
AREMEHISA vuelve a reclamar al Ayuntamiento de Córdoba la retirada de la lápida y los títulos honoríficos concedidos al general franquista Ciriaco Cascajo
El Defensor del Pueblo Andaluz ha vuelto a admitir a trámite la denuncia presentada en febrero de 2019 por AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) en la que reclamaba la retirada tanto de la lápida funeraria como...

Nuevo Charlemos en Paradigma Radio. «Santa Cruz de Posguerra. Conversaciones en blanco y negro» de Rafael López
En el programa de hoy nos acompaña un gran amigo. Álex Castellano conversa con Rafael López, que ha tenido la genial idea de volcar en un libro las conversaciones con ocho protagonistas de avanzada edad que cuentan sus experiencias y vivencias durante la guerra civil...

AREMEHISA tilda de “incoherente” la respuesta del Ayuntamiento para dedicar una calle a Renée Lafont y anuncia que acudirá de nuevo al Defensor del Pueblo
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (AREMEHISA) ha tildado de “incoherente” la respuesta del Ayuntamiento de Córdoba a su petición de dedicar una calle a la periodista francesa Renée Lafont y ha anunciado que elevará...


La Asociación Triángulo Azul Stolpersteine homenajea hoy a los cordobeses deportados a campos de concentración nazi
El Gobierno de España ha instituido el 5 de mayo como el "Día de Homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen y en otros campos y a todas las víctimas del nazismo de España". Esta fecha coincide con la liberación del campo de Mauthausen en Austria en...

Este viernes terminamos la serie de entrevistas «La Cultura de la Memoria Democrática». Con David Luna y Gustavo Cortés
Tras nueve semanas seguidas, este viernes próximo, 24 de marzo, a las 20'00 horas, podremos disfrutar la última entrevista de este ciclo que hemos llevado a cabo con la colaboración de la Cátedra de Memoria Democrática de la UCO. Haciendo un recordatorio de lo...

Noveno programa de «La Cultura de la Memoria Democrática». Este viernes, con Luis Naranjo
Vamos llegando al final de este completo ciclo que nuestra asociación, con la colaboración de la Cátedra de Memoria Democrática de la UCO, ha publicado bajo el título «La Cultura de la Memoria Democrática«. Haciendo un recordatorio de lo emitido hasta ahora,...


Este próximo viernes emitimos la entrevista a Susana Falcón, dentro de «La Cultura de la Memoria Democrática»
Octava semana en la que Paradigma Media Andalucía, con la colaboración de la Cátedra de Memoria Democrática de la UCO, publica bajo el título «La Cultura de la Memoria Democrática«, publica una serie de diez entrevistas con personas relacionadas, de una...
Noticias anteriores

IU registra una ley integral de Memoria que reconoce a las víctimas del franquismo y va más allá de la “última e insuficiente política de gestos” gracias a su “completo marco jurídico”
Colectivos de víctimas, asociaciones de Memoria Democrática y activistas concretos dan la bienvenida a la proposición que Izquierda Unida ha elaborado con su imprescindible participación en un acto explicativo en el Congreso con Alberto Garzón y Esther López Barceló,...

Intervención en el acto de recuerdo y homenaje a las víctimas del Golpe del 18 de Julio de 1936 y de la Dictadura franquista
José Manuel Matencio. Quisiera agradecer la oportunidad de dirigirme en nombre de la Plataforma por la Comisión de la Verdad que representa a las Asociaciones Aremehisa, Circulo de la Memoria, Germinal, Malenos en Mauthausen, Foro por la Memoria, Maestros por la...

Manifiesto por la República desde Posadas
La mañana del 14 de abril de 1931, España se despertó siendo una República. La República es una forma de gobierno. La República no es ni de derechas ni de izquierdas. Los Gobiernos que salen de las urnas, sí. No fue hasta las elecciones de febrero de 1936, cuando ganó...

La lista negra del 23-F en Córdoba
Arcángel Bedmar González La Transición y la II República española presentan muchas similitudes históricas. Recordemos que tanto los cinco años de gobiernos republicanos hasta la guerra civil (1931-1936) como los cinco años del gobierno de Adolfo Suárez (1976-1981)...

Informe completo de la Comisión Municipal de la Memoria Histórica
En diciembre de 2016 se creó la Comisión Municipal de la Memoria Histórica, constituída por miembros de todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento, representantes del movimiento asociativo memorialista de la nuestra ciudad, representantes del...

