
«Esencias sonoras» y la noche como hilo para disfrutar de buena música
Ya sabéis que Rafa Martínez Guillén usa una línea argumental para cada maravilloso programa, y para ponernos músicas que nos gustan. En este vigésimo "Esencias Sonoras", ha recurrido a temas y canciones que están relacionadas con la noche, fuente de inspiración desde...

Desiderio Vaquerizo mantiene viva la llama de nuestro programa «Charlemos». En Paradigma Radio
Hace unas semanas el programa Charlemos volvió a la vida después de un largo tiempo de descanso. Nuestra ilusión de que se mantenga en pie se cumplió gracias a la colaboración del catedrático en Arqueología Desiderio Vaquerizo Gil que atendió nuestra llamada y acudió...

«¡¿Qué tal, cómo estamos?!» 1º DE MAYO: EMPLEO Y MUCHO MÁS
Presentamos el vigesimosegundo programa de la temporada a nuestros queridos oyentes de Paradigma Radio. Desde el estudio Adri Velarde, con Javier Juan a los mandos de la técnica, Ana Ferrando y Enrique Rodríguez en la dirección y micrófonos, hemos vuelto apostar por...


Manolo Monereo, invitado de lujo en «Domingos Laicos»
Estamos viviendo unos momentos de gran preocupación en el mundo. Pareciera que se vuelve a los planteamientos geopolíticos de un nuevo colonialismo, con intento de reforzamiento del imperialismo de algunos grandes países. Y un neocapitalismo con tintes ideológicos de...

Los colores, excusa para un nuevo «Esencias Sonoras» de la mano de Rafa Martínez Guillén
Siguiendo con la línea habitual del programa de utilizar un hilo argumental como excusa para poneros músicas que le gustan, Rafa Martínez Guillén ha recurrido en esta ocasión a temas y canciones que están relacionadas con los colores. Como siempre con una cuidada y...

Seguimos aprendiendo con Alex Castellano en un nuevo «No tengo ni idea»
Cómo cada sábado tenemos la oportunidad de aprender junto a Alex Castellano. Ampliando nuestros conocimientos para mejorar nuestra vida y encontrar por el camino a personas que convierten el estudio de Adri Velarde en una comunidad. Disfruten de este programa previo a...


«¡¿Qué tal, cómo estamos?!» UN CASCO HISTÓRICO HABITABLE, CON TURISMO
Os presentamos el vigesimoprimer programa de la temporada. Desde el estudio Adri Velarde, con Javier Juan a los mandos de la técnica, Ana Ferrando y Enrique Rodríguez en la dirección y micrófonos, hemos tenido un programa variado y de actualidad ciudadana. ¡No pueden...
Noticias anteriores

Programa 7 de Ciencia Radiante: Rayos, catalizadores y hasta algún heavy-metal suelto
Y es que, lo sabemos, venimos cada fin de semana a dar la "turra" con respecto a lo importante de la Ciencia, lo cotidiano de la Ciencia, lo divertido de la Ciencia o lo fundamental de la Ciencia, pero....¡Es que es verdad y tenía que decirse! En este programa, ya el...

Te recordamos el ¡Qué tal! ¿Cómo estamos? Emitido ayer jueves en Paradigma Radio
Aquí tienes los podcast del programa N.º 20 de la temporada 22/23. Las entrevistas y el Tercer Especial “Elecciones Municipales 2023” del “¡Qué tal!,¿cómo estamos?” del 23 de marzo de 2023. Enrique Rodríguez en el micrófono y Carlos Serrano en la técnica, desde el...

“¡Qué tal! ¿Cómo estamos?” Como cada jueves, en tu radio, la de la gente curiosa, en Paradigma Radio
Alcanzamos el programa N.º 20 de la temporada con dos horas de radio con la realidad social de nuestra ciudad que como cada jueves comenzará con el editorial y el resumen del programa. Estarán con nosotras María José Merino, responsable de comercio por CCOO. Así como...

