F.A. para valorar el proceso de recogida de naranjas y poda en la barriada. Un proceso que, denuncian, ha vuelto ha ser "muy selectivo y limitado al...
Otro mundo es posible
100 eventos de la Red de Trueque
En 2013 se crea la Red de Trueque de Córdoba como un colectivo informal, sin fines de lucro y que no maneja dinero durante sus actividades, ni recibe dinero para realizarlas. Su actividad nace a partir de una iniciativa de la Asociación ASPA y se estrena en las calles...
Global
La contaminación por nitratos aumenta, dejando sin agua potable a un 50% más de poblaciones que el año anterior
Ecologistas en Acción ha alertado de que la contaminación con nitratos del agua de consumo humano aumenta, dejando sin agua potable a un 50% más de municipios que el año anterior. En base a los recientes datos del Ministerio de Sanidad sobre presencia de nitratos en...
Andalucía
El velero Diosa Maat de Ecologistas en Acción inicia una campaña de estudio y observación de las orcas del Estrecho de Gibraltar
En el Estrecho de Gibraltar quedan unas 35 o 40 orcas ibéricas que constituyen una pequeña subpoblación de las orcas que viven en el Atlántico Norte. Estos interesantes mamíferos marinos son cetáceos odontocetos (cetáceos con dientes y no barbas) y son de pequeño...
Córdoba
«Las que cuentan la ciencia» regresa al Teatro Góngora el 8 de febrero para hablar de bulos
"Las que cuentan la ciencia" es una fecha ineludible del calendario cultural cordobés. El espectáculo de divulgación científica organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba vuelve al Teatro Góngora el 8 de febrero con...
El papel del Gobierno en nuestro Estado social y Democrático de Derecho
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional (universidad de Córdoba) Los elementos clásicos de todo Estado, como es conocido, son poder (soberanía), pueblo y territorio. En nuestro actual modelo de Estado constitucional, el poder...