
Segundo ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de la temporada 24-25. En Paradigma Radio
Hoy hemos tenido el segundo programa de la nueva temporada y, Ana Ferrando y Enrique Rodríguez, con la ayuda en la técnica de Javier Juan, nos han hecho pasar una tarde la mar de entretenida. Aquí tienes el programa completo para disfrutarlo mejor que de ninguna otra...

En Clave de Amnistía cumple 50 programas. Aquí, en Paradigma Radio
Como es habitual en este programa, el Grupo Local de Córdoba de Amnistía Internacional nos habla de temas muy diversos. Mujeres de Irán y Afganistán, Pena de Muerte. Memoria democrática. Noticias alrededor del mundo. Un mes más: En Clave de Amnistía. ¡Y van cincuenta!...

Hoy volvió el ¡¿Qué tal, cómo estamos?!
Esto es lo que ha dado de sí, el primer programa de la temporada 24/25 de hoy, 7 de noviembre de 2024. Con Enrique Rodríguez en la producción y presentación, y con Javier Juan a los mandos de la técnica, hoy ha quedado un programa tan chulo como este completo que te...


Vuelve «Afiche» a Paradigma Radio. Hoy, dos películas: «Mientras seas tú» y «Mañana»
En este nuevo Afiche os presentamos dos películas: Mientras seas tú (domingo 10 de noviembre, a las 18:30) y Mañana (domingo 17 de noviembre, a las 18:00), ambas en el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras. De nuevo en Paradigma Radio, os presentamos las...

Nuevo «Domingos Laicos», en Paradigma Radio. «La Iglesia Católica en la transición y hoy»
En España pasamos de una dictadura nacionalcatólica a la Democracia, de la noche a la mañana y sin ruptura. Esa es la versión dominante de una transición “modélica” basada en la reconciliación y el olvido. En esa narración la Iglesia Católica, que había sido el...

Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio
Sábado 2 de noviembre. Vamos hacia el final del año como “balas”. Y vamos hacia la Fiesta de Radio que será el próximo sábado, 9 de noviembre, por lo que el programa descansará y os esperaremos en el C.S. Rey Heredia en vez de por las ondas de internet. Hoy, nuestro...


¡Ciencia Radiante también está de vuelta en Paradigma Radio!
Igual que pasó con el "No tengo ni idea", fruto del frenesí de las últimas semanas nos vemos obligados a publicar hoy, de un tirón, los dos primeros capítulos de "Ciencia Radiante", el programa presentado por Manolo Mora y Alicia Jurado donde nos enseñan sobre ciencia...
Noticias anteriores

Los niños como producto
Manuel Balsera Santos La banalización de las cosas nos lleva de cabeza hasta las profundidades del abismo de la manipulación de las conciencias. Nada es casual. Todos los mensajes lanzados a granel hacia una población, ya de por sí exhausta, por el bombardeo constante...

La «Segunda Transición» de Mariano Rajoy
César Pérez Navarro En 1998, Jose María Aznar aprobó una Ley del Suelo que impulsó una burbuja inmobiliaria que estallaría hacia 2007-2008 multiplicando los catastróficos efectos de la crisis financiera internacional para España. Tres años antes, en 1995, Aznar había...

España responde sin dar explicaciones a una denuncia sobre torturas ante la ONU
Las lesiones sufridas por una ciudadana cordobesa se produjeron durante la detención. Dos años después de que la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía presentara una denuncia contra España ante el Comité contra la Tortura de la Organización de Naciones Unidas...

La elitización de la enseñanza superior en España
Jorge Alcázar. Frente Cívico. Colectivo Prometeo Datos, datos y más datos, expuestos por todos los colores y pulsiones, encajonados en estudios, ensayos, noticias o libros; datos que se rebelan tozudos cuando se quiere construir un relato alternativo a la...

