
“Ciencia Radiante” en el 8 de marzo. Mucha mujer, mucha ciencia
Hoy es 8 de marzo y en Ciencia Radiante lo celebramos… a nuestra manera. Acompaña a Manolo Mora y Alicia Jurado en un viaje en el tiempo que nos llevará a conocer mejor a mujeres, de ayer y hoy, cuyo ejemplo de vida ha sido fuente de inspiración para muchas otras...

Europa Laica exige derechos, igualdad y empoderamiento para todas las mujeres y niñas
Comunicado de Europa Laica Un año más, y van más de cien, celebramos el día internacional de la mujer. Se eligió el 8 de marzo para recordar la importancia, la necesidad imprescindible, de la lucha para que las mujeres tengan los mismos derechos y la misma...

Os rememoramos el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer, previo al 8M de 2025
Pues un año más llega el 8 M, día Internacional de las Mujeres, y en Paradigma Radio sabéis que lo celebramos y reivindicamos a tope. Por eso, ayer, tuvimos un programa pleno de feminismo, de diversidad, de libertad, de igualdad. Ana Ferrando y Enrique Rodríguez, con...


La UCO asesora sobre enfermedades zoonósicas en las islas Galápagos
Ignacio García-Bocanegra y Moisés Gonzálvez, investigadores del Grupo de Investigación en Sanidad Animal y Zoonosis (GISAZ) del Departamento de Sanidad Animal de la UCO, han visitado la Universidad San Francisco de Quito y el Galapagos Science Center en Ecuador con el...

«Afiche» nos anuncia la película del 9 de marzo. En Paradigma Radio
Ana Ibáñez nos trae esta semana la próxima película programada por Cine Cercano, y que será "Blackbird Blackbird Blackberry", de Elene Naveriani, que se proyectará el domingo 9 de marzo a las 18:30 h en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras. Aquí nos...

Nueva y emocionante entrega de «No tengo ni idea» de Paradigma Radio
Nuevo programa de Alex Castellano tras el día de Andalucía que nos ofreció diversos y variados temas de interés. Un estupendo programa de reflexión en el que cada uno de los invitados conectó con nuestro presentador para que todos juntos aprendamos sobre temas de...


Duodécima edición de «Esencias Sonoras», en Paradigma Radio
Estando como estamos en plena celebración de las fiestas de Carnaval, qué mejor excusa para que en el programa de hoy suenen músicas relacionadas con esta festividad, que se celebra de manera especial en algunas partes del mundo. Así que desde algunas de ellas sonarán...
Noticias anteriores

Programa 4 de «Con P de Peazo»: hablemos de sexualidad
En este cuarto programa hemos visto oportuno hablar de un tema tan importante como la sexualidad. ¿Cómo descubriste tu sexualidad? ¿La educación sexual se enseña bien? ¿Es el porno comercial un fiel reflejo de la realidad? Te contamos nuestras primeras veces y algunas...

Programa 27 de “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio
Seguimos transitando por esta temporada 2022-2023 y este sábado, 13 de mayo ya, mirando de frente el verano que parece que vivimos ya en primavera, Álex Castellano nos ha vuelto a traer un precioso programa lleno de gente maravillosa que nos hace pensar y nos aporta...

Gracias César, por tu generosidad, por tu sapiencia, por tu cariño, por ser como eras
Ayer viernes nos levantábamos con la desoladora noticia del fallecimiento de César Jiménez Sanchidrián. Se nos ha ido muy joven, pues su edad, afortunadamente, en estos tiempos de avances, era temprana. Y porque su espíritu era el de un joven. Un joven experimentado...

Programa 13 de Ciencia Radiante: Vacúnate, ya verás que bien te va a sentar
Y no, este no es un alegato frente al colectivo anti-vacunas, cada uno es libre de elegir, pero la Ciencia todavía no ha encontrado ninguna prueba fehaciente de que vacunarse es malo o que cogemos mejor Wifi (que sería un puntazo) o que se nos peguen las cucharas...

