El creador húngaro Péter Abajkovics gana el VI Premio de Poesía Visual «Paqui Jiménez Yepes»

El creador húngaro Péter Abajkovics gana el VI Premio de Poesía Visual «Paqui Jiménez Yepes»

El jueves 10 de abril, tuvo lugar en la Sala María Moliner de la Biblioteca Central de Córdoba la lectura del fallo del VI Premio de Poesía Visual «Paqui Jiménez Yepes», que se convoca en memoria de la poeta cordobesa fallecida en 2018 y que ha generado, en su sexta...
CMC y Al-Zahara reclaman que los plazos para presentar documentos electrónicos se amplíen

CMC y Al-Zahara reclaman que los plazos para presentar documentos electrónicos se amplíen

La directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Isa Sereno, y el Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), máximo órgano de participación reconocido por el Ayuntamiento, solicitan que se autoricen márgenes o se replanteen los plazos de...
Aranceles, ¿una oportunidad para reorientar el modelo productivo agrario andaluz pasando de la exportación a la Soberanía Alimentaria?

Aranceles, ¿una oportunidad para reorientar el modelo productivo agrario andaluz pasando de la exportación a la Soberanía Alimentaria?

La subida de los aranceles de Estados Unidos son una medida oportunista en defensa del negocio de las grandes empresas en beneficio de las élites que las sustentan y que pagarán con alzas de precios las clases populares desprotegidas por el desmantelamiento de las...
Banalidades de “cuaresma”

Banalidades de “cuaresma”

Miguel Ángel López Muñoz, presidente de Andalucía Laica Pensado para poder explicar cómo había sido posible el horror provocado por el nazismo con la Shoá, con el término «banalidad del mal», Hannah Arendt (1906-1975), dejó pensando al resto de teóricos políticos y...
«¡¿Qué tal, cómo estamos?!» UN CASCO HISTÓRICO HABITABLE, CON TURISMO

«¡¿Qué tal, cómo estamos?!» UN CASCO HISTÓRICO HABITABLE, CON TURISMO

Os presentamos el vigesimoprimer programa de la temporada. Desde el estudio Adri Velarde, con Javier Juan a los mandos de la técnica, Ana Ferrando y Enrique Rodríguez en la dirección y micrófonos, hemos tenido un programa variado y de actualidad ciudadana. ¡No pueden...
La AFA «con la capacidad de crear» del CEIP Algafequi se concentrará para exigir una instalaciones seguras

La AFA «con la capacidad de crear» del CEIP Algafequi se concentrará para exigir una instalaciones seguras

Desde la AFA (Asociación de Familias de Alumnos) «Con la capacidad de crear» del CEIP Algafequi anuncian que «ante la evidente dejación de funciones de la Administración, debemos nuevamente denunciar el riesgo material y personal existente por el lamentable estado del...
Una treintena de estudiantes identifica plantas de un descampado del barrio de Las Margaritas

Una treintena de estudiantes identifica plantas de un descampado del barrio de Las Margaritas

Treinta estudiantes de quinto y sexto de primaria del colegio Antonio Gala de Córdoba han participado en un nuevo taller de Planeta Barrio, un proyecto de alfabetización científica y ambiental en la infancia con el que han aprendido a identificar y poner en valor las...
C.T.A. agradece la participación en la manifestación en solidaridad con los trabajadores de Acerinox

C.T.A. agradece la participación en la manifestación en solidaridad con los trabajadores de Acerinox

Con una gran participación de trabajadores y delegados de la C.T.A. (Coordinadora de Trabajadores de Andalucía), se ha desarrollado la manifestación convocada en solidaridad con los miembros del comité de huelga de Acerinox, procesados en un juicio en el que se les...
Se anuncia la apertura del plazo de recepción de trabajos para la V Edición de los Premios Andaluces de Periodismo Social “Alberto Almansa”

Se anuncia la apertura del plazo de recepción de trabajos para la V Edición de los Premios Andaluces de Periodismo Social “Alberto Almansa”

Organizaciones y colectivos sociales de Córdoba han convocado la quinta edición del Premio Andaluz de Periodismo Social “Alberto Almansa”, un certamen cuya finalidad es reconocer y promocionar el trabajo periodístico relacionado con los problemas sociales del momento...
Las relaciones sanas se entrenan en la adolescencia: un estudio señala el potencial de esta etapa para el aprendizaje afectivo

Las relaciones sanas se entrenan en la adolescencia: un estudio señala el potencial de esta etapa para el aprendizaje afectivo

La adolescencia es la etapa de los grandes cambios: además de las importantes transformaciones físicas y cognitivas que se producen en este periodo, es a partir de los 12 años cuando comienzan a desarrollarse intereses erótico afectivos o sentimentales y cuando se...