
El Cambio Climático ya está aquí
La Agencia Estatal de Metereología ha publicado recientemente su informe anual sobre el estado del Clima para el año 2019, y de él se desprende que el año pasado presentó todos los males climáticos estipulados. Esto es, un calor excepcional con 3 olas de calor,...

Llega otro nuevo programa a la parrilla de Paradigma Radio: “Los domingos de Paradigma”
Dos horas de radio absolutamente distintas. ¿Os acordáis de las canciones dedicadas? Algunas y algunos ni saben lo que son. Por eso, José Manuel Matencio y María del Mar García, las recuperan, desde el cariño y la nostalgia de tiempos en que cosas tan pequeñas hacían...

Nuevo ¡¿Qué tal, cómo estamos?!, en Paradigma Radio
El deshielo en las zonas árticas está provocando un cambio, no ya solo en el clima, sino en la biodiversidad de la zona y en cambios bruscos y fatales en las formas de vida allí, pero también en un desequilibrio terrible en todo el planeta. Hoy nuestro maestro,...


¿Qué es la “mochila austríaca”?
Fuente: kaosenlared.

Nueva edición de La Noche Paradigmática “Summer Edition”
La Noche Paradigmática "Summer Edition" 3 En esta edición comenzamos con Javier Ruiz Riquelme, presidente del Aula de Debate de la UCO (@AulaDebateUCO) con quien hablaremos sobre el próximo "Europe Direct" Online que se celebrará entre el 21 y el 26 de julio...

Ciudades y biodiversidad
El pasado sábado 27 de junio Guillermo Contreras quiso compartir con nosotras una publicación reciente de Jorge Riechmann, el poeta, ensayista, filósofo, matemático y ecologista conocido por los cordobeses, ya que ha estado en muchas ocasiones compartiendo su...


Tutorial básico para solicitar el Ingreso Mínimo Vital
Más información: Marea Básica.
Noticias anteriores

Laicismo, eje del estado democrático
Redacción Publicado en abril en el Número 4 de la edición impresa Se entiende por verdadera democracia el sentido etimológico de la palabra: “poder del pueblo”, que implica la participación de toda la ciudadanía en la vida pública y en las decisiones de organización...

La situación actual del Sáhara Occidental
Pablo Blanco Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa Una primera cuestión a tener en cuenta, es la falta de datos contrastables y el ocultismo en que se mueven todas las acciones en torno al conflicto. Oscuridad mediática impuesta por el...

Reprimir la libertad de expresión: un paso ineludible para callar la rebeldía ante la injusticia
Rafael Juan Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa Desde la aprobación de la Ley Mordaza en julio de 2015, pero también con anteriores reformas de la Ley de Seguridad Ciudadana, el recorte en la libertad de expresión es un hecho...

Libertad de opinión y de expresión
Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa La Declaración Universal de Derechos Humanos recoge la libertad de opinión y de expresión Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no...

Los gobiernos que pedían austeridad al pueblo mientras se endeudaban
Zapatero-Rajoy: un modelo de desarrollo económico basado en la precariedad laboral que nunca pretendió elevar los ingresos del Estado a través de impuestos a las grandes fortunas César Pérez Navarro Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa La...

¿Personas o refugiadas?
Montse Sánchez. Colectivo Caminando Fronteras Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa Vemos en las noticias las historias que ocurren en el mundo, pero se nos olvida que hay personas en todos esos escenarios. Según dónde esté el foco, es...

La educación afectivo-sexual en las aulas
Rosa Blanco Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa La diversidad de familias que conviven en las escuelas de hoy, en España, es muy grande y muy rica. Familias monoparentales, de padres homosexuales, de madres lesbianas,...

¿Miedo a reconocerse feminista?
Asamblea de Mujeres de Córdoba Yerbabuena Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa Si se pregunta a cualquier persona si se considera feminista, es fácil que mujeres luchadoras, con puestos relevantes en la vida pública o la empresa respondan...
Córdoba

Nace la iniciativa “Cristianos y Cristianas por el Clima de Córdoba” (CxCC)
Conscientes de que el calentamiento global del planeta ha pasado de ser una advertencia o una preocupación restringida a la comunidad científica y al movimiento ecologista, a ser una preocupación fuertemente instalada en la conciencia ciudadana, nace en Córdoba la...
Andalucía

La contaminación del aire urbano en Andalucía cae un 61% entre el 14 de marzo y el 30 de abril
En un comunicado, en el que Ecologistas en Acción, en primer lugar, se solidariza con todas las personas que están padeciendo la pandemia y sus consecuencias, así como con los servicios públicos esenciales que están enfrentando la emergencia sanitaria y social, aporta...
Opinión

La Mirada de… Miguel Santiago: “Semana Santa de Andalucía: Hecho social total”
Muchas pilas bautismales en las que nos bautizaron son piezas antiguas que se remontan a las épocas Bética, Bizantina, Visigoda, Andalusí y de la Baja Edad Media. Pilas que están “contaminadas” por el uso de las diversas religiones que han existido en nuestro solar...
Realidad social

Nuevo ¡¿Qué tal, cómo estamos?!, ayer, en directo, en Paradigma Radio
Como siempre le decimos que tiene que cuidarse, Inés, por fin, nos ha hecho un poco de caso y ha descansado un par de semanas. El "mono" de la radio le ha podido y ahora seguirá cuidándose (más le vale) pero haciendo el ¡¿Qué tal?! con su amigo Enrique cada jueves....
Feminismos

Calendario de movilizaciones contra la violencia machista en Córdoba
Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres. Continuando con la preparación hacia el #25N -día Internacional Contra la violencia Machista- invitamos a la ciudadanía cordobesa a participar en las diferentes actividades, así como a compartir por redes...
Memoria histórica

