No tengo ni idea tiene el objetivo de crear una comunidad y esta semana se hizo evidente con la incorporación de una presentadora que acompañó a nuestro querido Alex Castellano, se trata de Olga Degayon. Además de crear una nueva sección para el programa, este sábado tuvimos una mezcla muy curiosa de naturaleza y filosofía, siempre desde el punto de vista humano y gracias a gente maravillosa que enseñándonos sobre sus pasiones hace posible este programa. con Javier Juan y Eduardo Casas en la dirección técnica y Alberto Hernández en la producción e interviniendo en algunas secciones, así quedo el programa completo.
El programa también fue emitido en directo vía YouTube:
Como ya adelantamos al principio, este programa contará con un editorial de la mano de Olga Degayon que en esta ocasión nos habló de la reciente muerte del papa Francisco.

Algo que no cambia y esperemos que por mucho tiempo es la habitual sección de Goval. En este caso nos habla de censura mediante algunos ejemplos y pensando junto a Alex y Olga como combatirla. Advierten de su peligro y hasta nosotros la hemos sufrido. Por eso Goval insiste en la necesidad del pensamiento crítico y más teniendo en cuenta quién domina los discursos hoy en día.

Los primeros invitados del día fueron los voluntarios del área de Sadeco, Salud y Bienestar Animal (SBA). María Becerra coordinadora de voluntarios del centro nos presentó a Andoni Blázquez y María Espino, dos de sus mejores compañeros en esta labor tan necesaria que es el cuidado de animales abandonados. Nos hablaron de su experiencia en el centro e invitaron a la participación pues toda ayuda es bien recibida. ¡Qué importante es que existan en nuestra ciudad este tipo de personas!

Una nueva lección filosófica de la mano de Arnau Taberner y Javier Vilaplana. Cada vez que llegan a la radio Alex les tiene preparado una sorpresa, pues ninguno de los invitados conoce el tema que abarcarán. En esta ocasión el tema a tratar fue la del miedo. Aunque en principio no debe ser malo pues nos sirve como advertencia y autodefensa, tenemos que rechazar el miedo que nos impide avanzar. Como siempre un placer contar con nuestros amigos para reflexionar y acercarnos a la filosofía de una manera más sencilla.

Una nueva semana tenemos la opinión de Francis Arroyo en su novena entrega de su sección “La columna crítica de arte de Francis Arroyo”.

En nuestro programa nos encanta dar voz a los viven con pasión sus actividades o iniciativas, pues logran trasmitir este amor por sus labores y aventuras. Este fue el caso de la bióloga Sara Parras que vino a transmitirnos su amor por las plantas que viven con nosotros en la ciudad. Junto a las paradas del bus, debajo de una papelera, en los parques…Nos explicó el trabajo que realiza en el proyecto Planeta Barrio que en alguna ocasión hemos publicado en nuestra web, además enseñarnos cosas muy interesantes de hierbas y flores.

Ignacio Alba, Victoria García, Pedro «Peithon» y Beta Doe son cuatro jóvenes con tanto talento y tanto por contar que siempre es un placer aprender con sus tertulias, pues da esperanza saber que hay mucho futuro escuchando sus ideas y reflexiones. En este caso vinieron a hablar de “hilos”. En los mitos, en la historia, en el tejido, su etimología y filosofía. No puedes perderte esta sección, esperamos que la disfruten tanto como ellos mientras la realizan.
Esperamos que disfruten de nuestro programa. Os esperamos el próximo sábado 3 de mayo a las 10:00 horas para seguir aprendiendo con Alex Castellano en «No tengo ni idea»
¡¡Feliz semana!!
0 comentarios