Más de mil escolares de centros educativos andaluces han participado en una actividad extraescolar organizada por la Plaza de Toros de La Maestranza de Sevilla, en la que han recibido clases prácticas de tauromaquia. Desde el Área de Educación de Ecologistas en Acción Andalucía quieren manifestar su profundo rechazo a que este tipo de actividades sigan teniendo cabida en la agenda educativa andaluza del siglo XXI.
“Ni la educación en valores, ni el respeto por los derechos de los animales, ni los principios básicos de la convivencia tienen cabida en un taller que enseña a menores cómo se ejecutan las distintas fases de una corrida de toros”, explican los ecologistas.
En este sentido Ecologistas en Acción explica que en un momento en el que más y más países prohíben o limitan los espectáculos con maltrato animal, en Andalucía el Partido Popular insiste en mirar hacia otro lado y seguir promocionando la tauromaquia incluso en la infancia. Mientras otras comunidades promueven actividades vinculadas a la sostenibilidad y el bienestar animal, en nuestra tierra se sigue vendiendo como «experiencia educativa» lo que en realidad es una apología de la violencia hacia seres vivos.
Asimismo, recuerdan que organismos internacionales como la UNESCO, el Comité de los Derechos del Niño de la ONU y numerosas organizaciones de psicólogos infantiles han advertido de los riesgos de exponer a menores a espectáculos o prácticas de violencia hacia los animales, y han recomendado expresamente que los niños y niñas no asistan ni participen en eventos de tauromaquia.
Desde el Área de Educación de Ecologistas en Acción Andalucía exigen que la Consejería de Educación y el Defensor del Menor se pronuncien sobre la idoneidad de este tipo de talleres en horario escolar. “No podemos permitir que se siga enseñando a menores que el maltrato puede ser cultura”, concluyen desde el área de Educación de la confederación ecologista.
0 comentarios