
Vacaciones de verano
Antes de ayer, 24 de junio, llegaron las vacaciones de verano. Cierto que sólo para los y las escolares, pero eso no le resta el encanto de saber que las nuestras vienen de camino, ¿verdad?. Algún viajecillo furtivo a la playita, si es posible, o en su defecto una...

Conciencia social y cultura en «¡¿Qué tal, cómo estamos?!»
Penúltima entrega de la temporada de nuestro magazine social. Esta semana como viene siendo habitual haciendo una labor de concienciación, siempre mirando de frente al problema que viven los palestinos. También tuvimos espacio para la cultura y nuestra divertida...

Nuevo «En Clave de Amnistía», en Paradigma Radio
Empezamos el programa número 57 del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Antes de la música os recordamos los temas que trataremos hoy. En el mes de mayo decíamos que vivimos un momento duro por el retroceso que está sufriendo la protección de los...


España se moviliza en defensa del lobo
Una gran manifestación, que ha congregado a personas de toda España, ha recorrido las calles de Madrid este domingo 22 de junio para exigir la inmediata protección del lobo ibérico. Miles de personas han denunciado el grave retroceso legal recientemente aprobado en el...

Sábado de mucho nivel en “No tengo ni idea”.
Tenemos la suerte cada semana de recibir al estudio a grandes personas, implicadas en la ciudad, en sus proyectos y con muchos conocimientos en diversos temas que quieren compartir con nosotros. Este sábado fue claro ejemplo de ello y el nivel de los invitados nos...

Esencias Sonoras da la bienvenida al verano
Siguiendo con la línea habitual del programa de utilizar un hilo argumental como excusa para poneros músicas que nos gustan, hoy hemos recurrido a temas y canciones que llevan por título o hacen referencia al verano que hoy comienza. Como siempre con una cuidada y...


Jueves cultural en «¡¿Qué tal, cómo estamos?!»
Nueva entrega de nuestro magazine social esta semana centrado en la cultura de nuestra ciudad. Disfruta de la vigesimoctava entrega de la temporada, desde el estudio Adri Velarde, con Javier Juan y Eduardo Casas a los mandos de la técnica, Ana Ferrando y Enrique...
Noticias anteriores

Fernando Vacas hoy, en «Esencias Sonoras». En Paradigma Radio
Rafa Martínez Guillén nos ofrece un nuevo Esencias Sonoras que, siguiendo con su compromiso de invitar puntualmente al programa a personalidades relevantes de la cultura, la política o la sociedad cordobesa, andaluza y nacional, en esta ocasión le acompaña el conocido...

Quincuagésimo cuarto programa de En Clave de Amnistía. En Paradigma Radio
De la mano de María Jesús Monedero y su equipo local de Amnistía Internacional, aquí tenéis el programa de este mes. Antes de la música os recordamos los temas que trataremos hoy: Teníamos muchas noticias atrasadas de diferentes partes del mundo. Empezaremos por...

«¡¿Qué tal, cómo estamos?!». Se trata de la pública, ¡esa sí que es la tuya!
Pues así quedó el décimo séptimo programa de esta temporada, que tuvo a los mandos este jueves a Enrique Rodríguez en solitario, y a Eduardo Casas y Javier Juan al alimón en los mandos técnicos. Y una pléyade de verdaderas estrellas que nos trajeron la actualidad que...

Disfruta de un nuevo episodio de «No tengo ni idea»
Como cada sábado Alex Castellano quiso aprender un poco de todas aquellas cosas de las que no tenemos ni idea. Para ello contó con diversos invitados los cuales le pusieron al día de diversos temas como el racismo, iniciativas vecinales e incluso se atrevió a...

Domingos Laicos 110. Israel, religión y genocidio
El 19 de enero comenzó una tregua del genocidio de Israel en la franja de Gaza. Se cortaba de momento el bombardeo masivo, indiscriminado y continuado durante 15 meses. Pero la situación de ocupación, agresiones continuadas y violación de los derechos humanos de...

Nuevo «Esencias sonoras», hoy, 8 de marzo, dedicado a las mujeres músicas
Hoy 8 de marzo 'Día Internacional de la Mujer', dedicamos íntegramente nuestro programa a mujeres intérpretes y compositoras, también con temas dedicados a ellas. Como siempre con gran variedad de estilos, épocas y rítmicas. De la mano de Rafa Martínez Guillén,...

