
Los alumnos del curso de especialización en IA y Big Data del IES Gran Capitán presentan la Panader-IA
En la tarde del jueves 19 de junio los alumnos del IES Gran Capitán presentaron los proyectos que realizaron durante el curso de especialización en IA y Big Data. En especial, se centraron en explicar una herramienta que denominaron Panader-IA. El profesor del ciclo...

Estudian el impacto de El Niño en la biodiversidad de la Amazonia
Un consorcio internacional coordinado por la Universidad de Córdoba trabaja en los desiertos y bosques amazónicos la zona norte de Perú y Brasil, que se entrecruzan en un punto de baja elevación en los Andes, el Valle del Marañón, que tiene uno de los mayores índices...

Cultura o entretenimiento
Cuando en Córdoba se habla de cultura, deberíamos requerir más claridad. Esa mágica palabra, CULTURA, se le suman otras de extraordinario contenido como patrimonio, turismo o entretenimiento, convirtiendo todo ello en un amasijo de palabras donde es fácil confundir en...


En busca de una IA más transparente y clara para predicción en energías renovables y salud
El proyecto de investigación NEXO, en el que colaboran los grupos AYRNA de la Universidad de Córdoba y GHEODE de la Universidad de Alcalá, busca desarrollar una Inteligencia Artificial (IA) más interpretable y comprensible para las personas expertas y que al mismo...

Andalucía Laica denuncia la imposición de 90 minutos de Religión en Infantil sin base normativa
Andalucía Laica ha hecho pública una denuncia ante lo que considera una "imposición injustificada" de la asignatura de Religión en el segundo ciclo de Educación Infantil (de 3 a 6 años) en los centros públicos andaluces. La organización denuncia que los colegios han...

C.T.A. rechaza la propuesta de VOX para la privatización de museos
En el pleno municipal del pasado jueves, el grupo Vox propuso la privatización de la gestión de los museos municipales. Su portavoz, la señora Badanelli, tanto en su intervención en el Pleno como en los medios de comunicación, ha defendido la propuesta sin aportar...


Uno de cada dos grupos de investigación se suma al último Plan Anual de Divulgación Científica de la UCO
Casi la mitad de los grupos de investigación de la Universidad de Córdoba han participado en alguna de las acciones de divulgación de la ciencia organizadas por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación en su último Plan Anual de Divulgación, la herramienta a...
Noticias anteriores

La Plataforma Ciudadana exige más días de proyecciones y la reapertura de servicios en la Filmoteca de Andalucía
La Plataforma Ciudadana La Filmoteca Se Queda en Medina y Corella, en su última reunión, decidió reclamar a la Filmoteca de Andalucía una ampliación de los días de proyección a los lunes y sábados en su programación mensual. La plataforma argumenta que no hay...

Javier Gallego, de Carne Cruda, presenta su primera novela en La República de Las Letras
El periodista y escritor Javier Gallego presentará este jueves 13 de junio su primera novela, "La caída del imperio" (Random House), en La República de las Letras. Gallego, conocido por su papel como periodista y director del programa de radio Carne Cruda, conversará...

Nuevo «Domingos Laicos». Hoy «No hay Dios (probablemente)», con Manuel Saco
En el programa de hoy vamos a tener el privilegio de charlar con Manuel Saco sobre su recomendable libro "No hay Dios (probablemente)" que es una recopilación de artículos escritos en estos últimos treinta años en diferentes periódicos sobre lo divino y lo...

Nuevo «Afiche», en Paradigma Radio
En el marco de nuestro IV Ciclo de Cine de Verano (este año bajo el título “Igualdad y Diversidad”), que podremos disfrutar todos los miércoles del mes de junio en el Patio Blanco de la Diputación, os ofrecemos esta primera quincena dos películas: el 5 de junio...

Azahara Palomeque visita La República de Las Letras para presentar «Huracán de negras palomas»
La escritora Azahara Palomeque presenta mañana viernes 31 de mayo, en La República de las Letras su nuevo libro, ‘‘Huracán de negras palomas" (La Moderna). El acto tendrá lugar a las 20.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo. Presentará a la autora el...

Córdoba Laica considera injustificable la sobrefinanciación irregular del Ayuntamiento a la Agrupación de Cofradías
El Servicio de Control de Fondos del Ayuntamiento de Córdoba ha emitido un informe alertando sobre la sobrefinanciación de la Agrupación de Cofradías de Córdoba. Este informe se presenta tras la aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local, el pasado lunes 27 de...

