La Plataforma Ciudadana en Defensa del Arroyo Pedroches considera el proyecto de escenario abierto una «ocurrencia disparatada» del alcalde

21 febrero, 2023

Puente romano sobre el Arroyo Pedroches. Fuente: Flickr

La Plataforma ha informado en una nota de prensa de que han tenido acceso a un documento gráfico, «en presencia del Sr. Presidente de la Gerencia de Urbanismo«, con información detallada de toda la extensión del Parque de Levante, en la que ya se ha desarrollado la primera fase, desde la Vereda de la Alcaidía hacia el Norte, se va a iniciar la segunda fase desde dicha vereda/vial hasta el final de la Avda. Carlos III al Sur, y una tercera fase, hacia el Norte de la primera fase, sobre una parcela que alberga un importante patrimonio cultural. En esta localización, la Plataforma recuerda que «destaca la presencia de un puente de origen romano, que formaba parte de la calzada romana Ad Emeritam, que unía Córdoba con Mérida (Badajoz). Posteriormente, el trazado romano se convertiría en una de las principales vías de comunicación durante siglos, la Cañada Real Soriana (Oriental), que conectaba las tierras de pastos de Soria (Castilla y León), con Andalucía«. Además, inciden, «aún se puede observar restos de un acueducto romano y de molinos, que como principal referencia está el Molino de los Ciegos, topónimo que da nombre propio al paraje en cuestión«.

Todas las fases están proyectadas en función del arroyo que perimetra dicho Parque de Norte a Sur, en la zona urbana, competencia del Ayuntamiento de Córdoba.

Para la Plataforma Ciudadana en Defensa del Arroyo Pedroches, «la construcción de un “escenario abierto”, y su infraestructura asociada (aparcamientos, accesos, baños, iluminación, etc.), con capacidad para albergar a miles de personas, supondría la reducción de superficie verde, un daño irreversible al arroyo Pedroches y su ecosistema de ribera asociado, y, no menos importante, la fragmentación del “Anillo Verde”, es decir, una ruptura de la continuidad especial del Anillo Verde, del que tanto se vanagloria últimamente, el actual equipo de gobierno municipal«.

Además entienden que si se separan los distintos espacios verdes (Parque de Levante, con las áreas verdes del área residencial de Mirabueno y el Parque de La Asomadilla) con otro tipo de cubiertas como sellados de suelo, infraestructuras y elementos duros, entre otros, se resentirá notablemente el principal objetivo de la infraestructura verde, que no es otro que la conectividad de los hábitats a escala de paisaje, además de provocar un aislamiento, entre sí, de los espacios verdes que integran el “Anillo Verde”, y un aumento del efecto borde con elementos de carácter estrictamente urbanos.

Por todo ello, desde la Plataforma Ciudadana en Defensa del Arroyo Pedroches hacen una llamada al Alcalde «a la cordura y a la ponderación«. «El Sr. Alcalde, sabe, o debería saber, que hay espacios en los arrabales de la ciudad idóneos para este tipo de equipamientos de uso masivo. Lo planteado, parece una broma de mal gusto«, afirman.

Buenos días Mundo

Buenos días Mundo

Antonio Casas Ya es una evidencia ante los ojos de la ciudadanía, aquello que sólo una minoría denunció: La Junta de Andalucía cesará a mil interinos con décadas de antigüedad. En algunos casos, hasta 37 años de servicio. Lo hará porque, realmente, era lo que buscaba....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.