En la búsqueda de dar voz a quién más lo necesita y merece, esta semana el compromiso con la realidad social de nuestra ciudad fue total. Hablamos de nuestros barrios, de enfermedades raras, de memoria democrática y violencia de género. Sin olvidar una magnífica actuación musical como cierre del programa que alivió un poco la carga temática de la jornada. Con Alex Castellano y Olga Degayon como presentadores, Javier Juan y Eduardo Casas en la dirección técnica y Alberto Hernández en la producción e interviniendo en algunas secciones; así quedo el programa completo.
Pueden ver el programa en YouTube en el siguiente enlace:
Arrancamos el programa con el editorial de Olga Degayón, esta vez tratando el tema de la inmigración.

En su habitual sección Goval analizó la fiesta de las cruces, en concreto el problema que causa a algunos vecinos de la zona. Aunque en general se ha notado una mejora en algunos aspectos, aún falta civismo y ser conscientes de que, aunque en algunas zonas el control policial ha sido clave, no es para despreciar que esta masa de personas se agrupó en otras calles. Interesante reflexión sobre esta fiesta popular y los símbolos que representa.

Nuestros siguientes invitados fueron José Manuel Matencio y Julián Blanco de la asociación vecinal Los Califas. Nos contaron el resultado de su campaña “Compra en tu barrio” que ya anunciamos hace unas semanas en Paradigma. La importancia de colaborar con las tiendas de tu alrededor centró la intervención. También nos hablaron de sus proyectos siempre apoyando a sus vecinos. Por último, quisieron empujar a los jóvenes para que se comprometan con sus barrios y se impliquen en la creación de proyectos que beneficien sus calles.

En el objetivo que nos marcamos de dar altavoz a aquellas personas que más lo merecen, nos visitaron al programa Rosa García, Carmen Antúnez y Estefanía Salas de la asociación Red Española de Padres y Madres Solidarios (ReMPS). El tema a tratar fue el de las enfermedades raras que afectan a un pequeño grupo de nuestra sociedad y por ello algunas instituciones y responsables de la calidad de vida de estas personas hacen caso omiso a las continuas peticiones de los afectados. Con el testimonio de estas madres y activistas se hace difícil no empatizar con este preocupante tema que no está contando con la ayuda que se requiere. Les pedimos por favor que escuchen esta sección y tengan presenten estos pacientes que continuamente son maltratados.

Una nueva semana tenemos la suerte de contar con la opinión de Francis Arroyo en la décima entrega de su sección “La columna crítica de arte de Francis Arroyo”.

Prosiguiendo en nuestro empeño por la reivindicación social, tuvimos el gusto de compartir unos minutos de radio con Luis Naranjo que vino a enseñarnos sobre la memoria democrática. ¿Quieres saber los casos más sangrantes en este ámbito de la ciudad? ¿Por qué es tan importante luchar por la memoria de las víctimas y afectados de nuestro oscuro pasado? Estás preguntas serán respondidas durante su intervención en la que además hablamos del Sendero de Memoria de la Guerrilla en la Sierra de Córdoba y de la lucha de tantos colectivos en contra del olvido.

La última sección dedicada a las reivindicaciones sociales vino de la mano que Vicky Rosell que aceptó nuestra llamada para hablar de violencia de género. La exdelegada de igualdad dio tanta información, puso en la mesa tantos temas después de su experiencia por el Gobierno que sería difícil resumir en unas simples líneas. Les invitamos a que escuchéis con atención todo lo que nos contó, información clave para entender algunos discursos en contra de las evidencias que de forma tan magistral expuso nuestra invitada.

Para cerrar el programa y destensar una mañana con tanta implicación social vino al estudio La Lola con una gran sonrisa y con ganas de emocionarnos y enamorarnos con su voz y talento. Disfruten de sus canciones que acarician con una sensibilidad especial. Nos regaló tres canciones que nos quedamos para siempre, un momento de radio que tardaremos en olvidar.
Esperamos que disfruten de nuestro programa tanto como nosotros mientras lo realizamos. Os esperamos el próximo sábado de mayo 10 a las 10:00 horas para seguir aprendiendo con Alex Castellano en «No tengo ni idea»
¡¡Feliz semana!!
0 comentarios