“Ciencia Radiante” en el 8 de marzo. Mucha mujer, mucha ciencia
Hoy es 8 de marzo y en Ciencia Radiante lo celebramos… a nuestra manera. Acompaña a Manolo Mora y Alicia Jurado en un viaje en el tiempo que nos llevará a conocer mejor a mujeres, de ayer y hoy, cuyo ejemplo de vida ha sido fuente de inspiración para muchas otras...

Europa Laica exige derechos, igualdad y empoderamiento para todas las mujeres y niñas
Comunicado de Europa Laica Un año más, y van más de cien, celebramos el día internacional de la mujer. Se eligió el 8 de marzo para recordar la importancia, la necesidad imprescindible, de la lucha para que las mujeres tengan los mismos derechos y la misma...
Córdoba

Un grupo de investigación de la UCO descubre que un hongo habitual el olivar podría ayudar a controlar los insectos que transmiten Xylella fastidiosa en el olivo
Un equipo de la Universidad de Córdoba está investigando nuevas formas de contener las plagas de Xylella fastidiosa en el olivo con unos hongos entomopatógenos que infectan de manera natural a los vectores (insectos) que transmiten esta enfermedad. La investigación...
Andalucía

USTEA denuncia la pasividad de la Junta con la ley de Bioclimatización en los centros andaluces
USTEA ha vuelto a denunciar, en esta nueva ola de calor, que no que se hayan adoptado medidas estructurales que garanticen unas condiciones térmicas seguras en los centros educativos pese a los calurosos meses previos a las vacaciones de verano y al mes de septiembre,...
Opinión

El Patronato de la Mujer y los pactos de silencio
Miguel Ángel López Muñoz, Profesor de Filosofía e investigador En los últimos años se viene presentando el resultado de diversas investigaciones sobre el Patronato de la Mujer, la estrategia oficial que, en la época de la dictadura franquista, la iglesia católica...
Realidad social

USTEA denuncia las condiciones laborales y de climatización en las que se desarrollan las oposiciones
USTEA ha querido hacer notar las condiciones en que el personal designado como tribunal para las oposiciones afrontan este trabajo extraordinario en sus funciones. Pero también la injusticia que, en su opinión, “suponen unas oposiciones entendidas como una prueba...
Feminismos

La experta Silvia Carrasco niega que haya una “infancia trans” y denuncia intereses farmacéuticos
La investigadora y profesora de Antropología Social en la Universidad Autónoma de Barcelona, Silvia Carrasco Pons, protagonizó la tarde del pasado jueves en la Casa Árabe en Córdoba la charla-coloquio "¿Por qué tantas niñas no quieren ser mujeres?. Patriarcado...
Memoria histórica

Zuheros se abre a la memoria con Antonio Espejo
"Mi querida esposa, hijos y madre y demás familia… siento mucho tener que decirte que desde el día 4 de junio estoy prisionero… Le dicen a mi hijo Manuel que me acuerdo mucho de él, a ver si él se acuerda de mí…". Es uno de los fragmentos de la carta que todavía...
Cultura y laicismo

Una aplicación simula cómo será la pérdida de suelo por erosión en 100 años
Como parte del proyecto iMPACT-erosion, un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba ha desarrollado un kit de herramientas digitales para que responsables políticos, personal investigador y gestores de la tierra agrícola puedan prevenir la erosión del suelo...
Madre tierra

El sábado 17 de mayo se organiza un taller de construcción de Hoteles de Insectos y Biodiversidad Urbana
Organizado por Barrios por el Clima, Ecologistas en Acción, la Asociación SiempreViva, la Asociación Vecinal Galea Vetus de San Agustín y con la colaboración del espacio Luciana, el próximo sábado 17 de mayo, a las 10:30 horas se celebrará en este espacio vecinal un...
Barrios vivos

La Asociación Vecinal Guadalquivir exige respeto para su barrio: “no somos el aparcamiento ni el vertedero de Córdoba”
La Asociación Vecinal Guadalquivir quiere denunciar públicamente la situación de abandono y saturación que sufre su barrio cada vez que se celebra un evento de gran envergadura en Córdoba. “Ya sea la Feria de Mayo, los conciertos de verano en El Arenal, actos en el...
Otro mundo es posible

