Tras nuestro recorrido por los primeros siglos de al-Ándalus, tras la fitna o guerra civil que pone fin al Califato de Córdoba, nos encontramos con una situación un poco rocambolesca. Aquí y allá surgen distintos reinos independientes, los llamados reinos de taifas, que no se ponen muy de acuerdo en ciertos temas y que además se ven amenazados por el empuje de los reinos cristianos. A esto que llegan los almorávides para echarles una mano, pero al final va a ser que no. Después que si los almohades, pero me da a mí que tampoco (La Batalla de Las Navas de Tolosa fue un golpe duro). Los cristianos siguen y siguen conquistando y al final solo quedará el reino nazarí de Granada, el cual está envuelto en diversas disputas internas y verá su final en el año 1492, poniendo fin a todo este periodo histórico que llamamos Historia de al-Ándalus.




0 comentarios