Tras una temporada llena de bonitos momentos y preciosas personas que se acercaron al estudio de Paradigma Radio para que tuviéramos más ideas, toca poner el cierre y despedirnos unos meses para renovar energías. Como último programa de la temporada hicimos una selección de algunos de nuestros invitados favoritos e igualmente en el recuerdo tuvimos a todos los que pusieron su granito de arena para que “No Tengo Ni Idea” fuera posible. Una semana más con Alex Castellano y Olga Degayon como presentadores, Eduardo Casas en los controles técnicos, Alberto Hernández en tareas de coordinación e interviniendo en algunas secciones y Javier Juan que desde la distancia controlaba que todo estuviera en orden, así quedó el programa completo:
También pueden volver a ver el programa en YouTube:
Vamos hacer un repaso de lo que fue este programa tan especial. Para comenzar el día contamos con la editorial de Olga Degayon.

La primera sección no necesita presentación. Es Goval que viene siempre para que abramos más nuestros ojos y ampliemos nuestra mirada. Nos contó algunas actividades que realizó durante la semana, pero destacó el repaso que hizo de la parrilla de Paradigma, felicitando a todas las personas que hacen posible esta radio social y alabando a tantos compañeros que hacen un trabajo con tanta calidad de forma voluntaria, además dando voz a muchas personas que si no existiera esta radio no tendrían la oportunidad de expresarse en libertad. Le deseamos unas felices vacaciones a nuestro amigo, esperando con ganas que en la nueva temporada siga enseñándonos tantas cosas y fomentando el pensamiento crítico entre nuestros oyentes.

La primera invitada del día fue la bióloga especializada en botánica Sara Parras. El primer día que vino al estudio nos enamoró su forma de ver la naturaleza que nos rodea, así como su forma de defender la biodiversidad de nuestra ciudad. Nos contó las actividades que realiza con algunas asociaciones de vecinos, para descubrirles a todos ellos la magia que tienen tan cerca y que tantas veces pasa desapercibida. Nos animó a fijarnos en los detalles de la flora que nos acompaña en nuestro día a día para que respetemos cada flor y planta, pues todo en conjunto hace que nuestra ciudad sea más sana. Agradecemos de nuevo su visita, le deseamos un bonito verano y le esperamos en la nueva temporada para que siga llenando de flores nuestras mañanas de los sábados.

Sonia Díaz es nuestra profesora de filosofía que tanto nos ha enseñado como si fuéramos alumnos de su clase. Hicimos un repaso del curso con ella, nos habló de sus preocupaciones e inquietudes. De lo importante que es esta rama científica entre los más jóvenes, de lo mucho que les aporta como personas conocer los conocimientos de los grandes pensadores. Ha tenido mucha paciencia con nosotros, ya que tenemos menos idea de filosofía que algunos de sus alumnos y siempre sabe encontrar la forma de enseñarnos con su amabilidad característica. Una de las mejores secciones que asiduamente podemos disfrutar en el programa.

Una nueva semana tenemos la suerte de contar con la opinión de Francis Arroyo en la decimoséptima entrega de su sección “La columna crítica de arte de Francis Arroyo”.

Fue el momento de la gastronomía, en especial el maravilloso mundo de los vinos con nuestro amigo Patxi Martín que llegó acompañado de José Antonio Santiago uno de los fundadores de la asociación de sommeliers de Córdoba, trabaja en una de las más prestigiosas bodegas de Jerez y es especialista en vermús; por destacar algunas de las muchas cosas que hace. Nos explicó la creación de “Palique” su marca registrada. Pero no quedó solo en esto la sección pues quiso hacer un repaso junto a su amigo Patxi de todos los invitados que han pasado por el programa esta temporada para enseñarnos más del mundo gastronómico. Esta sección siempre nos deja la boca hecha agua y con ganas de un buen trago, pero aún quedaba programa por delante, aparcamos un momento nuestras ansias y le dimos un fuerte abrazo hasta la siguiente temporada que seguro seguirá trayendo nuevos sabores al estudio Adri Velarde.

Una sección que nos enamoró también esta temporada fue la tertulia de nuestros jóvenes amigos: Peithon, Beta Doe, Victoría García e Ignacio Alba. Que alegría nos da contar con personas tan sabias y cultas, parece mentira que aún tengan tanto futuro por delante. La última tertulia de la temporada fue dirigida por Peithon y fue dedicada a Frankenstein, personaje y figura literaria creada por la escritora Mary Shelley. No tiene desperdicio escucharlos, sus continuas referencias culturales y su forma de trasladar todo este conocimiento a casos actuales o la vida que ellos viven. Un orgullo que se presten a acompañarnos y hacer suyos los micrófonos de Paradigma para enseñarnos tantas cosas, pero lo principal es transmitirnos un optimismo de futuro, pues a estos jóvenes les espera uno muy brillante que harán de nuestra ciudad un lugar mejor.

Antes de la última sección del día nuestra compañera Miriam Ucendo nos envió su cuarta entrega de chispitas desde Sabadell.

Para cerrar el programa tuvimos el honor de contar con Paula López que vino acompañada de su padre. Esta artista ya nos dejó la boca abierta la primera vez que acudió a nuestro programa y esta vez no fue diferente. Se atrevió a tocar el piano en directo mientras transmitía tanto con su voz que explicarlo con palabras no tendría mucho sentido. Le agradecemos que volviera acudir y llenarnos de la energía tan bonita que desprende esta artista cordobesa, al igual que sus padres, figuras clave para que esta niña haya alcanzado este nivel y lo más importante…tanto potencial y tanto que le queda por aprender pues Paula está dispuesta a superar todos los límites. Gracias a esta maravillosa familia que forma parte de la nuestra de Paradigma y seguro que volveremos a verlos en unos meses.
Este fue el último programa de esta temporada espero que hayan disfrutado y aprendido con nosotros durante los 31 programas que hemos realizado durante este periodo. Mandamos un abrazo a todos los que han participado y acudido a nuestra llamada. Gente con mucho nivel, personas con inquietudes, que luchan por sus sueños y lo dan todo por su causa y en definitiva por nuestra ciudad. Gracias a todos ellos y nuestros queridos oyentes que hacen posible esta aventura.
¡Nos vemos pronto! ¡pasen un feliz verano!
0 comentarios