En la Asociación Paradigma Media Andalucía recibíamos el pasado lunes la noticia de haber sido galardonados con uno de los premios anuales con los que la Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado por la Educación Pública, CODAPA, reconoce el trabajo “de todas las madres y padres de asociaciones, también a instituciones y organizaciones que han colaborado con el movimiento asociativo de madres y padres, apostando con su trabajo y esfuerzo por el desarrollo de una Escuela Pública de Calidad y a la mejora de la sociedad andaluza”.
Entre los galardonados de esta vigésimo segunda edición, se encuentra el medio comunitario Paradigma, que según nos dicen, hemo srecibido este reconocimiento por nuestro trabajo en “la promoción de la participación y de los valores de la Escuela Pública realizados en este tiempo desde su creación”.
Desde la Asociación Paradigma Media Andalucía no podemos estar más contentos puesto que es uno de los mejores premios que nos pueden dar, que a una radio que da voz a los colectivos, se le reconozca esa labor, es de las mejores cosas que nos podían pasar, porque es nuestro motivo de existir. Además desde Paradigma estamos muy orgullosos de que este reconocimiento venga de un colectivo que lucha por lo público porque ese es uno de los pilares de este medio comunitario desde el primer día que comenzamos nuestras emisiones y publicaciones: la defensa de lo que es de todas y todos. Solo nos cabe el agradecimiento a CODAPA por este gesto tan grande.
9 AÑOS DE RECORRIDO
Desde su creación en 2016 como revista y dos años más tarde como medio comunitario transmedia, Paradigma Media Andalucía sumamos entre todos los contenidos más de ocho horas semanales de radio dedicadas a la información local y programas protagonizados por colectivos sociales de Córdoba, además de contar con una web informativa, videopodcast y presencia en las principales redes sociales. Paradigma cuenta con un amplio abanico de temáticas que abordan desde información local y provincial a otras de índole social y política hasta programas de entretenimiento, divulgación cultural y científica. Entre los asuntos que se abordan desde los programas que hacemos entre todas y todas están los programas sobre solidaridad, cooperación y derechos humanos y otras temáticas como el laicismo, ciencia, cine o el derecho a la vivienda y contra los desahucios, todos ellos elaborados por los propios colectivos sociales.
El acto de entrega de los galardones tendrá lugar el próximo sábado 31 de mayo en Granada.
0 comentarios