Este viernes terminamos la serie de entrevistas «La Cultura de la Memoria Democrática». Con David Luna y Gustavo Cortés
Tras nueve semanas seguidas, este viernes próximo, 24 de marzo, a las 20'00 horas, podremos disfrutar la última entrevista de este ciclo que hemos llevado a cabo con la colaboración de la Cátedra de Memoria Democrática de la UCO. Haciendo un recordatorio de lo...

Vigésimo «No tengo ni idea» de la temporada
El pasado sábado, volvió nuestro compañero Álex Castellano a acompañarnos durante la matinal del sábado, con un nuevo programa cargado de historias y personas de las que llenan tanto la mañana como nuestra mente. Con Javier Juan a la técnica, nos dejaron tres horas...

La viñeta de Goval: #NoALaLeyMordaza
xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosofutebol ao vivofutemaxmulticanaisonbetbóng đá world cupbóng đá inter milantin juventusbenzemala ligaclb leicester cityMUman citymessi...

Programa 6 de Ciencia Radiante: No todo es radio en la vida de la familia Curie
Media docena de programas se merece, que menos, una sorpresa. ¡Y la tenemos, estrenamos sección! Pero todo a su tiempo, trankil@, primero un poco de "morcilla didáctica"... Ya sabes, cuando la Ciencia se vuelve tan cercana mola muchísimo y si encima te la dan más...

Te recordamos el ¡Qué tal! ¿Cómo estamos? del pasado jueves 16 de marzo
Volvemos al estudio “Félix Ortega” con el deseo de reencontrarnos contigo, ese tipo oyente curioso y atento a cuanto pasa a su alrededor. Editorial y resumen del programa: El editorial se ha acercado al tercer aniversario de la declaración de pandemia con ojos que...
Córdoba

Andalucía Laica denuncia la imposición de 90 minutos de Religión en Infantil sin base normativa
Andalucía Laica ha hecho pública una denuncia ante lo que considera una "imposición injustificada" de la asignatura de Religión en el segundo ciclo de Educación Infantil (de 3 a 6 años) en los centros públicos andaluces. La organización denuncia que los colegios han...
Andalucía

APDHA reclama acabar con «todas las violencias machistas»
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha reclamado en nota de prensa "luchar y acabar este próximo 25N con "todas las violencias machistas". La entidad reivindica la unidad de toda la sociedad frente a esta lacra, aunque denuncia que la ultraderecha no solo...
Opinión

Ser pobre en Andalucía
Pura Sánchez El 17 de octubre es la fecha establecida por Naciones Unidas como Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. En torno a esta fecha es habitual la publicación de informes estadísticos que hablan de la evolución del índice AROPE (de pobreza y...
Realidad social

Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de Palenciana se movilizan para luchar por sus derechos laborales
Un gran respaldo al primer día de huelga ha sido la respuesta, a la convocatoria de C.T.A. (Coordinadora de Trabajadores de Andalucía), de las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de la localidad de Palenciana, que presta la multinacional OHL. Fotografía de...
Feminismos

Luzmarina Dorado: «El movimiento feminista está viviendo un momento crítico con la negación de derechos conseguidos con mucho dolor»
[spreaker type=player resource="episode_id=23592484" width="100%" height="200px" theme="light" playlist="false" playlist-continuous="false" autoplay="true" live-autoplay="true" chapters-image="true" episode-image-position="right" hide-logo="true" hide-likes="false"...
Memoria histórica

Comienza la segunda fase de localización y exhumación de fosas comunes en Cabra
AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) ha informado a través nota de prensa del comienzo ayer, 18 de Abril de 2022, de la continuación de los trabajos de localización, ubicación y exhumación de la fosa común del...
Cultura y laicismo

La UCO acerca la ciencia a más de 5.700 estudiantes de la provincia con su último plan anual de divulgación
Un total de 5.712 estudiantes de la provincia ha podido conocer en el último año las líneas de investigación desarrolladas en la Universidad de Córdoba y el conocimiento científico generado en la institución. Se trata del número de escolares que ha participado en las...
Madre tierra