Recordamos el ¡Qué tal!,¿Cómo estamos? del jueves pasado en Paradigma Radio (11.05.23)
Vuelve ¡Qué tal! ¿Cómo estamos? Más más fresco, actual y repleto de lozana juventud. ¡Ya verás! Desde el estudio Félix Ortega, en Paradigma Radio. Y como de costumbre, con Enrique Rodríguez en el micrófono y Carlos Serrano tripulando los controles. Editorial y Resumen...

Recordamos el último «No tengo ni idea» del pasado sábado día 6 de mayo
Un sábado más, nuestro compañero Álex Castellano, con Javier Juan a la técnica, nos traen a una buena pléyade de personas para aportarnos motivos y argumentos para la reflexión y el conocimiento. Como cada semana, os dejamos en primer lugar el programa completo:...

Programa 12 de Ciencia Radiante: Oh la lá, la belle Chimie
¡Doce programas! Y seguimos impertérritos con la misión de llevar la Ciencia donde hay que llevarla, al plano social y divulgativo, al plano entendible, al plano que hace valorarla como lo que es, un ejercicio maravilloso de seres humanos altruistas en la mejora de la...

El laicismo en la Universidad. Nuevo «Domingos Laicos», en Paradigma Radio
La Universidad debe ser el “templo de la ciencia”, el espacio por excelencia de la razón. Por tanto no deberían caber entre sus paredes ni las supersticiones, ni las pseudociencias, ni las expresiones de “fe”. Pero en esto, como en tantas otras cosas, parece que...
Córdoba

Ecologistas en Acción avisa que la laguna del Rincón sigue seca a pesar de las abundantes lluvias
La Reserva Natural Laguna del Rincón (Aguilar de la Frontera), símbolo de la recuperación de la malvasía cabeciblanca, reconocida internacionalmente en el Convenio de Ramsar de 1971, integrada en la Red Natura 2000 con la máxima protección como ZEC (Zona de Especial...
Andalucía

El lince se está salvando. Ahora le toca al lobo
El lince ibérico ha pasado de menos de 100 ejemplares a principios de siglo a superar los 2.000 este año. El éxito del programa de conservación de la especie es una buena noticia, fruto de la cooperación entre las administraciones públicas, centros de investigación y...
Opinión

Yo, alemana, grito: ¡No en mi nombre!
Carola Reintjes Mientras escribo estas líneas Israel está bombardeando el campo de refugiados de Yabalia en Gaza, refugio para 110.000 personas que...
Realidad social

La asamblea antirracista de Córdoba convoca una manifestación por los derechos de las personas migrantes
La asamblea antirracista de Córdoba convoca una manifestación por la dignidad humana y los derechos de las personas migrantes y las que están por migrar. Se realizará el próximo domingo y su recorrido comenzará a las 11:30 horas en la Plaza de Toros de Córdoba....
Feminismos

Que los bulos y las redes sociales no consigan tapar la realidad sobre la mujer
Cuando solo hemos conseguido que se enumeren y cuantifiquen las violencias hacia nosotras, las Mujeres, obtienen, con la mal llamada Democracia en España, escaños en parlamentos, congreso, senado, diputaciones y concejalías en ayuntamientos quienes niegan tales...
Memoria histórica

Sin concordia, sin memoria
Rafael Espino Navarro. Presidente de AREMEHISA Ahora que ha finalizado la legislatura, tras casi cuatro años de gobierno autonómico del Partido Popular y sus socios, es hora de efectuar el balance de las políticas de concordia y memoria que la Junta de Andalucía ha...
Cultura y laicismo

Una nueva traducción recupera «El Origen de las Especies» para los lectores en español
El mismo año que la profesora de la Universidad de Málaga Carmen Acuña-Partal publicaba un artículo sobre los plagios en las traducciones al español de El origen de las especies mediante selección natural de Charles Darwin, la traductora Dulcinea Otero-Piñeiro...
Madre tierra

Ecologistas en Acción lamenta las desafortunadas declaraciones de Pedro Sánchez en la COP29
“Difícilmente vamos a avanzar en la lucha para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero si nuestros dirigentes, los responsables de aplicar políticas públicas, hacen declaraciones tan desafortunadas como las del presidente del gobierno en su intervención en...
Barrios vivos