Jornada de lucha estatal. Sí, a pensiones públicas y dignas: 16 de abril
Lunes 16 de abril, 11 horas. C/ Capitulares, frente al Ayuntamiento. La Plataforma Ciudadana de Córdoba en Defensa Sistema Público de Pensiones convoca a la ciudadanía a una concentración para continuar en la Lucha por Pensiones Públicas Dignas, las de Hoy y las de...

Echenique: «donde sí podría progresar una moción de censura sería en el Congreso de los Diputados, si Pedro Sánchez se atreviera a presentarla»
César Pérez Navarro La de la Comunidad de Madrid "es una moción de censura de dignidad democrática" que "vamos a apoyar por dignidad aunque el PSOE no apoyase la que nosotros presentamos hace unos meses". "Pensamos que no va a haber un gobierno distinto al del PP en...

La viñeta de GOVAL
xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosofutebol ao vivofutemaxmulticanaisonbetbóng đá world cupbóng đá inter milantin juventusbenzemala ligaclb leicester cityMUman citymessi...

Declaración por el Día Internacional del Derecho a la Verdad 2018
La Plataforma por la Comisión de la Verdad, entidad de la sociedad civil del Estado español, se suma a la conmemoración del "Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas", tal y...
Córdoba

Un estudio de la UCO refleja cómo han cambiado los bosques andaluces en las últimas tres décadas
El primer satélite de la serie Landsat fue lanzado por la NASA un verano de 1972 con el objetivo de rastrear los cambios de la superficie terrestre. Le siguieron 8 más, el último de ellos, puesto en órbita en 2021, se suma a la extensa lista de artefactos que en la...
Andalucía

APDHA alerta de la peligrosidad de las rutas migratorias con la segunda cifra más alta de muertes de la historia
La Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado hoy su Balance Migratorio 2022, en el que alerta de la peligrosidad de las rutas que el año pasado registran, con al menos 1.901 víctimas, la segunda cifra más alta de la histórica, solo superada en...
Opinión

Piscina Fuensanta, algo más que un chapuzón
¿Por qué tanto jaleo por una piscina? Empecemos por lo más evidente: “porque todo el mundo tiene derecho a bañarse en verano”. Ese “todo el mundo tiene derecho”, denota una cuestión de clase. Siempre ha habido familias con dos o tres residencias, que pueden ir a...
Realidad social

“No tengo ni idea” volvió a llenar la mañana del sábado en Paradigma Radio
Otro sábado más en el que Álex Castellano, con la ayuda en la técnica de Javier Juan y Eduardo Casas, nos trajo a un buen puñado de esa gente magnífica que en nuestra ciudad y más allá se mueven para hacer de este mundo un sitio mejor. No os perdías el pedazo de...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica

Testimonio de Florentina Rodríguez Borrego: Ana Ricarda Cobacho Cañete, desaparecida en Jauja (Córdoba)
Transcribo la historia de mi abuela tal y como se narra en el libro de Francisco Moreno Gómez ‘1936: el genocidio franquista en Córdoba’ : “El 13 de agosto marcharon a la ocupación de la aldea de Jauja, otra pedanía de Lucena. Sus moradores, también dedicados...
Cultura y laicismo

Primer «Afiche» de 2025. Hoy «Robot Dreams»
Esta semana podremos ver Robot Dreams, de Pablo Berger, el domingo 12 de enero a las 18:30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras. Os presentamos también nuestro Concurso de Cortos. [spreaker type=player resource="episode_id=63628552"...
Madre tierra

Ecologistas en Acción organiza una visita de reconocimiento a Doñana para conocer su actual estado
Las abundantes lluvias de diciembre no han sido suficientes para recuperar mínimamente la marisma, encontrándose seca y con una biodiversidad muy mermada, acentuada porque se ha mantenido abierta la veda en unas condiciones en las que las aves acuáticas no han contado...
Barrios vivos

