La Asociación Vecinal Guadalquivir quiere denunciar públicamente la situación de abandono y saturación que sufre su barrio cada vez que se celebra un evento de gran envergadura en Córdoba. “Ya sea la Feria de Mayo, los conciertos de verano en El Arenal, actos en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), Semana Santa, cabalgata de Reyes Magos, exhibición de drones, Rallies, vuelta ciclista, mercado medieval, partidos de fútbol… siempre hay un denominador común: nuestro barrio se convierte en la vía de paso, en el aparcamiento improvisado y en el gran damnificado de la ciudad”, lamentan los vecinos.
La asociación detalla que el pasado fin de semana tuvieron que soportar las consecuencias del concierto celebrado en el C3A. Esta semana comienza la Feria de Mayo, y cuando termine, sin apenas descanso, comenzarán los conciertos estivales en El Arenal. “Todo esto trae consigo un caos de tráfico, no hay aparcamiento para el vecindario, ruidos hasta altas horas, toneladas de basura, aumento de la contaminación y, lamentablemente, actos de vandalismo que afectan directamente a la calidad de vida del vecindario”.
La asociación se pregunta: ¿Hasta cuándo van a seguir siendo invisibles para el Ayuntamiento de Córdoba? ¿Por qué se permite que el Campo de La Verdad y por ende el Distrito Sur, soporte de forma sistemática la carga de eventos que benefician al conjunto de la ciudad, pero perjudican directamente a quienes aquí viven?
A todo ello se suma, según denuncian los vecinos afectados, que ni un solo representante municipal se ha dignado a acudir al barrio para escuchar sus demandas. La asociación ha solicitado en reiteradas ocasiones reuniones con responsables municipales, sin recibir respuesta alguna. “El Ayuntamiento no sólo desatiende nuestras reclamaciones, sino que perpetúa esta situación con total indiferencia y con un modelo de ciudad sin respeto alguno por la sostenibilidad y la convivencia vecinal”, afirman.
Por otra parte, quieren denunciar que el ayuntamiento gobernado por el PP está invirtiendo un importante dinero en la remodelación de una fuente en la plaza Santa Teresa que no ha pedido el barrio, cuando la calle Rey Don Pelayo, por ejemplo, de la parte alta del Campo de la Verdad, tiene hace años el alcantarillado de desagüe de viviendas roto y siempre pendiente de arreglos prometidos e incumplidos; por no hablar de la falta de recogida de basura en todo el Distrito Sur con riesgo para la salud pública.
Por todo lo anterior, reivindican el derecho de los vecinas y vecinos a vivir con dignidad, sin ser tratados como ciudadanos de segunda. Exigen medidas inmediatas para paliar los efectos negativos de estos eventos y un compromiso real por parte del Ayuntamiento: diálogo, soluciones y respeto.
Desde la asociación vecinal Guadalquivir quieren recordar al ayuntamiento que están cansadas del abandono y el desprecio a su barrio y que de seguir así tendrán que tomar otras medidas para que se les escuche.
0 comentarios