
Córdoba se suma a la conmemoración ‘España en Libertad. 50 años’ con un encuentro sobre la emancipación de las mujeres
El Rectorado de la Universidad de Córdoba acogerá el próximo lunes 7 de abril un encuentro intergeneracional en torno a la democracia y la libertad de las mujeres entre los siglos XIX y XXI. La actividad, titulada Feminismos y sexo. Vivir en libertad, está organizada...

Llega “REVELADAS” al centro cultural Luciana Centeno, una jornada lúdica para visibilizar a las mujeres de las artes escénicas silenciadas de la historia
Desde la unión de la Asociación Vecinal Galea Vetus, Espacio Cultural Luciana Centeno y la Asociación Cultural Aventurarte invitan a la ciudadanía cordobesa a participar en el evento "REVELADAS", el próximo 29 de marzo en el centro cultural Luciana Centeno, una...

El Patronato de la Mujer y los pactos de silencio
Miguel Ángel López Muñoz, Profesor de Filosofía e investigador En los últimos años se viene presentando el resultado de diversas investigaciones sobre el Patronato de la Mujer, la estrategia oficial que, en la época de la dictadura franquista, la iglesia católica...


Nace una plataforma de asociaciones de mujeres en Cabra
Las asociaciones de mujeres egabrenses M.EGA, Santa Rosa de Lima, Vínculo Materno, Violeta y la agrupación Mujeres y Teología se han unido para crear la Plataforma de Asociaciones de Mujeres de Cabra con el objetivo de realizar un trabajo conjunto, programar...

“Grito de Mujer” presenta el festival internacional de Poesía y Arte
En esta decimoquinta edición internacional, y por cuarto año consecutivo, como parte de los proyectos de Generación Igualdad de la ONU Mujeres, el festival internacional gritará contra el matrimonio infantil. En muchas partes del mundo las niñas son obligadas a...

APDHA reclama acabar con «todas las violencias machistas»
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha reclamado en nota de prensa "luchar y acabar este próximo 25N con "todas las violencias machistas". La entidad reivindica la unidad de toda la sociedad frente a esta lacra, aunque denuncia que la ultraderecha no solo...


Mujeres Migrantes Cuidadoras: esenciales en los hogares, invisibles para la sociedad
Sonia Montaño @SoniaMontanyo “Cuando yo me subo al avión es cuando mi mundo se cae, y tengo unas ganas de llorar increíbles, ¿qué estoy haciendo?; reacciono hasta ahí, ¿dónde voy si mis hijos están ahí, quedándose…?“ estas son las palabras de Fátima Mendieta, mujer...
Noticias anteriores

Mujeres Egabrenses reconoce la trayectoria de Charo Ascanio con su premio “De Mujer a Mujer” 2023
En esta edición, el reconocimiento recayó en Charo Ascanio Montilla, socia fundadora del colectivo, integrante de su primera Junta Directiva a comienzos de los años 90 y gran mujer comprometida con la lucha por la Igualdad. El acto se celebró en el Cinestudio...

La viñeta de Goval: «Crónica de un 8 de marzo»
xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosofutebol ao vivofutemaxmulticanaisonbetbóng đá world cupbóng đá inter milantin juventusbenzemala ligaclb leicester cityMUman citymessi...

11-F: Día de la Mujer y la niña en la Ciencia y Tecnología
Hay numerosos estudios que reflejan el hecho de que las mujeres no terminan de estar presentes un número paritario ni aproximado en varias ramas del saber, sobre todo en el área de ingeniería - tecnología. Informe de 2019 sobre distribución agregada por género de...

Menopáusicas Esdrújulas: los cuidados
Los cuidados, quien cuida y quien recibe el cuidado, ellas las que cuidan, las que asumen los cuidados y las que encarnan a los y las cuidadores. ¿Cuáles son las experiencias del cuidado de cada una de nuestras menopáusicas?, ¿en qué consiste la "segunda crianza"?...

Menopáusicas Esdrújulas: propósitos de año nuevo
El popular magazine feminista y maduro de Paradigma Media comienza el año analizando como nos enfrentamos al 2023 y como la fuerza de voluntad va a ir cambiando según los retos a los que nos enfrentemos. Comienza el 2023, y lo hacemos con toda la voluntad de un nuevo...