Cañero y Sur se unen por los espacios deportivos, culturales y de ocio en los barrios
El pasado domingo vecinas y vecinos de Campo de la Verdad y de Cañero retomaron la ya tradicional Marcha en Bici, que como años anteriores, además de ser una actividad ociosa es deportiva y también reivindicativa. La vecindad de ambas barriadas reivindicaron con esta...
Otro mundo es posible

Proyecto “TIC para la inclusión sociolaboral”
En la situación de crisis socio sanitaria en la que seguimos inmersos, la brecha digital no deja de crecer y se aprecia con más intensidad en los sectores población más vulnerables, siendo una clara causa de exclusión social para personas residentes de estas zonas,...
Córdoba

Un estudio de la UCO refleja cómo han cambiado los bosques andaluces en las últimas tres décadas
El primer satélite de la serie Landsat fue lanzado por la NASA un verano de 1972 con el objetivo de rastrear los cambios de la superficie terrestre. Le siguieron 8 más, el último de ellos, puesto en órbita en 2021, se suma a la extensa lista de artefactos que en la...
Andalucía

APDHA alerta de la peligrosidad de las rutas migratorias con la segunda cifra más alta de muertes de la historia
La Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado hoy su Balance Migratorio 2022, en el que alerta de la peligrosidad de las rutas que el año pasado registran, con al menos 1.901 víctimas, la segunda cifra más alta de la histórica, solo superada en...
Opinión

Piscina Fuensanta, algo más que un chapuzón
¿Por qué tanto jaleo por una piscina? Empecemos por lo más evidente: “porque todo el mundo tiene derecho a bañarse en verano”. Ese “todo el mundo tiene derecho”, denota una cuestión de clase. Siempre ha habido familias con dos o tres residencias, que pueden ir a...
Realidad social

“No tengo ni idea” volvió a llenar la mañana del sábado en Paradigma Radio
Otro sábado más en el que Álex Castellano, con la ayuda en la técnica de Javier Juan y Eduardo Casas, nos trajo a un buen puñado de esa gente magnífica que en nuestra ciudad y más allá se mueven para hacer de este mundo un sitio mejor. No os perdías el pedazo de...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica

Testimonio de Florentina Rodríguez Borrego: Ana Ricarda Cobacho Cañete, desaparecida en Jauja (Córdoba)
Transcribo la historia de mi abuela tal y como se narra en el libro de Francisco Moreno Gómez ‘1936: el genocidio franquista en Córdoba’ : “El 13 de agosto marcharon a la ocupación de la aldea de Jauja, otra pedanía de Lucena. Sus moradores, también dedicados...
Cultura y laicismo

Primer «Afiche» de 2025. Hoy «Robot Dreams»
Esta semana podremos ver Robot Dreams, de Pablo Berger, el domingo 12 de enero a las 18:30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras. Os presentamos también nuestro Concurso de Cortos. [spreaker type=player resource="episode_id=63628552"...
Madre tierra

Ecologistas en Acción organiza una visita de reconocimiento a Doñana para conocer su actual estado
Las abundantes lluvias de diciembre no han sido suficientes para recuperar mínimamente la marisma, encontrándose seca y con una biodiversidad muy mermada, acentuada porque se ha mantenido abierta la veda en unas condiciones en las que las aves acuáticas no han contado...
Barrios vivos

Cañero y Sur se unen por los espacios deportivos, culturales y de ocio en los barrios
El pasado domingo vecinas y vecinos de Campo de la Verdad y de Cañero retomaron la ya tradicional Marcha en Bici, que como años anteriores, además de ser una actividad ociosa es deportiva y también reivindicativa. La vecindad de ambas barriadas reivindicaron con esta...
Otro mundo es posible

Proyecto “TIC para la inclusión sociolaboral”
En la situación de crisis socio sanitaria en la que seguimos inmersos, la brecha digital no deja de crecer y se aprecia con más intensidad en los sectores población más vulnerables, siendo una clara causa de exclusión social para personas residentes de estas zonas,...