Quincuagésimo cuarto programa de En Clave de Amnistía. En Paradigma Radio
De la mano de María Jesús Monedero y su equipo local de Amnistía Internacional, aquí tenéis el programa de este mes. Antes de la música os recordamos los temas que trataremos hoy: Teníamos muchas noticias atrasadas de diferentes partes del mundo. Empezaremos por...
Córdoba

Un grupo de investigación de la UCO descubre que un hongo habitual el olivar podría ayudar a controlar los insectos que transmiten Xylella fastidiosa en el olivo
Un equipo de la Universidad de Córdoba está investigando nuevas formas de contener las plagas de Xylella fastidiosa en el olivo con unos hongos entomopatógenos que infectan de manera natural a los vectores (insectos) que transmiten esta enfermedad. La investigación...
Andalucía

USTEA denuncia la pasividad de la Junta con la ley de Bioclimatización en los centros andaluces
USTEA ha vuelto a denunciar, en esta nueva ola de calor, que no que se hayan adoptado medidas estructurales que garanticen unas condiciones térmicas seguras en los centros educativos pese a los calurosos meses previos a las vacaciones de verano y al mes de septiembre,...
Opinión

El Patronato de la Mujer y los pactos de silencio
Miguel Ángel López Muñoz, Profesor de Filosofía e investigador En los últimos años se viene presentando el resultado de diversas investigaciones sobre el Patronato de la Mujer, la estrategia oficial que, en la época de la dictadura franquista, la iglesia católica...
Realidad social

USTEA denuncia las condiciones laborales y de climatización en las que se desarrollan las oposiciones
USTEA ha querido hacer notar las condiciones en que el personal designado como tribunal para las oposiciones afrontan este trabajo extraordinario en sus funciones. Pero también la injusticia que, en su opinión, “suponen unas oposiciones entendidas como una prueba...
Feminismos

La experta Silvia Carrasco niega que haya una “infancia trans” y denuncia intereses farmacéuticos
La investigadora y profesora de Antropología Social en la Universidad Autónoma de Barcelona, Silvia Carrasco Pons, protagonizó la tarde del pasado jueves en la Casa Árabe en Córdoba la charla-coloquio "¿Por qué tantas niñas no quieren ser mujeres?. Patriarcado...
Memoria histórica

Zuheros se abre a la memoria con Antonio Espejo
"Mi querida esposa, hijos y madre y demás familia… siento mucho tener que decirte que desde el día 4 de junio estoy prisionero… Le dicen a mi hijo Manuel que me acuerdo mucho de él, a ver si él se acuerda de mí…". Es uno de los fragmentos de la carta que todavía...
Cultura y laicismo

Una aplicación simula cómo será la pérdida de suelo por erosión en 100 años
Como parte del proyecto iMPACT-erosion, un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba ha desarrollado un kit de herramientas digitales para que responsables políticos, personal investigador y gestores de la tierra agrícola puedan prevenir la erosión del suelo...
Madre tierra

El sábado 17 de mayo se organiza un taller de construcción de Hoteles de Insectos y Biodiversidad Urbana
Organizado por Barrios por el Clima, Ecologistas en Acción, la Asociación SiempreViva, la Asociación Vecinal Galea Vetus de San Agustín y con la colaboración del espacio Luciana, el próximo sábado 17 de mayo, a las 10:30 horas se celebrará en este espacio vecinal un...
Barrios vivos

La Asociación Vecinal Guadalquivir exige respeto para su barrio: “no somos el aparcamiento ni el vertedero de Córdoba”
La Asociación Vecinal Guadalquivir quiere denunciar públicamente la situación de abandono y saturación que sufre su barrio cada vez que se celebra un evento de gran envergadura en Córdoba. “Ya sea la Feria de Mayo, los conciertos de verano en El Arenal, actos en el...
Otro mundo es posible

Quincuagésimo cuarto programa de En Clave de Amnistía. En Paradigma Radio
De la mano de María Jesús Monedero y su equipo local de Amnistía Internacional, aquí tenéis el programa de este mes. Antes de la música os recordamos los temas que trataremos hoy: Teníamos muchas noticias atrasadas de diferentes partes del mundo. Empezaremos por...