Diseñan un método rápido y eficaz para medir las prácticas que conservan la dehesa

Diseñan un método rápido y eficaz para medir las prácticas que conservan la dehesa

Como parte del proyecto CI Montado Dehesa, varias entidades y equipos de investigación de España y Portugal se han unido para mejorar la conservación de la dehesa en la península. En el proyecto, que forma parte del programa de cooperación transfronteriza Interreg...
Desarrollan un modelo para reducir fugas de agua en las redes de distribución a partir de datos de los cambios de presión

Desarrollan un modelo para reducir fugas de agua en las redes de distribución a partir de datos de los cambios de presión

El agua es un recurso fundamental para la vida, tan valioso como limitado. Por esta razón, y especialmente en contextos de escasez hídrica, evitar que se desperdicie es un objetivo capital para quienes se encargan de transportarla desde las fuentes de captación...
El Grupo Operativo Climafarm logra descenso de temperatura en naves de ganado vacuno con la que se consigue una mayor productividad de leche

El Grupo Operativo Climafarm logra descenso de temperatura en naves de ganado vacuno con la que se consigue una mayor productividad de leche

El consorcio formado por la cooperativa COVAP, Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches, la empresa Keyter Technologies, el centro tecnológico Cetemet, la Universidad de Córdoba y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha presentado en Córdoba los...
La Universidad de Córdoba lanza el proyecto WILD-IN para impulsar la ciencia ciudadana inclusiva

La Universidad de Córdoba lanza el proyecto WILD-IN para impulsar la ciencia ciudadana inclusiva

La Universidad de Córdoba (UCO) ha dado inicio al proyecto WILD-IN con una primera jornada formativa celebrada en Ciudad Real, en el marco del programa europeo IMPETUS Accelerator 2025, que financia iniciativas transformadoras de ciencia ciudadana. Se trata de una...
Transforman los residuos de la poda del aguacate en un bioaditivo para estabilizar emulsiones

Transforman los residuos de la poda del aguacate en un bioaditivo para estabilizar emulsiones

Mahonesa, leche, mantequilla o salsas de distinto tipo figuran entre los productos más comúnmente asociados al término emulsión, y aunque el uso de esta técnica es habitual en la industria alimentaria, también desempeña un papel clave fuera de las cocinas. Emulsionar...