«Domingos Laicos», episodio 96. Hoy, el poder de la Iglesia en España
Hoy dedicamos el programa a comentar el libro “Por la Gracia de su Católica Majestad. El poder de la Iglesia Católica en España", que recoge todo una serie de artículos publicados en la revista Mongolia. El autor es Isabelo Herreros, periodista de pluma ágil y gran...

CIC Batá abre el plazo para la presentación de películas a la Muestra de Cine Social «La Imagen del Sur»
CIC Batá abre la convocatoria para la recepción de películas para la decimonovena edición de la Muestra de Cine Social "La Imagen del Sur", que se celebrará en Córdoba durante el mes de noviembre. La muestra está organizada por CIC Batá con la colaboración de la...
Realidad social
Gaza, mujeres y menstruación. El holocausto de los cuerpos.
Sangré durante diez días en octubre sin tener acceso a un baño real.La casa en la que nos refugiamos, como la mayoría de los refugios en Gaza, no ofreció privacidad.Cuarenta personas dormían en dos habitaciones. El baño no tenía puerta, solo una cortina rota. Recuerdo...
Feminismo

Menopáusicas Esdrújulas: ¿nos invisibiliza la edad?
Las mujeres están atravesadas por muchas casuísticas y problemáticas, entre ellas como la edad las va colocando en posiciones cada vez más secundarias hasta invisibilizarlas. Frente a esto, Susana y Estrella hablan de las actrices de Hollywood frente al edadismo y con...
Memoria histórica

Salud Muñoz Bocero, en «La Cultura de la Memoria Democrática» este viernes día 3
Llegamos ya a la séptima entrega de la serie que Paradigma Media Andalucía, con la colaboración de la Cátedra de Memoria Democrática de la UCO, publica bajo el título «La Cultura de la Memoria Democrática«. Haciendo un recordatorio de lo emitido hasta ahora, os...
Madre tierra

El proyecto de la UCO ‘Planeta Barrio’ reivindica la biodiversidad de los descampados
Miriam tiene 10 años, le encanta la flor de muerto y le ha sorprendido lo suave que es la lanuda blanca. Pasa algunas veces por el descampado que hay entre las calles Libertador José Gervasio Artigas y Libertador Simón Bolívar, en el barrio Sector Sur de Córdoba, pero...
Barrios vivos

La Asociación Vecinal de Valdeolleros valora como insuficientes las medidas planteadas desde el ámbito institucional
La asociación vecinal declaró respecto a las nuevas medidas anunciadas que: "nos preocupa volver a escuchar los planteamientos liberales que nos llevaron a la crisis del 2008". Asimismo, valoran como incompletas las medidas anunciadas por el alcalde para 2025 sobre el...
Otro mundo es posible

Iniciativas de solidaridad con Palestina señalan a la UCO, a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento por permitir la implantación en Rabanales 21 de empresas de fabricación de armamento
Las iniciativas de solidaridad con Palestina Córdoba con Palestina, Asamblea por Palestina, Red de la UCO por Palestina, Juventud Córdoba x Palestina y la iniciativa Mejor sin Armas han convocado una manifestación esta mañana para reclamar a las instituciones...
Global

DIARIO DE UN EXTERMINIO (PARTE XII)𝐆𝐀𝐙𝐀 𝐌𝐔𝐄𝐑𝐄 𝐃𝐄 𝐇𝐀𝐌𝐁𝐑𝐄, 𝐒𝐄𝐃 𝐘 𝐎𝐋𝐕𝐈𝐃𝐎. 𝐄𝐍 𝐒𝐈𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎
Gaza no muere solo bajo las bombas. Gaza muere lentamente, día a día, hora a hora, de hambre, de sed, de enfermedades curables. Muere bajo el asedio criminal de un régimen que ha convertido cada necesidad básica en un arma de guerra. Muere con la complicidad de un...
Andalucía

APDHA presenta en la Facultad de Derecho de Sevilla su Informe Frontera Sur 2025 este jueves 3 de abril
Este próximo jueves 3 de abril, a partir de las 11.00 en la Sala de Vistas de la Facultad de Derecho de Sevilla (sótano de la Facultad, ubicada en c/Enramadilla 18-20), la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía presentará la 22ª edición de su Informe Derechos...
Córdoba

El cambio climático y la despoblación se reafirman como las principales preocupaciones para las zonas de montaña en Europa
En Europa las zonas de montaña suponen alrededor del 36% del total del territorio y son el hogar del 16% de la población, pero su importancia es capital para el conjunto del continente. De ellas depende la disponibilidad de bienes básicos como el agua, cumplen una...

¿Qué es España para la Constitución?
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional (Universidad de Córdoba) La actual Constitución española de 1978, que funda y constituye el actual estado español, define a España de diferentes maneras, de manera expresa o sin palabra exacta....