
Tras dos años de reivindicaciones de USTEA la Consejería publica un protocolo para proteger a docentes víctimas de violencia de género
A principios de esta semana, la administración ha dado un paso significativo en la protección de las mujeres víctimas de violencia de género al publicar un protocolo claro y detallado. Este desarrollo llega tras dos años de constantes reivindicaciones y esfuerzos...

Terminamos temporada del ¡¿Qué tal, cómo estamos?! A la vuelta del verano, más, pero no mejor porque es casi imposible
Pues nada, ¡hasta aquí hemos llegado!. Aquí tienes el último ¡¿Que tal!, cómo estamos?! de la temporada 23-24. Enrique Rodríguez al micrófono y Javier Juan, nuestro habitual en la técnica se despiden hasta la próxima temporada, esperamos (que nunca se sabe si le llega...

USTEA exige al delegado de educación de córdoba información sobre la propuesta de creación de un colegio rural que agrupe a los centros de Pedroche, Torrecampo y El Guijo
La Unión de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza de Andalucía (USTEA) ha manifestado su sorpresa y malestar ante la falta de transparencia del Delegado de Educación sobre la posible creación de un Centro Rural Agrupado que afectaría a los municipios de Pedroche,...


Penúltimo “No tengo ni idea” del curso 23-24
¡Pues así es! A lo tonto, a lo tonto, este sábado 22 de junio hemos tenido la penúltima ocasión para adquirir conocimientos y “aprobar el curso”. Todo ello gracias a la pléyade de invitados e invitadas que han pasado por el programa, conducido por Álex Castellano y...

Nuevo «Derecho a techo», en Paradigma Radio
¡Hola! Somos Isa y Emma y os traemos un nuevo episodio de "Derecho a techo": La voz de la Plataforma 15M Stop Desahucios. En este tercer programa hablaremos del alquiler, pero lo haremos de una forma distinta. Os presentaremos a nuestro nuevo colaborador, que nos trae...

¿Qué es España para la Constitución?
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional (Universidad de Córdoba) La actual Constitución española de 1978, que funda y constituye el actual estado español, define a España de diferentes maneras, de manera expresa o sin palabra exacta....


Un ¡¿Qué tal, cómo estamos?! con olor a calor
¡Verano! Y programa nº. 30 del ¡Que tal!, ¿cómo estamos? del 23-24. ¡Ahí es ná! Menuda manera de entrar en la “esperada” caló que dicen que viene. Enrique Rodríguez al micrófono y Javier Juan, nuestro habitual en la técnica, lo han hecho posible. Y aquí te dejamos el...
Noticias anteriores

Hoy, 5 de marzo, se inaugura la exposición “Córdoba, 100 fotografías para la Historia”
Archivo Municipal de Córdoba. La inauguración tiene lugar hoy en C/ Capitulares, hoy 5 de marzo a las 11:30. La exposición “Córdoba, 100 fotografías para la Historia”, que se desarrollará en el entorno urbano de Capitulares, Tendillas y Colón. En la misma, y hasta el...

APDHA pide que se declare el Estado de Emergencia Habitacional en Andalucía
La organización denuncia que Andalucía es la segunda comunidad con más desahucios, 25 diarios de media. Reclama que se incremente el parque público de viviendas en alquiler social. Andalucía, 4 de marzo de 2019.- La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA)...

Recordando a Amanda
José Moral González. Con la revolución industrial llega el nacimiento de la denominada “clase trabajadora” y su lucha por alcanzar los primeros derechos. Una lucha muy desigual teniendo en cuenta la falta de una mínima regulación que los protegiera, provocando la...

La promesa electoral en el Estado democrático
Ángel B. Gómez Puerto. ¿Está regulada la promesa electoral en España?, es decir, ¿los compromisos de los partidos políticos en sus programas electorales tiene algún efecto jurídico?, ¿suponen un compromiso “contractual” con la ciudadanía, con el “cuerpo electoral?,...