El proyecto ‘Foodtransitions’ evidencia la necesidad de recursos públicos para garantizar una alimentación sostenible
Las políticas participativas son necesarias para garantizar sistemas alimentarios sostenibles que permitan el acceso a alimentos saludables, pero no son suficientes. Esta es al menos una de las principales conclusiones del Informe sobre Gobernanza de las Políticas...
Barrios vivos

Al-Zahara se felicita por el debate de la tasa turística tras una década de pedirla en solitario
La junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Antonio Toledano, ha saludado la reapertura del debate sobre la imposición de la denominada “tasa turística”, ya implantada y consolidada largo tiempo en gran parte de países europeos...
Otro mundo es posible

2.789 personas perdieron la vida o desaparecieron para siempre en la frontera sur española
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentó ayer miércoles su Balance Migratorio 2023, que recoge una cifra récord de muertes y desapariciones en toda la serie histórica de datos con la que trabaja la entidad andaluza. En total fueron al menos...
Córdoba

Andalucía Laica denuncia la imposición de 90 minutos de Religión en Infantil sin base normativa
Andalucía Laica ha hecho pública una denuncia ante lo que considera una "imposición injustificada" de la asignatura de Religión en el segundo ciclo de Educación Infantil (de 3 a 6 años) en los centros públicos andaluces. La organización denuncia que los colegios han...
Andalucía

APDHA reclama acabar con «todas las violencias machistas»
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha reclamado en nota de prensa "luchar y acabar este próximo 25N con "todas las violencias machistas". La entidad reivindica la unidad de toda la sociedad frente a esta lacra, aunque denuncia que la ultraderecha no solo...
Opinión

Ser pobre en Andalucía
Pura Sánchez El 17 de octubre es la fecha establecida por Naciones Unidas como Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. En torno a esta fecha es habitual la publicación de informes estadísticos que hablan de la evolución del índice AROPE (de pobreza y...
Realidad social

Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de Palenciana se movilizan para luchar por sus derechos laborales
Un gran respaldo al primer día de huelga ha sido la respuesta, a la convocatoria de C.T.A. (Coordinadora de Trabajadores de Andalucía), de las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de la localidad de Palenciana, que presta la multinacional OHL. Fotografía de...
Feminismos

Luzmarina Dorado: «El movimiento feminista está viviendo un momento crítico con la negación de derechos conseguidos con mucho dolor»
[spreaker type=player resource="episode_id=23592484" width="100%" height="200px" theme="light" playlist="false" playlist-continuous="false" autoplay="true" live-autoplay="true" chapters-image="true" episode-image-position="right" hide-logo="true" hide-likes="false"...
Memoria histórica

Comienza la segunda fase de localización y exhumación de fosas comunes en Cabra
AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) ha informado a través nota de prensa del comienzo ayer, 18 de Abril de 2022, de la continuación de los trabajos de localización, ubicación y exhumación de la fosa común del...
Cultura y laicismo

La UCO acerca la ciencia a más de 5.700 estudiantes de la provincia con su último plan anual de divulgación
Un total de 5.712 estudiantes de la provincia ha podido conocer en el último año las líneas de investigación desarrolladas en la Universidad de Córdoba y el conocimiento científico generado en la institución. Se trata del número de escolares que ha participado en las...
Madre tierra

El proyecto ‘Foodtransitions’ evidencia la necesidad de recursos públicos para garantizar una alimentación sostenible
Las políticas participativas son necesarias para garantizar sistemas alimentarios sostenibles que permitan el acceso a alimentos saludables, pero no son suficientes. Esta es al menos una de las principales conclusiones del Informe sobre Gobernanza de las Políticas...
Barrios vivos

Al-Zahara se felicita por el debate de la tasa turística tras una década de pedirla en solitario
La junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Antonio Toledano, ha saludado la reapertura del debate sobre la imposición de la denominada “tasa turística”, ya implantada y consolidada largo tiempo en gran parte de países europeos...
Otro mundo es posible

2.789 personas perdieron la vida o desaparecieron para siempre en la frontera sur española
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentó ayer miércoles su Balance Migratorio 2023, que recoge una cifra récord de muertes y desapariciones en toda la serie histórica de datos con la que trabaja la entidad andaluza. En total fueron al menos...