Subbética Ecológica y COCEDER imparten formación sobre hostelería y restauración sostenibles

La Asociación de Producción y Consumo Subbética Ecológica y la Confederación de Centros de Desarrollo Rural COCEDER ofrecen un curso de 60 horas que se adentrará en los manejos sostenibles en la hostelería y la restauración de temporada y que forma parte de un itinerario sociolaboral ofrecido a los habitantes de la Subbética y la comarca de la Sierra Sur Alcalá La Real.

17 enero, 2023

En un comunicado de prensa, Subbética Ecológica ha detallado que este acompañamiento y formación son totalmente gratuitas y que el único requisito para beneficiarse de ellas es tener el empadronamiento en algún municipio de la comarca de la Subbética y de la Sierra Sur Alcalá la Real.

En cuanto a la acción formativa, que se desarrollará entre enero y abril, precisó que se trata de un curso en modalidad mixta, con una duración total de 60 horas: 42 horas teóricas, que se impartirán en su mayor parte de forma online y 18 horas de talleres prácticos, que se llevarán a cabo en la Casa de la Juventud de Cabra y en las instalaciones de Subbética Ecológica, también en el municipio.

Según explicó el colectivo, el itinerario tiene como objetivo principal “capacitar y formar en manejos sostenibles y basados en productos ecológicos a personas de la comarca que buscan una oportunidad de empleo o de emprendimiento en el mundo de la hostelería y la restauración y contará para ello con más de cinco docentes especializados y colaboradores de Subbética Ecológica“.

Es muy importante que la restauración y la hostelería de nuestro territorio comience a participar de la transición alimentaria que busca tener un impacto más positivo en nuestra tierra, que cuida los recursos naturales y que, además, gracias a todo ello, suma a su actividad un nuevo valor añadido en términos económicos“, explica este colectivo.

El itinerario cuenta con una orientación laboral individualizada (10 horas) y una formación complementaria en igualdad de oportunidades y sensibilización medioambiental (10 horas) y se realiza en colaboración con los ayuntamientos de Cabra, Carcabuey, Alcalá la Real, la ELA Castil de Campos y la Mancomunidad de municipios de la Subbética Cordobesa.

Al ser plazas limitadas, es necesaria la inscripción previa, que se puede realizar en este enlace https://forms.office.com/e/2w6BTYCWNK.

Este itinerario de inserción sociolaboral se enmarca en el Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social dentro de su eje para promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y se incluye en las acciones subvencionadas para la realización de actividades de promoción e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en España, con el programa “Servicio integral de apoyo, asesoramiento y vivienda para el asentamiento y fijación de población en el medio rural”.

“No tengo ni idea”, el programa reflexivo. Capítulo 29

“No tengo ni idea”, el programa reflexivo. Capítulo 29

Sabemos que ayer estuviste reflexionando. Ayer fue ese día previo a las elecciones en el que dedicamos la jornada a pensar, después de escuchar las distintas propuestas programáticas, a qué opción política vamos a votar al día siguiente. Como saben que la gente no...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.