¿Qué está pasando en España en estos momentos?
Como solemos decir los que ya vamos cumpliendo años: “de aquellos polvos estos lodos”. Yo creo que en España todavía existe un tapón o una losa llamada censura, por la que los medios de comunicación instrumentalizados por los poderes del Estado, y estos al servicio de...

Yay@flautas: «Buscando refugio. Record de muertes»
Yay@flautas. No son muertes abstractas, ni meras estadísticas. Son personas muertas: bebés, jóvenes y mayores. Con madres, padres, hermanos o hijas en su país, o que viajaban en la misma patera y sobrevivieron. O que fallecieron en el trayecto y no aparecen en la...

La Plataforma del Voluntariado de Córdoba ya cuenta con 67 entidades asociadas
Se incorporan a la Plataforma del Voluntariado nueve entidades. Ha celebrado su Asamblea General Ordinaria. La Plataforma del Voluntariado de Córdoba ha celebrado esta semana su Asamblea General Ordinaria, donde se ha dado entrada a las nuevas entidades que...

Se constituye la Asamblea para la confluencia social y política
El pasado sábado, día 23, se celebró la Asamblea Constituyente del proceso de confluencia social y política de cara a las próximas elecciones municipales de mayo. Esta Asamblea es la segunda que se celebra, tras la primera, del 10 de febrero, que fue convocada por las...
Feminismo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

Azahara Palomeque visita La República de Las Letras para presentar «Huracán de negras palomas»
La escritora Azahara Palomeque presenta mañana viernes 31 de mayo, en La República de las Letras su nuevo libro, ‘‘Huracán de negras palomas" (La Moderna). El acto tendrá lugar a las 20.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo. Presentará a la autora el...
Madre tierra

Palomares: continua la contaminación y se sigue sin hacer nada
Artículo de Ecologistas en Acción Andalucía El Dr. Langham y los norteamericanos, muy interesados en estudiar las consecuencias de la radiactividad sobre los seres vivos, decidieron aprovechar el accidente para experimentar los efectos de los materiales fisionables en...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano urge más vigilancia en la Sierra
El Consejo del Movimiento Ciudadano se ha dirigido a la subdelegación de Gobierno y al Ayuntamiento de Córdoba para que se disponga de un incremento de la seguridad durante el periodo vacacional que impida en la Sierra aparcamientos indebidos, carreras de bicicletas...
Otro mundo es posible

La Fundación Secretariado Gitano contribuye a mejorar la vida de más de 493 personas en Córdoba durante 2018
La Fundación Secretariado Gitano (FSG) en Córdoba presenta su Informe de actividades 2018. Reducir las desigualdades y combatir la discriminación de las personas gitanas, en el centro de la acción de la Fundación Secretariado Gitano en el año 2018. Con el programa de...
Global

«Domingos Laicos» número 94. Gonzalo Puente Ojea, por Miguel Ángel López
Hoy dedicamos el programa a un gran intelectual y diplomático, gran estudioso del cristianismo sobre el que ha escrito muchos libros, y laico comprometido. Su pasión por el estudio y sus múltiples escritos los compaginó con una brillante carrera diplomática, como...
Andalucía

Estudiantes en Movimiento y Frente de Estudiantes convocan para hoy huelga general estudiantil en toda Andalucía
En el marco estatal de la convocatoria de huelga general estudiantil para el próximo 24 de marzo por parte de los sindicatos Estudiantes en Movimiento y Frente de Estudiantes, se han convocado movilizaciones a lo largo de la mayoría de provincias andaluzas. Estas...
Córdoba

Al-Zahara informará sobre las ITE y pide más ayudas al Ayuntamiento y la Junta
La Junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Isa Sereno, ha acordado abrir una campaña de información sobre la obligación que tienen miles de edificios en Córdoba de obtener el Informe Técnico de Construcciones y Edificaciones...
Opinión

La Mirada de… Ángel B. Gómez Puerto: «Moral y confianza»
Posiblemente esta tribuna de opinión es las más breve que haya escrito, pero el mensaje que quiero transmitir a las personas con las que formo sociedad, pueblo, es bien sencillo. La pandemia mundial que nos asola es tremenda y desconocida. La comunidad científica,...