Jóvenes de El Naranjo abren una campaña para repoblar el barrio de árboles
La Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara ha mostrado su respaldo a la iniciativa tomada por el grupo "Efecto Naranja", la vocalía juvenil de la A.V. La Palomera, del Barrio de El Naranjo, que tras un minucioso estudio de campo en el barrio (calle por calle y...
Otro mundo es posible

2.789 personas perdieron la vida o desaparecieron para siempre en la frontera sur española
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentó ayer miércoles su Balance Migratorio 2023, que recoge una cifra récord de muertes y desapariciones en toda la serie histórica de datos con la que trabaja la entidad andaluza. En total fueron al menos...
Córdoba

Ecologistas en Acción avisa que la laguna del Rincón sigue seca a pesar de las abundantes lluvias
La Reserva Natural Laguna del Rincón (Aguilar de la Frontera), símbolo de la recuperación de la malvasía cabeciblanca, reconocida internacionalmente en el Convenio de Ramsar de 1971, integrada en la Red Natura 2000 con la máxima protección como ZEC (Zona de Especial...
Andalucía

El lince se está salvando. Ahora le toca al lobo
El lince ibérico ha pasado de menos de 100 ejemplares a principios de siglo a superar los 2.000 este año. El éxito del programa de conservación de la especie es una buena noticia, fruto de la cooperación entre las administraciones públicas, centros de investigación y...
Opinión

Yo, alemana, grito: ¡No en mi nombre!
Carola Reintjes Mientras escribo estas líneas Israel está bombardeando el campo de refugiados de Yabalia en Gaza, refugio para 110.000 personas que...
Realidad social

La asamblea antirracista de Córdoba convoca una manifestación por los derechos de las personas migrantes
La asamblea antirracista de Córdoba convoca una manifestación por la dignidad humana y los derechos de las personas migrantes y las que están por migrar. Se realizará el próximo domingo y su recorrido comenzará a las 11:30 horas en la Plaza de Toros de Córdoba....
Feminismos

Que los bulos y las redes sociales no consigan tapar la realidad sobre la mujer
Cuando solo hemos conseguido que se enumeren y cuantifiquen las violencias hacia nosotras, las Mujeres, obtienen, con la mal llamada Democracia en España, escaños en parlamentos, congreso, senado, diputaciones y concejalías en ayuntamientos quienes niegan tales...
Memoria histórica

Sin concordia, sin memoria
Rafael Espino Navarro. Presidente de AREMEHISA Ahora que ha finalizado la legislatura, tras casi cuatro años de gobierno autonómico del Partido Popular y sus socios, es hora de efectuar el balance de las políticas de concordia y memoria que la Junta de Andalucía ha...
Cultura y laicismo

Una nueva traducción recupera «El Origen de las Especies» para los lectores en español
El mismo año que la profesora de la Universidad de Málaga Carmen Acuña-Partal publicaba un artículo sobre los plagios en las traducciones al español de El origen de las especies mediante selección natural de Charles Darwin, la traductora Dulcinea Otero-Piñeiro...
Madre tierra

Ecologistas en Acción lamenta las desafortunadas declaraciones de Pedro Sánchez en la COP29
“Difícilmente vamos a avanzar en la lucha para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero si nuestros dirigentes, los responsables de aplicar políticas públicas, hacen declaraciones tan desafortunadas como las del presidente del gobierno en su intervención en...
Barrios vivos

Jóvenes de El Naranjo abren una campaña para repoblar el barrio de árboles
La Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara ha mostrado su respaldo a la iniciativa tomada por el grupo "Efecto Naranja", la vocalía juvenil de la A.V. La Palomera, del Barrio de El Naranjo, que tras un minucioso estudio de campo en el barrio (calle por calle y...
Otro mundo es posible

2.789 personas perdieron la vida o desaparecieron para siempre en la frontera sur española
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentó ayer miércoles su Balance Migratorio 2023, que recoge una cifra récord de muertes y desapariciones en toda la serie histórica de datos con la que trabaja la entidad andaluza. En total fueron al menos...