AREMEHISA presenta queja ante el Defensor del Pueblo Andaluz “ante la indiferencia del Gobierno municipal” en la retirada de honores a varios genocidas
César Pérez Navarro. En una carta dirigida a la alcaldesa Maria Isabel Ambrosio, con fecha 31 de mayo, la Asociación para la recuperación de la memoria histórica de Aguilar de la Frontera (AREMEHISA) solicitó la "retirada de distinciones, medallas, nombramientos y...
Cultura y laicismo

Segundo programa de Arte y Misterio. Con Alba Oliva.
En el programa el arte y la consciencia se muestra la visión e hipótesis de los científicos Robert Penrouse y Stuart Hameroff en sus estudios sobre la consciencia. También como Miguel Ángel en uno de sus cuadros tiene por objeto la consciencia como tema principal con...
Madre tierra

Rebelión por el clima Córdoba reclama a la junta la aprobación del plan andaluz de acción por el clima.
Con motivo de la celebración el día 5 de junio del Día Mundial del Medio Ambiente, Rebelión por el Clima Córdoba, el espacio de coordinación de las iniciativas climáticas en la ciudad, registrará un escrito dirigido al Presidente de la Junta de Andalucía en el que...
Barrios vivos

El Consejo de Distrito Sureste afirma que un plan de choque sin el necesario consenso social, “será un mal plan”
El Consejo de Distrito Sureste de Córdoba como órgano de participación territorial del Ayuntamiento, ante la situación sanitaria y de emergencia social de la ciudad y observando la alarmante situación que presentan muchas familias de los barrios, tras valorar la...
Otro mundo es posible

Mouctar Kane, la necesidad de huir
José Manuel Matencio Ojeda. Guinea Conakri limita con Guinea Bissau y Guinea Ecuatorial al Norte, con Mali, también al Norte, y al Noreste, con Costa de Marfil al sureste y con Liberia al sur y Sierra Leona al oeste. Su idioma es el francés, ya que fue durante mucho...
Córdoba

Nace la iniciativa “Cristianos y Cristianas por el Clima de Córdoba” (CxCC)
Conscientes de que el calentamiento global del planeta ha pasado de ser una advertencia o una preocupación restringida a la comunidad científica y al movimiento ecologista, a ser una preocupación fuertemente instalada en la conciencia ciudadana, nace en Córdoba la...
Andalucía

La contaminación del aire urbano en Andalucía cae un 61% entre el 14 de marzo y el 30 de abril
En un comunicado, en el que Ecologistas en Acción, en primer lugar, se solidariza con todas las personas que están padeciendo la pandemia y sus consecuencias, así como con los servicios públicos esenciales que están enfrentando la emergencia sanitaria y social, aporta...
Opinión

La Mirada de… Miguel Santiago: “Semana Santa de Andalucía: Hecho social total”
Muchas pilas bautismales en las que nos bautizaron son piezas antiguas que se remontan a las épocas Bética, Bizantina, Visigoda, Andalusí y de la Baja Edad Media. Pilas que están “contaminadas” por el uso de las diversas religiones que han existido en nuestro solar...
Realidad social

Nuevo ¡¿Qué tal, cómo estamos?!, ayer, en directo, en Paradigma Radio
Como siempre le decimos que tiene que cuidarse, Inés, por fin, nos ha hecho un poco de caso y ha descansado un par de semanas. El "mono" de la radio le ha podido y ahora seguirá cuidándose (más le vale) pero haciendo el ¡¿Qué tal?! con su amigo Enrique cada jueves....
Feminismos

Calendario de movilizaciones contra la violencia machista en Córdoba
Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres. Continuando con la preparación hacia el #25N -día Internacional Contra la violencia Machista- invitamos a la ciudadanía cordobesa a participar en las diferentes actividades, así como a compartir por redes...
Memoria histórica

AREMEHISA presenta queja ante el Defensor del Pueblo Andaluz “ante la indiferencia del Gobierno municipal” en la retirada de honores a varios genocidas
César Pérez Navarro. En una carta dirigida a la alcaldesa Maria Isabel Ambrosio, con fecha 31 de mayo, la Asociación para la recuperación de la memoria histórica de Aguilar de la Frontera (AREMEHISA) solicitó la "retirada de distinciones, medallas, nombramientos y...
Cultura y laicismo

Segundo programa de Arte y Misterio. Con Alba Oliva.
En el programa el arte y la consciencia se muestra la visión e hipótesis de los científicos Robert Penrouse y Stuart Hameroff en sus estudios sobre la consciencia. También como Miguel Ángel en uno de sus cuadros tiene por objeto la consciencia como tema principal con...
Madre tierra

Rebelión por el clima Córdoba reclama a la junta la aprobación del plan andaluz de acción por el clima.
Con motivo de la celebración el día 5 de junio del Día Mundial del Medio Ambiente, Rebelión por el Clima Córdoba, el espacio de coordinación de las iniciativas climáticas en la ciudad, registrará un escrito dirigido al Presidente de la Junta de Andalucía en el que...
Barrios vivos

El Consejo de Distrito Sureste afirma que un plan de choque sin el necesario consenso social, “será un mal plan”
El Consejo de Distrito Sureste de Córdoba como órgano de participación territorial del Ayuntamiento, ante la situación sanitaria y de emergencia social de la ciudad y observando la alarmante situación que presentan muchas familias de los barrios, tras valorar la...
Otro mundo es posible

Mouctar Kane, la necesidad de huir
José Manuel Matencio Ojeda. Guinea Conakri limita con Guinea Bissau y Guinea Ecuatorial al Norte, con Mali, también al Norte, y al Noreste, con Costa de Marfil al sureste y con Liberia al sur y Sierra Leona al oeste. Su idioma es el francés, ya que fue durante mucho...