Menopáusicas esdrújulas: la Navidad
Llegan las navidades y la reflexión de todo un año tan movido marca el tono del programa: ¿preferís unas navidades más movidas y ajetreadas?, o por el cambio, ¿un momento de paz, tranquilidad y sencillez? En esta edición de marcado carácter navideño, nuestras...

Menopáusicas Esdrújulas y la Familia
Una nueva semana nos trae a diciembre, donde "La Familia" y todas sus acepciones y variantes es el centro del tema de discusión. En la recomendación por película "La boda de Rosa" protagonizada por Candela Peña y la Canción "Que no que no" de Rozalén de su BSO la...

Hoy es el Día Internacional contra la Violencia de Género: ¡¡Todas y todos a las calles!!
xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosofutebol ao vivofutemaxmulticanaisonbetbóng đá world cupbóng đá inter milantin juventusbenzemala ligaclb leicester cityMUman citymessi...
Realidad social

«Derecho a Techo» valora las protestas de abril por la vivienda digna… y ¡mucho más!
¡Hola! Somos Isa y Emma y ya está aquí de nuevo “Derecho a techo“: La voz de la Plataforma 15M Stop Desahucios. En este octavo programa hablaremos, como no podría ser de otra manera, de las pasadas movilizaciones del 5 de abril, charlaremos sobre qué pedimos, a...
Memoria histórica

Rafael Espino presenta su libro ‘Desaparecidos’
Rafael Espino Navarro (Aguilar de la Frontera, 1963), presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (AREMEHISA), presenta el próximo sábado 22 de febrero su nuevo libro ‘Desaparecidos’, el primero de un total de...
Cultura y laicismo

Un gran cementerio ocupaba la Mezquita-Catedral de Córdoba en el siglo XVIII
Los profesores Juan Cantizani Oliva y Antonio Gámiz Gordo, de la Universidad de Córdoba y la Universidad de Sevilla, acaban de publicar un artículo científico en la revista EGA Expresión Gráfica Arquitectónica (2025) que corrobora la veracidad de las sepulturas...
Madre tierra

El ADN de los ciervos ibéricos ofrece pistas para su conservación
La diversidad genética es la base que tiene un organismo para responder ante cualquier cambio en las condiciones ambientales. A mayor diversidad genética, mejor capacidad de supervivencia. Por ello, la Unidad de Investigación en Recursos Cinegéticos y Piscícolas...
Barrios vivos

La AFA «con la capacidad de crear» del CEIP Algafequi se concentrará para exigir una instalaciones seguras
Desde la AFA (Asociación de Familias de Alumnos) "Con la capacidad de crear" del CEIP Algafequi anuncian que "ante la evidente dejación de funciones de la Administración, debemos nuevamente denunciar el riesgo material y personal existente por el lamentable estado del...
Otro mundo es posible

“Mejor sin Armas” señala que Escribano M&E podría ser señalada como colaboradora del genocidio israelí en Palestina
“Mejor sin armas” ha solicitado a Escribano M&E y a INDRA que rompan los acuerdos con Elbit Systems, lo que, en su opinión, sería la manera más segura de evitar cualquier camino de estas empresas en una acusación de genocidio. Estas últimas semanas se ha conocido...
Global

«La estrella azul» es la película anunciada en nuestro «Afiche» de esta semana
En este nuevo Afiche os presentamos La estrella azul, de Javier Macipe, que se proyectará el domingo 4 de mayo, a las 19:30 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba. Se trata de una cinta española, dirigida en 2023 por Javier...
Andalucía

APDHA rechaza la querella contra el líder de Adelante Andalucía y defiende su libertad de expresión
Ante el anuncio de una querella por la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) contra el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, por un presunto delito de injurias a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Asociación Pro...
Córdoba

El 1 de mayo las organizaciones del sindicalismo alternativo en Córdoba convocan a una manifestación unitaria
CGT, USTEA, SAT y CNT, convocan una concentración que partirá a las 11:30 horas desde la Plaza de Costa del Sol (Ciudad Jardín). El recorrido será por Camino de los Sastres, Avenida de la Cruz Roja, Fleming, Puerta del Puente y el Puente Romano, finalizando en la zona...

El Capital, desatado y obsceno
Javier Lucena, Colectivo Prometeo Todo sucede antes fuera Todo sucede primero fuera y luego en nuestro continente. Lo dijo Aimé Césaire: el nazismo no fue sino la aplicación al interior de los propios países de los métodos genocidas de las potencias europeas...