El sábado 12 de julio, las iniciativas Asamblea por Palestina, la plataforma Córdoba con Palestina, la Red UCO por Palestina, Mejor sin Armas y la Asamblea Anti OTAN, celebraron una manifestación que partió desde los Jardines de la Agricultura y finalizó en la plaza de la Corredera. Al paso de la manifestación por la calle Claudio Marcelo, las personas asistentes sufrieron una agresión cuando desde el piso superior de un edificio de esa vía se les arrojó agua, trozos de hielo e incluso una garrafa de 5 litros parcialmente llena, mientras un individuo hacía gestos y saludos fascistas asomado a una terraza. Afortunadamente no hubo daños personales pues la garrafa no impactó contra ninguna persona, lo que podría haber causado lesiones graves.
La insistencia de las personas asistentes para que la policía local identificara al autor de los hechos dieron resultado cuando al filo de las 23:00 horas el operativo de este cuerpo consiguió identificar a un individuo que reconoció ser el autor de los hechos.
Las iniciativas organizadoras han tramitado denuncia ante la policía local, pues en estas dependencias se encuentra el atestado levantado por los agentes presentes en el operativo, denuncia que se tramitará ante el juzgado de guardia para delimitar responsabilidades.
Las organizaciones, que desde el pasado día 7 de octubre de 2023 han generado decenas de movilizaciones siempre de forma pacífica, expresan su rotundo rechazo a este tipo de agresiones que “cada vez se están normalizando más desde la ultraderecha contra todo el espectro ideológico progresista. Están utilizando una fórmula de manual -afirma la portavocía de estas plataformas- ejecutando agresiones de bajo perfil para ir poco a poco subiendo la intensidad de las mismas. Los poderes públicos están obligados a intervenir con contundencia para evitar que se continúe creando el clima de algarada callejera en el que estos grupos del entorno fascista se mueven muy cómodamente”. “Sorprende -continúan afirmando- la poca contundencia de los poderes públicos ante estas brutales actuaciones, alentadas por personas y organizaciones políticas perfectamente identificables. Hay que cortar de raíz la violencia ultraderechista utilizando los mecanismos policiales y judiciales que el estado tiene a su disposición para evitar que ésta se extienda. El clima político que están generando la derecha y la ultraderecha en los parlamentos y en los medios de comunicación son el caldo de cultivo ideal para el desarrollo de estas actitudes como bien conocemos en la historia reciente del continente y de nuestro propio estado”.
0 comentarios