El Distrito Sur exige medidas claras y contundentes para las familias en los presupuestos 2020 que se aprueban hoy

Denuncian por enésima vez la falta de un plan desde Servicios Sociales que afronte la necesidad extrema que viven miles de familias del distrito.

Exigen la contratación urgente mediante la bolsa de trabajo de más trabajadoras sociales y de la puesta a disposición de partidas suficientes para ayudas a las familias.

16 abril, 2020

Se podrá decir más alto y muchas más veces (que ya van demasiadas), pero el Consejo de Distrito Sur no podrá contar de forma más clara la situación que viven muchísimas personas que lo habitan. La venían viviendo de antes. También recordaremos hoy desde este medio de comunicación que en Sur está uno de los cuatro barrios más pobres del país. Pero la pandemia del Covid-19 tensa la realidad de una manera terrible.

Hoy jueves, día 16, se deben aprobar los presupuestos municipales de 2020. Unos presupuestos que, dada la estabilidad del cogobierno, gracias al apoyo desde fuera de la ultraderecha de VOX, ya van tarde. Pero de esa necesidad se puede sacar la virtud de poder adaptarlos, desde un primer momento, a la situación que viven miles de familias de Córdoba. Como dice en su comunicado el Consejo de Distrito Sur, “hoy no hay otra necesidad más esencial y urgente que hacer como atender las necesidades de urgencia social a corto plazo, en especial, las de ayuda de emergencia, las de apoyo a las familias, las de alquiler, las de atención a las personas mayores y la contratación de personal de servicios sociales a través de la bolsa de trabajo”.

En Sur, vuelve a recordar su Consejo de Distrito, hay muchas familias que por la falta de actividad laboral, reglada o sumergida, no ingresan ni un sólo euro en su casa. Las colas en los espacios de reparto de alimentos son propias de otras épocas. Para colmo, la rimbombante Renta Mínima de Inserción de la Junta de Andalucía, como ocurre siempre con estas prestaciones, llegan después de más de un año de espera, tras haber recorrido la carrera de obstáculos que supone su petición y, además, a un porcentaje ínfimo por las draconianas condiciones que se le exigen a sus perceptores. En esa realidad, los 150.000€ que el Ayuntamiento ha dedicado en dos semanas a ayudas para el Distrito no han dado para solucionar prácticamente nada. Y, aunque se han agilizado algo las provisiones y hay siete nuevas trabajadoras sociales, el personal municipal no da a basto con la avalancha de necesidades. Desde el Consejo de Distrito Sur se incide en su gran profesionalidad y dedicación, pero exigen que se dote de más personal a través de la bolsa de trabajo.

Ante estas necesidades, como siempre, se ha de acudir a las ayudas privadas, provenientes de peticiones a empresas privadas que tengan a bien ceder alimentos o pañales por caridad o a grupos de voluntariado (el CEIP Albolafia, la Red de Apoyo Mutuo, Alimenta Córdoba,la propia vecindad,…) Eso, sobre todo el voluntariado y la implicación de quienes menos “estrechuras” pasan, nunca falla. Pero, como denuncia el Consejo de Distrito Sur, el Ayuntamiento sigue sin poner “a disposición recursos que tiene sin utilizar de actividades municipales que no se han llegado a realizar por la pandemia. Asimismo, es incompresible que en el presupuesto municipal se haya previsto una inversión de 800.000 euros en el estadio de San Eulogio, propiedad de Caja Sur no siendo propiedad municipal aún y sin saber si se va a poder realizar durante este año

El Consejo de Distrito Sur exige al Ayuntamiento de Córdoba que no sigan delegando en voluntarios/as o en manos de la ciudadanía las tareas que tenían que estar gestionando desde la administración, es su obligación. Basta ya de caridad, estamos tratando con personas y es muy duro tener que ir de un sitio a otro a mendigar, pues esto es lo que están haciendo muchas familias. Es responsabilidad solo y exclusivamente del ayuntamiento agilizar todo, pero a este ritmo terminaremos el confinamiento y aún estaremos pidiendo que se abonen las ayudas lo antes posible“, concluyen en su comunicado.

Hoy, pues, veremos si la altura política y moral de nuestros representantes en Capitulares es la necesaria para la gestión de una situación extrema.

Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio

Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio

¡¡Empieza junio!! Y los exámenes de final de curso están ya aquí. Así que poneos las pilas que hay que demostrar que hemos intentado remediar aquello de que No tengo ni idea. ¡Que llevamos ya 8 meses! Álex Castellano, con la producción esta semana de Carlos Serrano,...

Ecologistas en Acción Córdoba otorga los Premios Atila 2023

Ecologistas en Acción Córdoba otorga los Premios Atila 2023

El 5 de junio es la fecha elegida por la ONU para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (1). Con tal motivo, Ecologistas en Acción Córdoba convoca todos los años los "Premios Atila", que tienen como objetivo distinguir y denunciar a aquellas personas y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ankara escort çankaya escort ankara escort eryaman escort turan güneş escort çayyolu escort