Asociaciones memorialistas y de víctimas del franquismo exigen la disolución del Comisionado de Memoria de Madrid
Foro por la Memoria de la Comunidad de Madrid. Ante la propuesta del Comisionado de Memoria Histórica al Ayuntamiento. Ante las noticias aparecidas sobre la propuesta del Comisionado de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Madrid, consistente en que no aparezcan en...

Ganemos Córdoba propone la reducción del 100% de las tasas para las exhumaciones de personas represaliadas del franquismo
La formación entregará sus propuestas al Gobierno Municipal con el fin de negociar con el gobierno municipal su inclusión en el primer expediente de ordenanzas fiscales del 2019. Entre las medidas se incluyen otras como bonificar el impuesto de rehabilitación de...

Testimonio de Florentina Rodríguez Borrego: Ana Ricarda Cobacho Cañete, desaparecida en Jauja (Córdoba)
Transcribo la historia de mi abuela tal y como se narra en el libro de Francisco Moreno Gómez ‘1936: el genocidio franquista en Córdoba’ : “El 13 de agosto marcharon a la ocupación de la aldea de Jauja, otra pedanía de Lucena. Sus moradores, también dedicados...
Realidad social

Conciencia social y cultura en «¡¿Qué tal, cómo estamos?!»
Penúltima entrega de la temporada de nuestro magazine social. Esta semana como viene siendo habitual haciendo una labor de concienciación, siempre mirando de frente al problema que viven los palestinos. También tuvimos espacio para la cultura y nuestra divertida...
Feminismo

Menopáusicas Esdrújulas: propósitos de año nuevo
El popular magazine feminista y maduro de Paradigma Media comienza el año analizando como nos enfrentamos al 2023 y como la fuerza de voluntad va a ir cambiando según los retos a los que nos enfrentemos. Comienza el 2023, y lo hacemos con toda la voluntad de un nuevo...
Cultura y laicismo

La Asociación Vecinal del Corregidor (AVECO) presenta el III Certamen Literario “Paqui de la Rosa”
La Asociación Vecinal del Corregidor (AVECO) tenía previsto celebrar en marzo este certamen, pero debido a problemas de financiación, se ha emplazado al final del verano. Ha sido posible gracias a la subvención de la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico y la...
Madre tierra

Una treintena de estudiantes identifica plantas de un descampado del barrio de Las Margaritas
Treinta estudiantes de quinto y sexto de primaria del colegio Antonio Gala de Córdoba han participado en un nuevo taller de Planeta Barrio, un proyecto de alfabetización científica y ambiental en la infancia con el que han aprendido a identificar y poner en valor las...
Barrios vivos

Las asociaciones vecinales del distrito Centro preparan una batería de reivindicaciones para el nuevo PGOM
Representantes de seis de las asociaciones vecinales (AAVV) del distrito Centro asistieron en la tarde del lunes 7 de abril a una nueva sesión informativa de la Federación de AAVV Al-Zahara sobre el futuro Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), que además de...
Otro mundo es posible

Presentación de «La Infancia Palestina y la supervivencia»
Después de, al menos, 15.000 niños y niñas asesinados, que no muertas, después de más de 400 días con sus noches desde el inicio de la última ofensiva de Israel en Gaza y la Cisjordania, sale a la luz el libro y se presenta en Córdoba “La Infancia Palestina y la...
Global

“No tengo ni idea” apuesta por la fuerza de los más jóvenes
¡Los jóvenes no hacen nada! ¡Qué futuro más negro nos espera! Seguro que hemos escuchado estas frases en algún momento, pero en “No tengo ni idea” miramos con optimismo hacia adelante, gracias a los jóvenes que vienen al estudio y nos demuestran todo lo que están...
Andalucía

C.T.A. Córdoba viaja hasta Algeciras para solidarizarse con los trabajadores de Acerinox
Una delegación de C.T.A. (Coordinadora de Trabajadores de Andalucía) se trasladó el día 19 de mayo hasta Algeciras para manifestar su solidaridad con los 7 compañeros de Acerinox, que formaron parte del comité de huelga en el año 2024 y a los que la empresa reclama 30...
Córdoba

El Grupo Operativo Climafarm logra descenso de temperatura en naves de ganado vacuno con la que se consigue una mayor productividad de leche
El consorcio formado por la cooperativa COVAP, Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches, la empresa Keyter Technologies, el centro tecnológico Cetemet, la Universidad de Córdoba y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha presentado en Córdoba los...

Vivienda: ¿derecho o negocio?
Javier Madrazo Lavín. Ex-Consejero de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco (2001-2009) La vivienda constituye el problema que más preocupa en España, especialmente entre las personas más jóvenes. Comprar o alquilar un espacio en el que habitar es un lujo al...